Divisiones, pensamientos, diferentes vías, retos, objetivos, perspectivas, etcétera, en más de algún momento en la vida, todos hemos tenido alguna diferencia con gente con la que se convive a diario. Esto no quiere decir que se haga una referencia exclusiva a una pelea y mucho menos que genere violencia, solamente puntos de vista distintos.
Justamente eso fue lo que le ha pasado en distintas etapas a uno de los grupos más importantes de la escena del rock colombiano en los últimos tiempos; Bomba Estéreo, Don Tetto, Mills, son algunas de las agrupaciones de aquel país, que se han inspirado en la banda de la que hablamos. Efectivamente se trata de, Aterciopelados. La banda más emblemática del rock de protesta “cafetero” desde hace más de dos décadas, tuvo sus pasajes oscuros.
El ejemplo perfecto fue el verlos de una manera atípica separarse dos veces durante los últimos 17 años, proyectos solistas, salidas distintas, e infinidad de motivos han sido los que han tenido a la banda de lado a lado. Lejos parece que quedaron aquellos momentos en los que Andrea Echeverri, Andrés Giraldo, Charlie Márquez y Héctor Buitrago, formaron la agrupación sin imaginarse lo que a la postre se convertirían, un total símbolo del rock de protesta ante las injusticias y diferencias que en su momento se presentaron en Colombia y con las que se identificó gran parte del contienente americano.
Pese a tener más de 10 integrantes durante estos lapsos de tiempo, la base y esencia de la agrupación cafetalera sigue intacta y parece crecer cada día más. de esto se han encargado Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, debido a la referencia que han tenido a lo largo de los años entre una y otra compañía que a ambos se les ha presentado.
Temas del nivel de, “Maligno”, “Estuche” y “La Estaca”, entre otros le ha dado un volumen, ritmo y danza a los latinoamericanos, ya sea en temas contra el bloque de poder que se convierten en la voz y el estandarte de un segmento social latino que sufre alrededor del continente, hasta al desamor y las confrontaciones, son parte de las dependencias a las que Aterciopelados refiere sus letras, fuertes, directas, concisas y llegadoras, pueden ser las descripciones que marquen la pauta entre estos, acompañados del sabor del ritmo carioca, argentino, cafetalero, pues la música no desentona en lo más mínimo, con guitarras rock, a ritmo de ¾ del tango pampero, acordes alternos de 7ma como en el Bossa Nova, y sintetizadores con el sonido cumbia que identifica a los colombianos.
La mezcla, fusión, bases, transición y cobertura que ha tenido Aterciopelados a lo largo de estos años, pueden identificarla como una banda de tradición, con la cual en México tienen uno de sus mayores niveles de audiencia.