• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Vida

Riviera de Nayarit, paradisíacas playas y pueblos costeros

  • Kä Volta: Redacción
  • junio 27, 2021
  • 5 minute read
Riviera de Nayarit
Bahía de Aticama, pueblo mágico ostionero en la Riviera de Nayarit. Fotografía: Ana Volta, 2020.
Total
0
Shares
0
0
0
0

Las vacaciones están por llegar, y La Riviera de Nayarit tiene muchísimos lugares por ofrecer para cautivar a cualquiera con sus paradisíacas playas y pueblos costeros.

La Riviera de Nayarit se ha convertido en estos últimos años en uno de los destinos turísticos más concurrido por celebridades de talla mundial. Sus playas han logrado enamorar a miles de personas, mientras que sus pueblos han destacado por lo pintorescos y fotografiables que son, al igual que la calidez y amabilidad de su gente.

Por: Erika Cooper, @id0ntcare13

Riviera de Nayarit
Monumento al “Buzo Ostionero”, Aticama, Nayarit.
Fotografía: Ana Volta, 2020

Al ser La Riviera de Nayarit uno de los espacios más conocidos que tiene Nayarit, cuenta con muchos lugares a donde puedes ir a pasar un buen rato. Sin embargo, te mostraremos unas de las playas más famosas con las que cuenta esta rivera y te diremos como llegar a cada una de ellas.

Sayulita

Fotografía: Internet

Esta playa se ha caracterizado por ser una de las mejores para los fanáticos del surf. Ya que el oleaje que tiene es continuamente alto, esto haciéndola idea y concurrida por aficionados a este deporte y por participantes nacionales y extranjeros en competencias. Mientras que por la noche el pueblo se llena de diversión con sus antros y bares que tienen situados enfrente a la playa.

¿Cómo llegar? Sayulita Nayarit se encuentra 38 km al noroeste del aeropuerto internacional de Puerto Vallarta. Está a 17 km al norte de Punta de Mita y a 7 km al sur de San Pancho por la Carretera Federal 200. Desde la terminal aérea de Jalisco se puede ir en taxi o autobús.

Punta de Mita

Fotografía: Internet

Con sus aguas cristalinas ideales para hacer esnórquel y apreciar la vida submarina. Playa Mita se ha convertido en un lugar ideal para vacacionar de muchos famosos. Su hotelería y casas de lujo lo hacen ideal para poder disfrutar del sol y de la tranquilidad que transmiten las vistas tan exclusivas que tiene.

¿Cómo llegar? Punta de Mita está en un saliente de la Riviera Nayarit. Se encuentra ubicada a 16 km al oeste de La Cruz y a 17 km al sur de Sayulita. La terminal aérea más cercana a Playa Mita es el Aeropuerto Internacional Lic. Gustavo Díaz Ordaz de Puerto Vallarta, que se localiza a 40 km al sureste. Y como ocurre con casi todas las playas de la Riviera Nayarit, su acceso es desde la carretera que bordea la costa mexicana del Pacífico (Carretera Federal 200).

Islas Marietas

Este archipiélago protegido por dos islas volcánicas se sitúa en la Bahía de Banderas. Estas islas son el principal refugio de la fauna y son referidas como Galápagos de México por su abundante y singular biodiversidad. Destacan las aves, especialmente el pájaro bobo de patas azules.

Las actividades más comunes son el buceo y esnórquel, al igual que navegar en kayak para ver animales de la fauna marina, como ballenas y delfines. La estadía de este lugar está limitada a media hora por razones conservacionistas.

¿Cómo llegar? La única manera de llegar a Islas Marietas es en embarcaciones que parten de Puerto Vallarta, Nuevo Vallarta, Punta de Mita, Sayulita, Bucerias, La Cruz de Huanacaxtle y otras localidades costeras de la Riviera Nayarit. El viaje más corto es desde Punta de Mita, que está a 8 km de las islas.

Punta Monterrey

Riviera de Nayarit
Fotografía: Internet

Esta playa oculta de la Riviera Nayarit se ha mantenido prácticamente virgen y escondida por su vía tan difícil para llegar a ella. Está situada entre San Pancho y Lo de Marcos y a pie de playa se encuentra el Punta Monterrey Beach Resort, un hotel de cabañas y bungalows manejado bajo un concepto ecológico. La playa tiene un oleaje moderado, por lo que lo hace ideal para nadar y surfear.

¿Cómo llegar? Se puede llegar fácilmente a Punta Monterrey si se tiene un vehículo apropiado. Puede ser desde Lo de Marcos y San Pancho, se tiene que ir atento al desvío hacia el camino de tierra, que está en el pueblito de Las Lomas, a la altura del km 113 de la carretera principal.
San Francisco está a 9 km al sur de Punta Monterrey por la Carretera Federal 200, mientras que Lo de Marcos se ubica a 9 km al norte por la misma ruta.

Nuevo Vallarta

Riviera de Nayarit
Fotografías: Internet

Las playas de Nayarit y Jalisco están hermanadas por Nuevo Vallarta y Puerto Vallarta. Pero la primera es nayarita. La playa es de agua tibia y limpia, en el malecón podrás gozar de grandes alternativas para comer, bares y tiendas para adquirir cualquier artículo o souvenir.
El oleaje es clamado y la playa es llana, así que resulta excelente para los niños, ya que no es honda. El arenal que tiene es muy amplio, así que resulta perfecto para tomar el sol y poder jugar.

¿Cómo llegar? Nuevo Vallarta es el comienzo de la Riviera Nayarit en sentido sur – norte. El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta se encuentra a solo 12 km de Playa Nuevo Vallarta y es la terminal aérea más cómoda para visitar cualquier lugar de la localidad neovallartense.

San Blas

Riviera de Nayarit
Las Islitas, San Blas
Fotografía: Internet

Esta es una de las playas más cercanas a Tepic, la capital de Nayarit. Se identifica por estar rodeada de paisajes verdes y aves marinas que sobrevuelan el arenal, esto convirtiéndolo en un lugar paradisíaco. El oleaje de esta playa es intermedio, siendo apropiada tanto para los que comienzan en la práctica del surf, como para grupos familiares.

¿Cómo llegar? San Blas está a 89 km al norte de Guayabitos. Mientras que el aeropuerto de Tepic se encuentra a 71 km al este, y Puerto Vallarta está a 152 km, siendo este uno de los casos en los que la terminal internacional de Jalisco está más lejos que la de la capital nayarita para ir a una playa de la Riviera Nayarit.

Playa del Toro

Fotografía: Internet
https://livingandtravel.com.mx/

Esta joya oculta y virgen en el municipio de Compostela. Con preciosas aguas azul turquesa, suave oleaje, radiantes arenas, densa vegetación, afloramientos rocosos y una cascada es playa del toto. La playa tiene 200 metros de longitud y 30 de ancho, pero como hay que ir por lancha, la afluencia de público es menor.

El agua que se puede encontrar en esta área puede ser tanto salada como dulce, y puede nadar, tomar el sol, hacer esnórquel, pasear y tomar fotografías y videos ideales para subirlas a las redes.

¿Cómo llegar? El único medio de transporte para llegar a la playa es por lancha y la localidad más cercana para abordarla es Rincón de Guayabitos, que está a 4 km al este del arenal.


¿Conoces alguna de las playas ya mencionadas? Esperemos muy pronto puedas hacer checklist a todas estas maravillas que tiene la Riviera de Nayarit para darnos. #KaVoltaMúsica 🖤

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • destinos turísticos
  • Erika Cooper
  • Islas Marietas
  • julio 2021
  • junio 2021
  • Nayarit
  • Nuevo Vallarta
  • paradisíacas playas
  • Playa del Toro
  • pueblos costeros
  • Punta de Mita
  • Punta Monterrey
  • riviera de nayarit
  • San Blas
  • Sayulita
  • vacaciones
  • visit México
También deberías leer esto
dia de los muertos
Ver & Leer
  • Vida

Flor de Cempasúchil, el símbolo de la muerte mexicana

  • Ana Volta
  • octubre 21, 2025
cierre del Parque Rojo
Ver & Leer
  • Vida

Parque Rojo en jaque, el cierre que encendió a los comerciantes

  • Daniela Cardoso
  • mayo 2, 2025
qué hacer en Semana Santa en Guadalajara
Ver & Leer
  • Vida

Planes de qué hacer en Semana Santa en Guadalajara 2025

  • Valeria Ramírez
  • abril 12, 2025
ideas de regalos para fashionistas
Ver & Leer
  • Vida

14 de febrero: regalos de ensueño para fashionistas

  • Paola Ubiarco
  • febrero 6, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.