El recinto elegido estaba lleno, pero más lo estaba el escenario: pleno, desbordante de la enorme presencia de Kamasi Washington, quien como un predicador llegó a Guadalajara para evangelizar con la sagrada palabra del jazz.
Por una noche, el Bismarck se transformó en un templo y todos los que estuvimos ahí nos convertimos plenamente, en un bautismo colectivo, en los discípulos de Kamasi Washington.
Por: Zazil Martínez, @zaziitronik
Fotografías: Carlos Rojo, @zaudare
Sin grandes preámbulos ni presentaciones, el hombre no lo necesita. La velada comenzó con uno de sus temas más populares y poderosos: “Street Fighter Mas”, que desde los primeros acordes logró colocar a la audiencia en el mood perfecto para la noche.
Sin embargo, y sin ánimos de demeritar el excelente trabajo como compositor y músico de Washington, gran parte del éxito de la noche se debe al conjunto de increíbles músicos con los que compartió escenario. El pianista japonés BIGYUKI, quien impresionó a todos con su virtuosismo interpretativo que pocas veces se ha visto en escenarios tapatíos, y la cantante Patrice Quinn, poseedora de una impactante y mística voz que complementa a la perfección el sonido del angelino.
Pop´s en el escenario
La noche continuó con “Malcolm’s Theme”, pieza de su primer disco de estudio The Epic, perfecta para que Kamasi presentara a su principal mentor. Al hombre que le enseñó todo lo que sabe, quién vio nacer su talento y quién lo vio nacer: su padre. Es un hecho bien conocido que él y su madre son músicos consagrados (a pesar de que ambos ejercieron como maestros casi toda su vida), pero al ver a Pop’s en el escenario no cabe la menor duda de dónde obtuvo Kamasi ese savoir faire que tanto lo identifica.
Siguieron “Re Run” y “Truth” del álbum Harmony of Difference de 2017, en las que una vez más tuvimos la oportunidad de disfrutar y comprobar la calidad musical del ensamble que lo dio todo en el pequeño escenario: Ryan Porter en el trombón y Tony Austin en la batería, siento este último otro prodigio de la escena de jazz angelina emergente.
Para cerrar con broche de oro
Kamasi regaló a su público “Hub-Tones” y “Will You Sing” de su más reciente álbum, Heaven and Earth de 2018. Para de nuevo hacer gala de sus compañeros y amigos, ya que Porter, Austin y Yuki destrozaron el escenario. Volaron la mente de todos los presentes con sus magistrales interpretaciones. Pero la verdadera pièce de résistance llegó con “Fists of Fury”. De nuevo junto a su padre, momento culminante de la noche en el que Kamasi demostró porqué las futuras generaciones lo tomarán como referente al hablar de la nueva era del jazz.
En opinión de quien escribe
La velada pudo haber sido inolvidable si no hubiera sido por el incansable murmullo de varios asistentes, quienes consideraron que este recital fungía como música de fondo para su charla cotidiana. Por favor, quédense en casa si lo que quieren es acompañar su plática con buena música y no arruinen la experiencia para los demás.
¿A ti que te pareció Kamasi en Bismarck Gdl? Cuéntanos tu experiencia utilizando #KaVoltaMúsica, queremos saber tus comentarios.