Hace unas semanas estaba leyendo una de esas “notas” que circulan en la red, de una chica que decía que ella “era lo suficientemente independiente para pagar la mitad de la cuenta en una salida”.
Días después encuentro que se crea un debate en twitter al respecto y tengo una opinión que compartir al respecto.
En la búsqueda actual de la igualdad de las mujeres ante los hombres, a veces perdemos el foco de muchas cosas. Ese “ser independiente”, “yo puedo” nos está privando de alguna u otra manera de una parte importante del ser humano: COMPARTIR.
Me parece válido dar el 50% de la cuenta (aunque más que eso la mayoría aplica “lo que yo consumí”), en las primeras citas. Es bueno aportar al igual que la otra persona el 50% de ganas a que algo surja, a una relación. Es lindo cuando te invitan, es una cortesía, buscan agradar, el famoso “quedar bien”. No tiene nada de malo que alguien te invite la cena, a todos nos gusta que nos consientan. Pero además también sería apropiado que de vez en cuando nosotras nos ofreciéramos a pagar la cuenta completa… ¿no es eso igualdad?
No creo que ningún chico se ofenda al respecto, seguramente creerá que en verdad eres una chica independiente. (Ya me pasó una vez donde más que el chico invitado los otros se sorprendieron de que yo invitara). Yo lo tomo como cuando invitas al chico a cenar en tu casa y preparas todo… ¿Acaso le pides que te reembolse lo que se comió? Cuando mucho que el ponga el vino… es casi como cuando nos piden que pongamos la propina, después de que el costeo toda la cuenta, pasó por ti a tu casa, te lleva de regreso y cualquier otro gasto en el camino.
Claro, existen los casos extremos que consideraría focos rojos, en los que las chicas se ofenden si ellos no pagan la totalidad de la cuenta; los hombres que se sienten insultados si ofreces hacerlo y/o quienes esperan que por que lo hizo les toca “algo”. Recuerdo perfecto, la historia urbana, de la amiga de una amiga que se molestó porque él fue amable pagó todo, la llevó a su casa, le abrió la puerta y al final él (si, el bato) no quizo tener sexo con ella. Creo que esto es una señal que hay que observar más a fondo.
Por otro lado, al paso del tiempo y cuando ya has convivido lo suficiente con alguien y te has “acomodado” , ó incluso cuando ya estás casado llega un punto donde todo es en común que no importa quien pague la cuenta. Es para los dos. COMPARTES. No piensas solamente en ti, piensas en ambos. (Por ejemplo, yo compro la fruta en pares, uno para cada uno).
No quiero decir que es el único modelo de liquidar las cosas, hay quienes siguen separando los bienes y cada quien aporta partes iguales, pero en dado caso, si se requiere sale del bolsillo de uno y luego ajustan cuentas. (No creo que existan parejas que digan “yo solo como 300 gramos de carne a la semana y solo pagaré eso” ¿ó si?)
Al final solo quiero decir que si estás buscando alguien que te acompañe, en la vida, que sea tu soporte, tu confidente, tu amigo, tu compañero… necesitas aprender a compartir. La pareja es una que está formada por dos personas, y como tal ambos deberían aportar lo mismo. #justsaying
¿Tu que opinas? ¿Compartes la cuenta o dejas que el otro pague todo?