• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Moda

Moda Emprende 2020, Resumen Día 2: de expectativas altas

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 14, 2020
  • 4 minute read
Moda Emprende 2020
Fotografías: Moda Emprende 2020
Total
0
Shares
0
0
0
0

Es justo la mitad de semana y para muchos esto es como ver el vaso medio vacío o medio lleno. Como quieran verlo, pero para nosotros significó el segundo día de este importante congreso, por lo tanto, les traigo su respectivo resumen del segundo día de Moda Emprende 2020.

¡Es miércoles! Y hace 8 días dio inicio Moda Emprende 2020. A diferencia del primer día, que fue más relajado, en este segundo, sabíamos que sería diferente. Y lo único que teníamos como referencia para saber qué pasaría era el programa. Las actividades empezaron a partir de medio día, teníamos muchas expectativas, ideas y sentimientos basados en nuestras experiencias de ediciones pasadas.

Por: Valeria Cruz Cruz, @val_monts_97


Formato

El horario planeado para este segundo día era de 12 pm hasta las 8 pm, con una hora de descanso. Presentando un total de 4 en vivo y 3 conferencias, cada uno con duración de una hora. Todos los en vivos se realizaron a través de Facebook mientras que las conferencias fueron por medio de Zoom.

Pero en realidad – algo que noté, además, en días posteriores entendí – las actividades no duraban como tal una hora. Al menos no en su mayoría, como lo tenían estipulado en el programa. Solían tratar de terminar 10 minutos antes de la hora, que, entre contestar preguntas, anécdotas y despedidas, este margen de tiempo se reducía drásticamente. Inclusive llegaban momentos en los que al final de cada en vivo, o conferencia solo le quedaban un par de minutos para ir al siguiente enlace. Cabe mencionar que uno tenía que pasar de plataforma a plataforma y debido a que las ligas eran diferentes, no se podía dejar el Zoom abierto, como fue el caso de Facebook.

¿Recuerdan que en la nota anterior mencione sobre fallas técnicas? Bueno estas no se hicieron esperar, entre confusiones de hora, fallas en la conexión – en mi caso, el no estar en casa significó muchas fallas por parte del WIFI – se llegaron a perder algunos minutos. Lo que al menos para algunos asistentes que han llegado a presentar mis mismos problemas con la red, significó pasar momentos complicados y tediosos, sobre todo en Zoom.

Pues una vez que se caía la red, si no se recuperaba rápidamente, la plataforma te sacaba y te volvía a tratar de ingresar. Pero si por el contrario el problema persistía… bueno uno tenía que volver a general el link para que te conectara a la sala. Y como dije hacer esto, varias veces… puede llegar a ser cansado.


Conferencias y en vivo

Dejando de lado los problemas técnicos y demás, pasaremos a todo lo que se vio en este día.  En punto de las 12, dio inicio al primer en vivo de la mano de ASHKA. En el cual nos habló sobre el emprendimiento social y sus diferencias con un emprendimiento socialmente responsable.

Después pasamos a la primera conferencia. Que en realidad para mi y creo que, para muchos fue una charla motivacional. Una charla para levantar los ánimos y animar a las personas para que dejen de postergar las cosas y se quiten los miedos de emprender.

Seguido de una hora de break y regresando a las 3pm para la conferencia de Ximena Resendiz, titulado “Aterriza tu idea con Design Think”. Una metodología cíclica, que es relativamente nueva en México, que puede llegar a ser de gran ayuda para los creativos.

Luego tuvimos un en vivo, donde una egresada del INNARDI en el estado de Michoacán platicó su experiencia profesional y su acercamiento tanto a la industria de la moda, como con los jóvenes talentos con los que ha trabajado. Además, dio algunos consejos sobre cómo debemos visualizarnos en un futuro.

En seguida vino otra charla sobre la moda en Latinoamérica. En esta charla diferentes diseñadores de otras partes de América Latina compartieron sus experiencias de emprendimiento. En qué consiste su trabajo y cómo han enfrentado desde sus trincheras la contingencia que se ha estado viviendo desde inicios de año.

Después vino la última conferencia del día, en donde explicaban las diferentes formas que existen para encontrar al cliente ideal, así como también de las cosas que hay que tener en cuenta al momento de estar en su búsqueda. Esta conferencia, a mi parecer va muy de la mano con la primera conferencia, que se dio lugar el día anterior con Jacob Pulido. Por último, hubo un pequeño resumen de todo lo que sucedió durante el día. Así como un adelanto de lo que veríamos al siguiente día.

En resumen, muchas de estas conferencias fueron realmente interesantes, entretenidas y enriquecedoras. Estuvo centrado en sentar las bases del emprendimiento y preparar un buen plan de negocios. Además, de entender y comprender que todos aquellos emprendedores que se presentaron pasaron momentos difíciles, pero con algo de creatividad e inteligencia uno puede salir adelante. #KaVoltaModa 🖤

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • congreso de moda
  • congreso de negocios de moda
  • emprender en México
  • emprendimiento en México
  • Hecho en México
  • Jacob Pulido
  • México
  • moda emprende
  • moda emprende 2020
  • moda mexicana
  • moem2020
  • negocios de moda
  • Valeria Cruz Cruz
También deberías leer esto
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

No te rayes: Así se llevan las rayas hoy

  • Paola Ubiarco
  • noviembre 26, 2025
moda catalana,
Ver & Leer
  • Moda

Los diseñadores más destacados de Barcelona y Cataluña

  • Valeria Ramírez
  • noviembre 22, 2025
Ver & Leer
  • Moda

Yves Saint Laurent, el visionario que rompió las reglas del vestir

  • Paola Ubiarco
  • noviembre 20, 2025
Bob Mackie
Ver & Leer
  • Moda

Bob Mackie: El genio detrás del brillo y la extravagancia

  • Daniela Cardoso
  • noviembre 12, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.