• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Cine

“Dunkerque”, un hecho bélico muy bien narrado por Christopher Nolan

  • Kä Volta: Redacción
  • agosto 1, 2017
  • 2 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

Por fin, otra producción de Christopher Nolan. El director que nos regaló Inception, la trilogía de Batman, Interestelar y Memento vuelve con una temática popular: la Segunda Guerra Mundial; sin embargo, el enfoque que da lo distingue

Debo detenerme a platicarles que soy un poco hater de las películas de guerra. Sobre todo si se trata de forma propagandística la historia de un soldado estadounidense que muestra que la guerra vale la pena, que su país seguirá siendo la mejor economía y que los vecinos del norte son los más grandes inversionistas.

Aquí fue una excepción, Dunkerque muestra una perspectiva impresionante sobre un hecho bélico poco conocido.

La historia

La batalla de Dunkerque fue un acontecimiento como parte de la Segunda Guerra Mundial (en 1940), cuando las tropas inglesas y francesas se vieron flanqueadas y casi prisioneras en un corredor hacia el mar en Francia. La cuasi-isla se encontraba llena de casi 400 mil soldados del ejército aliado (Francia, EUA y Gran Bretaña), aislados de la marina y la fuerza aérea de sus países, y a merced de los soldados alemanes.

La Película

Christopher Nolan aborda la trama desde tres locaciones: tierra, agua y aire.

La primera (tierra), es contada a través de los ojos de Tommy, un joven soldado inglés, quien aterrado y en constante efecto de la adrenalina, es parte de la ridícula cantidad de soldados esperando rescate en Dunkerque. En Tommy vemos la inocencia que es robada de los jóvenes reclutados y es la mirada más conocida gracias a los libros y otras películas de guerra.

La segunda locación (agua) muestra el patriotismo de los que ven la guerra desde fuera. No son soldados, pero tienen que estar dispuestos a dar todo en pro de la lucha nacional. Padre e hijo se lanzan a una aventura para pelear sin uniforme y, dentro de la semiótica de la trama, son parte de la esperanza de los desdichados en Francia.

En el aire se muestra a un Tom Hardy con voluntad maciza y temple inamovible. Junto con su equipo busca penetrar la red aérea que cubre la prisión de los aliados en tierra. En esta parte la actuación de Hardy se sostiene sólidamente, pese a que que tiene pocas herramientas, pues tiene una movilidad limitada ya que se encuentra dentro de la cabina de un avión.

La fotografía de Hoyte Van Hoytema muestra la visión de alguien que ha trabajado en los países nórdicos: hay una sensación de belleza en el espacio abierto, que transmite la sensación de algo parecido a una isla desierta, el océano y el aire.

Estos sentimientos de paz y respiraciones profundas son el balance ideal del guión, que, con ayuda de la música de Hans Zimmer, mantendrán a los espectadores al borde de sus asientos.

Nolan ha sabido escoger a su equipo. Muchos de los que forman parte del elenco y equipo de producción son repetidos de otras obras del director británico, por lo que la química en la pantalla se convierte en innegable.

Celebramos ver caras desconocidas y aplaudimos el impecable talento de quienes ya conocemos.

¿Qué te pareció a ti Dunkerque? Cuéntanos a través de redes sociales etiquetando a @ka_volta, y utilizando #Dunkerque

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • Christopher Nolan
  • Dunkerque
  • Dunkirk
  • estreno 2017
  • Nidia Beltrán
  • tom hardy
También deberías leer esto
Los Pitufos
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler | Los Pitufos llegarán este verano a cines mexicanos

  • Ana Volta
  • junio 25, 2025
La Muerte de un Unicornio
Ver & Leer
  • Cine

Reseña: ‘Muerte de un Unicornio’, una sátira refrescante como un balde de hielo en otoño

  • Kä Volta: Redacción
  • junio 13, 2025
'Elio' 2025
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler: ‘Elio’ nueva película de Disney + Pixar está por estrenar

  • Ana Volta
  • junio 12, 2025
El Esquema Fenicio de Wes Anderson
Ver & Leer
  • Cine

Reseña | ‘El Esquema Fenicio’, divertida comedia de acción y suspenso al estilo Wes Anderson

  • Ana Volta
  • junio 6, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.