• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Cultura Pop
  • Libros

“Otros nombres del arcoíris”, pinceladas del movimiento LGBTTTI en México

  • Rob Hernández
  • octubre 8, 2018
  • 2 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

Siempre he creído (y constatado) que los libros te eligen como lector, apareciendo en el momento adecuado para ser leídos. “Otros nombres del arcoíris”,  me eligió un jueves por la tarde y no pude resistirme

“Otros nombres del arcoíris” es una recopilación de columnas escritas por Braulio Peralta, periodista y activista por los derechos de las personas LGBTTTI, donde nos narra episodios de la ciudad de México que marcaron el inicio de un movimiento social, cultural y de libertades que hoy se ha esparcido en muchas partes del país.

“Hay que hacer más para que entiendan más. Eran los tiempos sin movimiento gay, donde cada quién se las apañaba como podía ante el embate de la homofobia.”

Desde la poesía hasta la crónica, escritos hechos desde primera hasta tercera persona. Conoceremos e identificaremos nombres de artistas, intelectuales e iconos culturales que quizá no sabíamos que tuvieron una participación activa en el inicio de la lucha por el reconocimiento de los derechos de todas y todos.

Historias de persecución. Desde la famosa noche de los 41 hasta los años 80 en el Parque México. Los “datos curiosos” de los grupos iniciadores, y el chismes de por qué se comenzaron a dividir los esfuerzos en una lucha que requería unión.

La forma profunda en que, aún en los gays y lesbianas, se vivía (vive) un machismo arraigado en nuestra cultura. Que muchas veces (menciona el autor) pudo ser el motivo de discrepancias. Los lugares que comenzaron a tener no solo apertura para el esparcimiento y entretenimiento LGBTTTI, sino que formaron una red de apoyo para quienes vivieron con VIH en los años 70s y 80s.

“El respeto ha de ser de todos, porque el odio no tiene sexo, tiene ojos vendados ante la ciencia”

A manera de pequeñas narraciones, el autor nos lleva por diferentes géneros para hacernos ver y reflexionar. No solamente sobre la lucha que ha habido por parte de gays, lesbianas y transexuales. Si no que también nos lleva a cuestionarnos a nosotros, los que hemos tenido que luchar por una igualdad sustantiva, para identificar acciones, frases y actitudes que van totalmente en contra de lo que pregonamos, el machismo internalizado con el que crecimos.

En mi opinión

El formato de lectura que se presenta en “Otros nombres del arcoíris” es muy cómodo. Funciona como subtítulos cortos que generan una lectura fluida.

Muy útil para tiempos cortos de lectura. Puedes leer pocas o las más que desees. Teniendo un punto cercano para pausar el libro y retomarlo en otra ocasión.

Considero este libro una lectura obligada. Nos puede dar un primer acercamiento para familiarizarnos con aquellas situaciones, personajes y acciones que han sido fundamentales en la lucha por el reconocimiento de todas y todos. Especialmente los que somos parte de la población LGBTTTI.

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Rob Hernández

Opinólogo de tercera generación que le encanta ir al teatro, usa la escritura como meditación, baila reggaeton, es fan de escuchar los silencios de la noche y es sarcástico a la menor provocación. Don´t Call my name, just call me @Robsmx

Related Topics
  • bisexual
  • cultura
  • drag
  • Gay
  • gay en guadalajara
  • GDL
  • homosexual
  • lectura
  • leer
  • lesbiana
  • Libros
  • queer
  • trans
  • vida lgtb
También deberías leer esto
dia de los muertos
Ver & Leer
  • Vida

Flor de Cempasúchil, el símbolo de la muerte mexicana

  • Ana Volta
  • octubre 21, 2025
a qué sabe el otoño
Ver & Leer
  • Cocina

¿A qué sabe el otoño?, prueba las delicias de temporada

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 20, 2025
Hilo Rojo
Ver & Leer
  • Libros

¿Cuál es el origen de la leyenda del hilo rojo y qué significa?

  • Kä Volta: Redacción
  • septiembre 30, 2025
Los Pitufos
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler | Los Pitufos llegarán este verano a cines mexicanos

  • Ana Volta
  • junio 25, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.