• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Cultura Pop
  • Exposiciones

Pinceladas Gruesas, la “Luminosidad desde la Memoria” de Melkart

  • Kä Volta: Redacción
  • marzo 24, 2016
  • 2 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

Luminosidad desde la Memoria es el título de la exposición de Homero Regla Melkart en la Sala Juárez, dentro del LARVA.

La expresión de los más de veinte lienzos expuestos en la espaciosa galería tocaban temas de la Memoria como un factor social colectivo. La Memoria pasa de generación en generación, haciéndonos notar lo frágil y finitos que somos, e impulsándonos a querer trascender como algo más que una persona.

3

En el texto de curaduría con el que se empieza el recorrido de la galería se mencionó la belleza del cuerpo desnudo de una mujer, utilizado como inspiración desde tiempos de antaño, que ahora Melkart busca reavivar en una exposición que combina el erotismo, el uso de texturas e ilusiones visuales del agua y el contacto con seres fantásticos, como las hadas.

1

En esas tres secciones se puede dividir la exposición, también separadas por las blancas paredes que a penas fueron suficientes para sostener los cuadros de grandes formatos. En lienzos de un metro cuadrado se podían traducir gruesas pinceladas en cuerpos femeninos: la primera d las secciones con tonos rojizos, cálidos, como de una ventana cercana que deja entrar el sol del atardecer.

En la sección aqua-marina, lo interesante son los efectos visuales con las que el pincel de Melkart hizo ver el agua en el que se encontraba sumergida la musa. Burbujas de silicón se añadían a las texturas creadas por pintura acrílica, en donde se pueden sentir las ondas del agua en torno a quien acaba de transgredir su superficie. Finalmente, una pared en su entereza alberga un conjunto de cuadros que muestran a los sujetos conviviendo con seres mitológicos y fantásticos: hadas y mujeres creándose y recreándose mutuamente: reconociéndose y conviviendo juntas.

4

Las piezas están a la venta, incluso los bocetos a grafito que se encuentran al centro de la galería como en un work-in-progress: el lienzo y el ingenio del pintor al desnudo justo en medio de la puesta en escena que salpica las paredes de la Sala Juárez.

La exposición estará abierta en horarios del Café Benito / Sala Juarez hasta el siguiente lunes, 28 de marzo. También se dará una charla por parte del pintor el lunes 21 de marzo de 18 a 20hrs.

5

Horarios Café Benito y Sala Juárez:

Lun-Jue:
9:15-22:30
Vie-Sáb:
9:15-0:15
Dom:
9:15-20:00

 

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • arte y cultura
  • ArteLocal
  • Café Benito
  • Desnudos
  • exposiciones
  • galerías
  • Larva
  • Melkart
  • memoria
  • Nidia Beltrán
  • Sala Juárez
También deberías leer esto
dia de los muertos
Ver & Leer
  • Vida

Flor de Cempasúchil, el símbolo de la muerte mexicana

  • Ana Volta
  • octubre 21, 2025
a qué sabe el otoño
Ver & Leer
  • Cocina

¿A qué sabe el otoño?, prueba las delicias de temporada

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 20, 2025
Hilo Rojo
Ver & Leer
  • Libros

¿Cuál es el origen de la leyenda del hilo rojo y qué significa?

  • Kä Volta: Redacción
  • septiembre 30, 2025
Los Pitufos
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler | Los Pitufos llegarán este verano a cines mexicanos

  • Ana Volta
  • junio 25, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.