• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Moda

India en México: Mehendi, el famoso tatuaje temporal de henna

  • Ana Volta
  • noviembre 26, 2019
  • 3 minute read
Total
1
Shares
0
0
1
0

Seguramente alguna vez has escuchado sobre la henna. Esta es una tintura natural, que sirve para teñirse el cabello y hacerse tatuajes temporales. En la India este tipo de arte en la piel se llama “mehendi”, (quizá los encuentres como mahendi, mehindi, mehndi )

El mehendi, es un arte decorativo corporal, que se realiza colocando sobre manos, palmas, brazos, piernas y pies una pasta hecha de polvo de hojas secas de la planta de henna (Lawsonia inermis). Este tipo de decoración es muy popular en las mujeres de la India. Sin embargo hay versiones africanas, turcas, egipcias y de otras partes del medio oriente, cada una con diferentes simbolismos, y estilos gráficos.

Polvo de henna, si es color verde.

Por: Ana Volta, @anavolta
Imágenes: Internet
Muchísimas gracias a Gaby Salas de Henna Viajera por toda la información sobre el mehendi

La ornamentación del mehendi se realiza dibujando sobre la piel con una especie de cono de metal o plástico que distribuye la pasta. El utensilio es similar a las duyas que utilizan los chefs para decorar pasteles. Una vez hecho el dibujo la pasta se deja secar por un periodo de cuatro a seis horas. Mientras más dure la pasta en la piel, más oscuro será el tono de la mancha y también más tardará en desvanecerse.

Pasado el tiempo la pasta es retirada. En la piel quedará una marca color naranja o rojiza que al paso de 24 a 72 horas se oxidará y tomará un color marrón oscuro. Esta se desvanecerá con el paso de una a tres semanas dependiendo del cuidado que se le de. Lo ideal es mantener humectado el mehendi con algún aceite natural.


Los origen del mehendi

Estuve charlando con Gaby de Henna Viajera mientras me decoró las manos. El diseño es muy similar a la imagen que utilizamos en esta edición de Kä Volta sobre India en México, y va ser perfecto accesorio para mis visitas a diferentes restaurantes y sobre todo a FIL Guadalajara 2019.

Tradicionalmente el mehendi es un adorno que se le aplica durante una ceremonia previa a un matrimonio. En el que se reúnen todas las mujeres de la familia para decorar, atender y convivir con la novia. Aunque en algunas zonas también se le aplican un mehendi al novio. Se le decoran entonces manos, palmas, brazos, pies, y piernas con hermosos patrones florales, que simbolizan buena suerte, buenos deseos, y figuras relacionadas a la familia.

En la parte científica y corporal, la henna suele ser un relajante natural. Refresca el cuerpo, alivia dolores de cabeza y hace sentir bien a quien se le ha aplicado. Así que a unos días de una boda, el estrés de la novia y los familiares es calmado a través de esta hermosa tradición. También es un gran anti-viral y anti-hongos así que hará que la novia se mantenga saludable durante el proceso de la boda.


En Guadalajara: Henna Viajera

Mehendi Henna Viajera
Henna Viajera

Esta hermosa tradición de decoración corporal llegó a occidente gracias a numerosos viajeros. Tanto quienes han ido a oriente y se han enamorado de este arte como quienes han migrado a nuestro continente con sus tradiciones intactas.

Gabriela Salas, ha sido una de estas viajeras. Hace diez años atrás inició “Henna Viajera”, por que se enamoró de la henna, el arte y el significado alrededor de ella. Inició como un hobby y como decoración corporal personal. Experimentando primero con diseños que como ella describe – no quedaban muy bonitos -, hasta que finalmente logró perfeccionar la técnica a través de talleres especializados y por supuesto la práctica.

Gaby Henna Viajera, aplica un mehendi más libre y sin tanta ceremonia en cafés de Guadalajara. Cita a sus clientas para compartir un momento de relajación y dibujo. Aromatizados por el peculiar olor que tiene la henna. Principalmente decora manos, sin embargo podrás solicitar decorar pies, brazos, espalda o barrigas de embarazadas.

Contacta a Henna Viajera a través de Instagram https://www.instagram.com/hennaviajera16/ o en Facebook https://www.facebook.com/hennaviajera/ y si te haces un #mehendi por favor compártenos tu foto utilizando #KaVoltaModa nos encantará que seas parte de #IndiaEnMéxico este mes.


Pro-tip. La “henna negra natural” no existe. Siempre es café. Lo más seguro es que si es “negro”, sea un colorante tóxico que puede darte alergia, quemar o generarte úlceras en la piel, además de que sus toxinas al absorberse por la piel se terminan depositando en el hígado. Así que esa henna de la playa no es buena.

PayPalMeAnaVolta

Total
1
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 1
Share 0
Ana Volta

Editora en jefe de Kä Volta. Fashion geek, periodista de moda, promotora de lo hecho en México, escritora y stalker profesional. Inicié este blog-zine guiada por los temas que me apasionan en la moda, el estilo de vida, el cine, las series, el arte, la música y otras disciplinas en tendencia.

Related Topics
  • Diseño
  • henna
  • henna natural
  • India
  • india en méxico
  • mehendi
  • moda
  • tatuaje de henna
También deberías leer esto
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

No te rayes: Así se llevan las rayas hoy

  • Paola Ubiarco
  • noviembre 26, 2025
moda catalana,
Ver & Leer
  • Moda

Los diseñadores más destacados de Barcelona y Cataluña

  • Valeria Ramírez
  • noviembre 22, 2025
Ver & Leer
  • Moda

Yves Saint Laurent, el visionario que rompió las reglas del vestir

  • Paola Ubiarco
  • noviembre 20, 2025
Bob Mackie
Ver & Leer
  • Moda

Bob Mackie: El genio detrás del brillo y la extravagancia

  • Daniela Cardoso
  • noviembre 12, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.