Miranda!, una banda que nació con un concepto mayor al de algunas otras, la que tuvo la relevancia de la inspiración de un actor de Buenos Aires que los mismo músicos admiraban
Al ser compatriotas del mismo pensaríamos que obligatoriamente su género es rock o tango, como parte del legado heredado por gente como: Gustavo Cerati, Los Fabulosos Cadillacs, Fito Páez entre el primer género, mientras a Carlos Gardel, o Enrique Santos en el plano del género de compás a ¾ como lo es el tango.
Pues ni uno ni otro la banda de la que hablamos toca Pop, fue un hit, penetraron como icono a principios de siglo, en el cual tuvieron sus raíces y rápidamente despegaron, a Miranda, se le puede nombrar como una de las bandas pioneras en los sonidos de los años 2000, el mundo cambiaba de siglo, milenio y época, la música no era la excepción, la gran mayoría de los músicos experimentaron con diferentes estilos, ritmos, efectos, que pudieran penetrar en la nueva era.
No obstante pocos tuvieron éxito, dentro de ese reducido sector, se encuentra Miranda, beat’s estridentes, repetitivos, bajos electrónicos con un sonido muy metálico y las percusiones arrítmicas fueron parte del sonido que ejemplifica, jerarquizó y encaminó a la banda al éxito, hoy todavía a casi 20 años de su formación.
La gran mayoría de los temas de Miranda fueron proyectados por las pantalla de programas musicales como en Telehit, Exa Fm, MTV Latinoamérica y algunos otros programas de gran relevancia, una vez terminado; pero hay algunos temas que van más allá de lo común con la agrupación argentina, evidentemente el más conocido y pegado de su tiempo fue: “Don”, donde la frase “Es un solo, es la guitarra de Lolo” fue la sensación del momento, asimismo el ritmo de la canción era diferente a la época, la letra era sencilla, pegajosa y tenía una penetración diferente a las demás, sin embargo hubo otros como; Yo te diré, Perfecta de su álbum física y química del 2008, misma que cuenta con unos atributos corales que describen con exactitud a la banda de acuerdo a su título.
En fin, Miranda es una banda que atraviesa una realidad mucho más amplia de paradigmas, que casi con 20 años ya de trayectoria va más allá de lo común y cuenta ya con un largo y complejo recorrido en la música pop latinoamericana, superó con amplias expectativas el estigma que algunos críticos musicales le atribuyeron en sus inicios como una banda de one hit wonder, pues el recibimiento y la acogida de su público fue tanta que al día de hoy, cuentan con 7 producciones de estudio, maneja con giras alrededor de todo el mundo como una banda grande en la historia de la Argentina.
Su último disco (Fuerte) vio la luz en abril de este mismo año y fue considerado por algunos críticos de pop como un álbum bastante trabajado que puede tomar un prestigio sumamente alto, el mismo cuenta con colaboraciones con la uruguaya Natalia Oreiro y el mexicano Jesús Navarro, vocalista de la banda Reik, por lo que podemos escuchar dentro del mismo una combinación de sonidos que va más allá de lo tradicional pop que durante años ha puesto a Miranda en la escena de la música. De una manera tan básica, sencilla, y a la vez penetrante y entretenida entre la música.
Y es que seamos honestos, por lo menos durante mi generación (milleniall de 1994) hasta el más roquero en la tardeada de la Primaria y secundaria cantaba Don, bailaba el poderoso ritmo del inicio y también; queríamos saber qué nos pasaba, nos preguntamos que nos pasaba y no sabíamos. En fin Miranda sin lugar a dudas es un combinado de emociones de sentimientos y de entretenimiento, la oportunidad perfecta para verlos será el próximo viernes 13 de octubre en el teatro Diana, recinto en el que sin temor a equivocarme se vivirán una etapa de emociones, reacciones y más allá.
No te quedes fuera del regreso de Miranda! a Guadalajara y consulta todos los detalles de este show aquí.