• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Vida

Cómo reducir el uso de plástico en las entregas a domicilio

  • Kä Volta: Redacción
  • abril 28, 2020
  • 3 minute read
reducir el uso de plástico
Total
0
Shares
0
0
0
0

Esta cuarentena ha sido un reto para muchos, y ha redefinido el cómo se hacen las cosas. Ha traído grandes beneficios ambientales, como la disminución de la contaminación atmosférica, pero también ha agravado un problema que anteriormente se había tratado de controlar y disminuir: el plástico.

En este momento se ha incrementado el consumo de envases o bolsas de un solo uso. Los cubrebocas desechables, los guantes, las bolsas del súper o la tiendita y las de la despensa o comida que es entregada hasta la puerta de tu casa, son los que precisamente están generando gran contaminación. Necesitamos reducir el uso de plástico.

Por: Valeria Cruz, @val_monts_97
Fotografías: Internet

Es por eso que te traigo un par de ideas que puedes aplicar para reducir el uso de plástico. No importa si eres consumidor o vendedor. De igual manera ambos debemos contribuir al cuidado del medio ambiente.


Para consumidores

Si eres de los que hacen su despensa con entrega a domicilio, estas son algunas recomendaciones que puedes aplicar:

En varios supermercados, al momento de realizar tu compra en la aplicación, te da la opción de como quieres que sea empaquetada tu despensa, especifica que te hagan las entregas en cajas de cartón. A diferencia del plástico, el cartón puede ser reciclable, reutilizable o compostable, además el tiempo que tarda en degradarse es de 3 meses a un año.

Si no tienen cajas de cartón te aconsejamos que pidas a los servicios de entrega de comida de mercado que te den todo en bolsas de papel.

Si pides comida para llevar, solicita que pongan toda tu comida en un solo plato, pide que no te pongan cubiertos, y que traten de usar la menor cantidad de envases y plástico posible.


Para vendedores

Emplea envases reusables de plástico para tus entregas, con la leyenda que diga que al término de su utilización, te los devuelvan. Ya sea marcando al lugar o al repartidor para que alguien los pase a recoger. Debido a la cultura que tenemos, a algunos les parecerá extraño, pero con un buen incentivo como el que hacen las señoras de las tienditas con los envases retornables, es posible.

En países asiáticos, donde el sentido de preservación del medio ambiente es alto, este método suele ser muy utilizado. No hay ningún incentivo por marcar a que vayan a recoger los recipientes. Pero, sí que la existencia de envases desechables para la entrega a domicilio es nula.

Por otra parte en diversas partes del país, se implementan los siguientes dos métodos:
En caso de que no te quieras arriesgar a que no te los devuelvan, puedes cobrar un extra por el envase reusable, así tu como comerciante no pierdes dinero y el consumidor se gana un recipiente nuevo. Este método ha resultado conveniente para ambas partes y convirtiéndolo en un ganar-ganar.

Por último, en caso de que realices entregas cercanas tu establecimiento o solo vendas comida para llevar puedes anunciar que la venta se realizará solo si llevan sus recipientes. De lo contrario puedes establecer una cuota por el uso de plástico.


¿Qué te parecieron nuestras recomendaciones? ¿Ya vas a reducir el uso de plástico? Cuéntanos tus experiencias, recomendaciones de lugares que lo están haciendo bien utilizando #KaVoltaVida y etiquetando @ka_volta.

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • el plástico
  • en casa
  • entregas a domicilio
  • neonormal
  • Plástico
  • reciclar plástico
  • reducir plástico
  • reuso
  • Valeria Cruz Cruz
También deberías leer esto
dia de los muertos
Ver & Leer
  • Vida

Flor de Cempasúchil, el símbolo de la muerte mexicana

  • Ana Volta
  • octubre 21, 2025
cierre del Parque Rojo
Ver & Leer
  • Vida

Parque Rojo en jaque, el cierre que encendió a los comerciantes

  • Daniela Cardoso
  • mayo 2, 2025
qué hacer en Semana Santa en Guadalajara
Ver & Leer
  • Vida

Planes de qué hacer en Semana Santa en Guadalajara 2025

  • Valeria Ramírez
  • abril 12, 2025
ideas de regalos para fashionistas
Ver & Leer
  • Vida

14 de febrero: regalos de ensueño para fashionistas

  • Paola Ubiarco
  • febrero 6, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.