• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Cultura Pop
  • Libros

La suma de los ceros: La novela política que ilustra #Reseña

  • Alejandra Carrillo
  • octubre 3, 2014
  • 2 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

Eduardo Rabasa, encontrándose por casi una década en la industria de los libros como miembro fundador de la casa editorial mexicana Sexto Piso, presentó por medio de Sur+ ediciones, La suma de los ceros, su ópera prima, el pasado mes de Agosto.

descarga (2)

Esta novela se conduce a través de una misma historia a la que pertenecen muchos personajes, bien delineados, pero no completamente descifrados: todos conservan una casi invisible intensión macabra, toda esta línea atraviesa conceptos o ideas sobre la conjunción social y el actuar de cada individuo condicionado por esta. Un actuar que termina por afectar a todos en la historia.

Un engranaje casi perfecto que hace que todo funcione. Que hace que todo se derrumbe.

Rabasa recrea un microcosmos para ilustrar el absurdo de las condiciones sociales que nos son impuestas para vivir. A través de la creación de un antihéroe cínico, voraz y ridículo, la historia busca reflejar un espejo de nuestra realidad.

La suma de los ceros es una novela publicada por el sello independiente SUR+Ediciones de Oaxaca y toca temas como el poder, la política, la desigualdad y el amor apasionado, dentro de un microcosmos donde puede suceder cualquier cosa porque seguimos en la cotidianidad de un suburbio normal.

Este libro, además de construir a una extraña especie de maniquíes sin anatomía: sin rostro y sin profundidad definidos, reproduce una narrativa politizada llena de metáforas y analogías que siguen una línea eventual de los sucesos un tanto absurda pero desenfrenada. Rápida. Que nunca se detiene..

Villa Miserias, el pequeño universo que ejemplifica la estructura social de un país que podría ser México, es un escenario en el que se desarrolla el narcotráfico, la tiranía gubernamental, la corrupción de autoridades, y la manipulación de los medios.

Esta podría ser una sátira de cómo hacemos política los humanos. De cómo nos inculcan que el poder es la máxima de las máximas y cómo vamos en busca de él cuando no sabíamos que la queríamos.

Esta novela ilustra un sistema perfecto, artificialmente compuesto para que exista exclusión, conformismo, comodidad y distinción de clases.

magis-435-eduardo-rabasa-sextopiso_0

Esta  novelastructura la unidad habitacional de Villa Miserias de tal formación y base política que nos parece imposible y ridículo creer que Max Michels pueda cumplir su cometido de buscar un cambio en el futuro que otros le han asignado por medio de la presión que imponen el rezago  social y económico.

El título del libro, La suma de los ceros, se refiere a la gran masa de los desposeídos en el mundo de Villa Miserias.

 

Esta edición de La Suma de los Ceros puedes encontrarla en la Editorial Sur+ 

 

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Alejandra Carrillo

Periodista de Cultura que escribe reseñas feas de libros bonitos. Reportera en el Diario NTR Guadalajara. Me encantan el arte, los libros y los tragos. Cronista de mi ciudad.

Related Topics
  • Eduardo Rabasa
  • La Suma de los Ceros
  • Libro
  • México
  • novela
  • Política
  • Reseña
  • Sexto Piso
También deberías leer esto
dia de los muertos
Ver & Leer
  • Vida

Flor de Cempasúchil, el símbolo de la muerte mexicana

  • Ana Volta
  • octubre 21, 2025
a qué sabe el otoño
Ver & Leer
  • Cocina

¿A qué sabe el otoño?, prueba las delicias de temporada

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 20, 2025
Hilo Rojo
Ver & Leer
  • Libros

¿Cuál es el origen de la leyenda del hilo rojo y qué significa?

  • Kä Volta: Redacción
  • septiembre 30, 2025
Los Pitufos
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler | Los Pitufos llegarán este verano a cines mexicanos

  • Ana Volta
  • junio 25, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.