• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Cine

El recuento de los triunfos y los daños: Pulp, el rock en la vida y muerte

  • Kä Volta: Redacción
  • abril 22, 2015
  • 2 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Por: Adolfo Nuñez J.

tumblr_mmdsq0GYtu1sp6qjmo1_500

El documental “Pulp: una película sobre la vida, la muerte y los supermercados” nos recuerda el papel que dicha agrupación, liderada por el extravagante Jarvis Cocker tomó en la década de los noventas, como engrane fundamental dentro del movimiento musical conocido como “brit pop”

Este film nos muestra fragmentos del concierto que la agrupación dio en la arena de Sheffield (de donde son originarios) en diciembre de 2012, en contraste con momentos representativos de la banda en los noventas y principios de los dosmiles, y como lidiaron con el éxito masivo.

Horas antes de que dicha presentación se lleve a cabo, vemos a los integrantes haciendo sus preparativos previos, así como a los seguidores de dicha agrupación, expectantes por verlos en vivos y poder cantar las letras con las que se identifican, que representan momentos icónicos de sus vidas.

Toda la vida los seres humanos hemos comentado que para cada situación que enfrentamos, buena o mala, fácil o difícil, siempre hay una canción que nos representa en dicho momento, esas canciones que trascienden la prueba del tiempo, que cobran identidad y se vuelven parte esencial de la cultura popular, que puedes escuchar cuando te encuentras feliz, triste, borracho o en extremo sobrio. Hechas a la medida para tu estado de ánimo, como si se trataran de un soundtrack por encargo.

Tráiler-Sonidero, Pulp: una película sobre la vida, la muerte y los supermercados from AMBULANTE on Vimeo.

Utilizando dicha creencia como herramienta principal para sus composiciones, Cocker y compañía lograron romper las barreas que siempre existen entre el público y el artista que se presenta frente a ellos en el escenario.

Esto al demostrar que si en la música se puede hacer lo que sea, también se puede hablar de lo que sea, de la vida diaria y común de las personas, de su día a día, sus decepciones, sus rutinas y sus experiencias sencillas pero también muy definitorias.

Como si de una carta de amor a la ciudad se tratara, el director Florian Habicht retrata a la ciudad de Sheffield como un ente viviente sencillo pero caótico. Una representación de la vida continua y a veces monótona que vive el inglés común, un elemento clave en las canciones de Pulp.

tumblr_mpn1dyFoBn1qcbwd5o1_500La imagen más destacable del documental obviamente es Cocker, donde se hace énfasis en su peculiar aspecto físico, sus ademanes, sus zapatos con tacones, sus bailes sensuales en el escenario, su representación histriónica constante y muy específicamente su relación con la ciudad donde creció, cuna de sus mayores inspiraciones y experiencias que se ven reflejadas en la mayoría de sus letras.

Como tal, comprendemos cual es el legado cultural de una de las bandas inglesas más influyentes de toda la historia de la música, entendiéndolo tanto desde la visión de sus mismos responsables, sus inspiraciones y necesidades más básicas y humanas así como de las personas a las que marcaron para siempre y dentro de las cuales continuaran trascendiendo en generaciones posteriores.

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • Adolfo Nuñez J.
  • Band
  • Documental
  • Florian Habicht
  • Jarvis Cocker
  • Pulp
  • Rock
También deberías leer esto
Los Pitufos
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler | Los Pitufos llegarán este verano a cines mexicanos

  • Ana Volta
  • junio 25, 2025
La Muerte de un Unicornio
Ver & Leer
  • Cine

Reseña: ‘Muerte de un Unicornio’, una sátira refrescante como un balde de hielo en otoño

  • Kä Volta: Redacción
  • junio 13, 2025
'Elio' 2025
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler: ‘Elio’ nueva película de Disney + Pixar está por estrenar

  • Ana Volta
  • junio 12, 2025
El Esquema Fenicio de Wes Anderson
Ver & Leer
  • Cine

Reseña | ‘El Esquema Fenicio’, divertida comedia de acción y suspenso al estilo Wes Anderson

  • Ana Volta
  • junio 6, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.