• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Vida

Higiene menstrual, botiquín básico para mujeres y personas menstruantes ¡no más vergüenza ni bolsas negras!

  • Ana Volta
  • febrero 22, 2022
  • 5 minute read
higiene menstrual
Fotografías de Cliff Booth Pexels.com
Total
1
Shares
0
0
1
0

El inicio del 2022, trajo una reforma a las leyes de impuestos mexicanos. Ya no habrá impuesto a los productos de higiene menstrual.

Esta reforma llega después de discutirse que el estado mexicano debe brindar salud pública sin distinciones, y hasta ahora ese impuesto del 16% en productos de higiene menstrual representaba una diferenciación a razón de género, siendo la menstruación un proceso natural en el género femenino y que se repite aproximadamente cada mes.

“[…] El gravar los productos que atienden la menstruación significa que este impuesto tiene una incidencia económica en las mujeres por una condición biológica y natural del género femenino”, señaló el Senado en un comunicado.

El impuesto, y por consiguiente precio elevado de estos productos afectaba más a las mujeres en situación de pobreza, que al no poder acceder a estos productos, recurre a alternativas no salubres como el uso de papel, periódico o trapos, que a la larga afectan su salud. Eso sin contar que debido a no tener acceso a estos, muchas mujeres y jóvenes dejan de asistir a la escuela o el trabajo. Afectando mayormente su situación escolar y luego laboral.

Para saber más sobre los precios y comparar productos consulta en el nuevo sitio de PROFECO especialmente creado para esto https://consumidoras.profeco.gob.mx/

El botiquín menstrual

Las toallas sanitarias y los productos de higiene menstrual son una invención muy reciente. En la antigüedad se dice que la mujeres utilizaban trapos doblados que eran sostenidos en la ropa por alfileres, sin embargo no hay muchos datos ya que esta información sólo se pasaba de boca en boca de madres a hijas. Además al parecer solamente las mujeres de clase social alta contenían el sangrado, mientras que las campesinas simplemente lo dejaban fluir.

Es importante considerar que la menstruación en ese entonces no era común, debido a la tasa de embarazos de la época. Es hasta el siglo XIX que realmente fue necesaria su invención. Primero como un producto para «señoritas que viajan por tierra y mar», hasta su llegada al mercado en 1960, que toma una forma más cercana a lo que conocemos hoy, ya que esa versión incorporaba capas de polipropileno y polietileno por sus propiedades impermeables.

En la actualidad, además de las diversas formas de toallas sanitarias con alta tecnología, contamos con muchos otros productos descartables y reutilizables para mejorar calidad y la higiene previo, durante y posterior a la menstruación. Es por ello que te armamos un listado de los esenciales en tu botiquín de productos de higiene menstrual.

Toallas femeninas

Es el producto de higiene menstrual más conocido. Sirve para absorber los fluidos resultantes de la menstruación. Hay de distintos tamaños, largos, anchos y grosores.

Actualmente cuentan con muchos sistemas tecnológicos a su alrededor según la marca, así como aroma, colores y niveles de absorción. Existen así mismo dos tipos, las desechables y las de tela relavables.

higiene menstrual
Foto: Karolina Grabowska, Pexels

Panti protectores diarios

Son un tipo de toalla sanitaria más corta y más delgada que se coloca pegada en el calzón.

Sirve para absorber fluidos ligeros, como últimos rastros de la menstruación (apenas un manchón), fluidos naturales a causa de la ovulación o cuando hay alguna filtración menor. Su uso ayuda a regular el olor y la incomodidad por estas situaciones.

Tampones

higiene menstrual
Foto: Anna Shvets, Pexels

Sirve como una alternativa para absorber el fluido de la menstruación. Este se coloca dentro de la vagina y se saca con un cordón. Método invasivo, que algunas mujeres no toleran. Eso sí, con ellos puedes nadar y practicar deportes que quizá con la toalla sanitaria sería más complicado.

Este producto cuenta con un mito, y es que en algunos lugares se prohíbe el uso a jovencitas porque se creía que perforaba el himen y las mujeres “perdían su virginidad”. Algo muy alejado a la realidad, ya que los tampones apenas entran unos centímetros en el canal vaginal. (Las creencias machistas sobre la virginidad son tema para otra conversación).

Copa Menstrual

Foto: Anna Shvets, Pexels

Es un recipiente flexible que se inserta en la vagina para recolectar el sangrado menstrual. Su forma es similar a la de un diafragma. La diferencia con los tampones, es que no absorbe los fluidos, sino que los almacena y permanecen allí hasta el momento de extraerla.

Está hecha de látex, silicona de grado médico o TPE ( elastómero termoplástico). Hay que lavarse las manos para introducirla y retirarla, no dejarla colocada más de 12 horas continuas y desinfectarla al inicio y fin de un ciclo menstrual. Considera que hay diferentes tallas de copa menstrual. Comprala en Amazon 👉 https://amzn.to/34KX1Hm

Shampoo intimo

higiene menstrual
Foto: Sora Shimazaki, Pexels

Este producto es para mantener aseada la zona íntima, sólo se utiliza en el exterior. Los productos que se encuentran en el mercado protegen mejor la flora natural, contrario a lo que pasa con el jabón común. Aunque su uso debe ser ocasional, y recomendamos consultar a tu médico antes.

Ayuda a controlar el aroma y en algunos casos ayudan a evitar infecciones. Este producto no evita un embarazo.

Medicamentos

Foto: Anna Shvets, Pexels

En este apartado no daremos nombres o sustancias en específico, pero debes saber que hay algunas pastillas para sobrellevar las molestias y otros síntomas que causa la menstruación, como los cólicos y los dolores de cabeza.

Sin embargo, si tienes dolores es mejor consultar a unx ginecólogx y revisar tu caso en particular, quien sabrá darte un tratamiento adecuado según tu caso.


Quizá para nosotros con acceso a información e Internet, no es común saber o conocer la situación precaria en la que cientos de mujeres en México y el mundo viven en relación con la salud e higiene debido a la menstruación. No solo por la falta de productos, si no también por la ignorancia, que lleva al temor y a que quienes “padecen” su ciclo menstrual se aíslen, al no saber su situación. (Y no hemos profundizado en lo que psicológica y socialmente esto significa para algunas comunidades).

Te recomiendo el corto documental “Period”, que habla de la situación de mujeres en la India, y que no está nada lejos de la situación de mujeres en algunos estados mexicanos. Disponible en Netflix.

La próxima vez que soliciten ayuda y donativos en una zona de desastres naturales, en lugar de enviar ropa que no quieres, considera hacerles llegar productos de higiene menstrual. Son los que menos envían y de los que más se demandan. | #KaVolta 🖤

PayPalMeAnaVolta

Total
1
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 1
Share 0
Ana Volta

Editora en jefe de Kä Volta. Fashion geek, periodista de moda, promotora de lo hecho en México, escritora y stalker profesional. Inicié este blog-zine guiada por los temas que me apasionan en la moda, el estilo de vida, el cine, las series, el arte, la música y otras disciplinas en tendencia.

Related Topics
  • Belleza
  • higiene
  • higiene menstrual
  • lo que es ser mujer
  • menstruación
  • mujer
  • período
  • personas menstruantes
  • vida
También deberías leer esto
dia de los muertos
Ver & Leer
  • Vida

Flor de Cempasúchil, el símbolo de la muerte mexicana

  • Ana Volta
  • octubre 21, 2025
cierre del Parque Rojo
Ver & Leer
  • Vida

Parque Rojo en jaque, el cierre que encendió a los comerciantes

  • Daniela Cardoso
  • mayo 2, 2025
qué hacer en Semana Santa en Guadalajara
Ver & Leer
  • Vida

Planes de qué hacer en Semana Santa en Guadalajara 2025

  • Valeria Ramírez
  • abril 12, 2025
ideas de regalos para fashionistas
Ver & Leer
  • Vida

14 de febrero: regalos de ensueño para fashionistas

  • Paola Ubiarco
  • febrero 6, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.