Merlina nació en Agosto de 1996, en la capital del país, el mismo año en que Keiko abandonó Reino Aventura, año olímpico, año en que el Necaxa se coronó campeón, el mismo año en que Placebo lanzó su primer disco y los Héroes del Silencio lanzaron el último. Ese año nació Merlina.
Merlina baila en un cuento, en los jardines,
Se envuelve en flores de invierno, Ignora el tiempo.
Han pasado más de 20 años desde que las 14 canciones que integran a Merlina fueron creadas por Daniel, Luis, Germán y Edwin (baterista fundador de la banda), más allá de ser su debut en las “grandes ligas”, fue un parteaguas para su carrera y marcó un antes y un después en el porvenir del grupo. El contexto histórico en el que Merlina vió la luz era distinto, la escena nacional en aquellos años se mostraba prometedora, y es que la década de los 90´s fue quizá una de las más importantes para el rock en español.
En aquel entonces el sonido de La Gusana Ciega era ligeramente distinto, una propuesta más visceral, pero fiel a esa estética que los caracteriza. Ahora, 20 años después el grupo decidió retomar esa escencia, regresar a los foros pequeños como aquellos que los acogieron en sus inicios, retomar ese sonido crudo con el que querían comerse al mundo, reencontrarse con aquellos músicos que apenas despegaban en la escena nacional.
Parte de éste ejercicio, de éste regreso al órigen es explorar con la finalidad de seguir creando, de seguir componiendo, de mirar atrás, de recordar tu inspiración original y analizar si ahora, tras varios éxitos, tras consolidarte como uno de los grupos más importantes del rock contemporáneo, alcanzaste tus ideales y tus metas, si eres fiel a ese ánimo que llevó a intentarlo desde el inicio y seguir adelante.
Los temas de Merlina son variados, algunos le cantan al amor como Antes de Volar y Luz Interna; luego tenemos las historias como La que come suciedad, Las Manos de María la Loca, Kaleidoscopio o la propia Canción a Merlina, canciones que parecen cuentos, y que transportan a otras realidades; canciones que hablan de emociones, de tristeza como Sólo quiero un beso, o de depresión y suicidio como Risas de colores que contrasta con su nombre.
Merlina canta en un sueño, en su cabeza,
Merlina puede verme ahí, puede verme ahí…
Varias fechas conforman la gira que conmemora el nacimiento de Merlina, una de ellas en Guadalajara, en el Foro Independencia el próximo 23 de julio. En ella seremos partícipes no sólo de la celebración, sino de la esencia de Merlina por si misma, escuchando cada tema como bajo el formato en que surgió, con la Gusana Ciega como un trío. La cita es éste sábado 23 de julio, pueden consultar todos los detalles AQUI.
KÄ VOLTA TE INVITA AL CONCIERTO DE LA GUSANA CIEGA EN EL FORO INDEPENDENCIA
Si quieres llevarte uno de los 4 pases sencillos que tenemos para ti sólo debes ser uno de los primeros en responder correctamente en un comentario las siguientes preguntas: