• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Vida

Cinco recomendaciones para comprar en línea

  • Ana Volta
  • octubre 27, 2021
  • 3 minute read
recomendaciones para comprar en línea
Total
0
Shares
0
0
0
0

La temporada de compras y rebajas de fin de año está por llegar

Arrancando con el Buen Fin, continuando con el Cyber Monday y las promociones que ponen las tiendas departamentales físicas y en línea esta semana te presentamos estas recomendaciones para comprar en línea de manera segura, eficaz y sin dramas.

Compra en tiendas y plataformas conocidas

Cada vez encontramos más tiendas en línea de nuestros productos favoritos.

Cuando te has decidido a comprar algo, asegúrate de que sea en los canales oficiales de la marca. Si no, a través de la versión en línea de una tienda departamental conocida, en Amazon (que también maneja tiendas oficiales de las marcas), Mercadolibre (también tiene tiendas oficiales de marcas), o en otras tiendas como

Si vas a comprar en una tienda / marca que no conoces, qué te parece confiable, asegúrate de revisar sus redes sociales, que coincidan y lee los comentarios que les dejan. Afortunadamente en nuestros tiempos, cuando algo sale mal, la gente suele dejar comentarios en redes y esta puede ser una gran referencia.

Desconfía de las páginas / tiendas que no tengan ni una sola red. También puedes verificar si la página que estás consultando tiene “Sello de Confianza” en esta dirección https://sellosdeconfianza.org.mx/, verificado por la Asociación de Internet MX.

Utiliza métodos de pago digital, como la tarjeta de crédito digital o PayPal

Ya sé que parezco la señora de la desconfianza, pero más vale prevenir dos veces. A muchos les da miedo introducir su tarjeta de crédito / débito a una página web, y por eso no compran. Hacen bien. (Por cierto, es ideal comprar con crédito y no con débito eh!)

Para evitar cargos no reconocidos, o tener un margen para poder reclamar, entre las recomendaciones para comprar en línea más importantes está el utilizar una “tarjeta digital”.  La mayoría de los bancos la tramitan gratis a través de banca en línea, cuando tienes una tarjeta de crédito. También hay una versión de “débito” a la que le pones la cantidad de dinero que quieres gastar. La ventaja es que tiene un CCV dinámico que solo se puede usar una vez, así que por más que intenten usar tus datos, no pasará el cargo sin tu autorización.

La otra opción es usar otros sistemas de pago digital como PayPal, Google Pay, Mercado Pago o Apple Pay. En la mayoría de los casos puedes pre-cargar una cantidad a tu cuenta y solo gastar lo que está allí.

Recuerda que también algunas tiendas permiten hacer depósitos o transferencia electrónica y hay hasta los que puedes pagar en Oxxo.

Planea tus compras con anticipación, considera tiempos de envío

Esta temporada, al igual que el año pasado, muchos van a preferir comprar en línea. Te recomiendo que planees con anticipación. Aunque ya se, que algunos esperan el aguinaldo para realizar sus compras.

Si puedes adelantar tus adquisiciones, te asegurarás que lleguen a tiempo, antes de que la paquetería se congestione y que ninguno de los productos que quieras comprar esté fuera de stock.

Compara precios entre distintas tiendas, y plataformas. Incluso con las versiones en físico

Antes de comprar cualquier producto en línea, es bueno hacer una exhaustiva revisión y comparación de precios y características.

Revisa disponibilidad, tallas, colores, precios, tiempos de entrega y costos de envío. Normalmente vas a encontrar que en la página oficial de la marca es “más barato”, pero en ocasiones las tiendas departamentales, y/o Amazon ponen ofertas especiales debido a la demanda de cierto producto.

También considera que algunas plataformas te darán distintos métodos de pago, y promociones como meses sin intereses, etc.

Busca códigos de descuento adicional en redes sociales

Al ser una temporada de compras, muchas marcas ofrecen descuentos y promociones adicionales a través de sus redes sociales.

Desde quienes te dan un cupón por comprar en su tienda oficial, productos muestra gratis, 2×1, y hay hasta quienes dan envío gratuito. Búscalos en las publicaciones, nunca está de más echar un vistazo por un descuento extra.


Nuestras recomendaciones para comprar en línea están basadas en las preguntas familiares y amigos nos han hecho sobre los mitos del comercio electrónico. Esperamos que estas sirvan para mejorar su experiencia en línea. Y recuerda que muchas de las tiendas tienen un apartado de Preguntas Frecuentes e información para devolver una compra si no es lo que estabas buscando. | #KaVoltaVida 🖤

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Ana Volta

Editora en jefe de Kä Volta. Fashion geek, periodista de moda, promotora de lo hecho en México, escritora y stalker profesional. Inicié este blog-zine guiada por los temas que me apasionan en la moda, el estilo de vida, el cine, las series, el arte, la música y otras disciplinas en tendencia.

Related Topics
  • Buen Fin
  • comercio electrónico
  • compras en línea
  • Cyber Monday
  • e-commerce
  • Productos Recomendados
  • tecnología
  • tiendas en línea
  • vida
También deberías leer esto
lugar para visitar en Barcelona
Ver & Leer
  • Vida

Lugares emblemáticos para visitar en Barcelona

  • Valeria Ramírez
  • noviembre 16, 2025
Ver & Leer
  • Vida

¿Quiénes son los barceloneses más destacados del mundo?

  • Daniela Cardoso
  • noviembre 4, 2025
dia de los muertos
Ver & Leer
  • Vida

Flor de Cempasúchil, el símbolo de la muerte mexicana

  • Ana Volta
  • octubre 21, 2025
cierre del Parque Rojo
Ver & Leer
  • Vida

Parque Rojo en jaque, el cierre que encendió a los comerciantes

  • Daniela Cardoso
  • mayo 2, 2025
1 comment
  1. Pingback: Planear tus compras de cierre de año, consejos prácticos | Kä Volta

Comments are closed.

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.