No hay un gran plan. Seguimos en casa (aunque algunos ya empiezan a reactivarse), navegando a un futuro neonormal.
Me gusta pensar que este periodo de estar en casa es más como un viaje espacial. Qué cuando termine llegaremos a una nueva tierra, a la que nos tendremos que adaptar. Y que mientras nos “movemos” en un espacio limitado podemos ir construyendo un futuro mejor. Desde cero sí, pero con conocimientos de lo que hicimos bien y lo que hicimos mal. Lo he llamado Futuro Esp(a)cial, porque es una mezcla de lo que es y puede ser.
Por: Ana Volta, @anavolta
Esta idea espacial viene, curiosamente, acompañada de “La Carrera Espacial”, que en los últimos meses ha sido más visible gracias a los avances que Estados Unidos, China y los Emiratos Árabes Unidos han desarrollado para emprender viaje rumbo a Marte.
Imagino este futuro en el que evaluamos nuestros errores y buscamos tierras nuevas para no repetirlos. Donde lo sustentable, el hacer una comunidad incluyente y la tecnología son lo más importante. Sin embargo, los comportamientos de algunos, de no poderse mantener guardados en cuarentena, me hacen pensar que no todos son candidatos para tal viaje o tal futuro.
Otros tantos han logrado adaptarse. Sorprendentemente siguen dispuestos a seguir creando para mantenernos en casa ó para un futuro híbrido donde logremos mejores cosas con lo aprendido.
Edición Septiembre 2020, Futuro Esp(a)cial
Con Septiembre 2020 Futuro Esp(a)cial, pretendemos explorar el FUTURO. De lo que es, con lo que será. Desde lo visto en películas, lo que se han imaginado los principales escritores de ficción, y lo que los inventores creyeron que sería alguna vez.
Nos hemos preguntado… ¿qué pasaría si estuviéramos en una cápsula espacial? Lo cual nos ha llevado a resolver las interrogantes de los últimos meses. ¿Qué hacer en espacios reducidos o limitados? ¿Cómo te mantienes cuerdo? ¿Ropa del futuro? ¿Mantenerse saludable? ¿Si fueras a Marte, en qué te especializarías? ¿Qué puedes aportar? ¿Por qué al humano le ha interesado tanto salir al espacio exterior? ¿Extraterrestres? ¿A qué suena el espacio?
También contamos con una fuerte asesoría de nuestra colaboradora Dalia Ramírez (seguro ya has leído sus notas), experta en el tema y quién ha influido en lo que creamos en esta edición.
Como siempre esperamos que la disfrutes tanto como nosotros disfrutamos crearla. #FuturoEspacial
Sobre la imagen Futuro Esp(a)cial. En esta ocasión nos inspiramos en los avistamientos ovni, las cámaras de video antiguas y cómo se distorsionan las cosas vistas desde un lente.