• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Moda Mexicana

Ignacio Netzahualcóyotl, cultura y arte textil

  • Juan Pablo Cortes
  • febrero 26, 2022
  • 2 minute read
Total
1
Shares
0
0
1

Hablemos del trabajo de Ignacio Netzahualcóyotl y la  conservación de técnicas e iconografía entre indígenas y españoles.

Ignacio Netzahualcóyotl es el menor de siete hermanos, los cuales se dedican a las artes textiles. Los colores, las fibras y el telar fueron elementos presentes en su niñez y que ahora se convierten en pasión y profesión. Heredero el oficio de artesano de sus bisabuelos, a sus 37 años es considerado como “Leyenda Viviente” del Gran Premio Nacional de Arte Popular, título obtenido en 2013, al que se suma el de “Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México”, otorgado por la Secretaría de Cultura en 2021.

Juan Pablo Cortés, @juanpa_cortes55

El artista textil Netzahualcóyotl, originario de Tlaxcala, dirige el Taller Netzahualcóyotl, que tiene operaciones desde 1898, y que en la actualidad están más activo que nunca. Preservando los procesos utilizados en los telares de los siglos XVII y XVIII, que se caracterizan por usar iconografía surgida de la mezcla cultural entre indígenas y españoles, así como el uso de tintes naturales que se obtienen de insectos y plantas originarios de la región.

Ignacio Netzahualcóyotl

En 2019 el artista participó en la VIII Bienal de Arte Textil Contemporáneo de la World Textile Art Organitation, que se lleva a cabo en Madrid, España. Por segunda vez el artista llegó a este evento, el cual busca dar énfasis a creadores que se expresan a través de fibras y bordados, dando un nuevo significado con su trabajo, cambiando el propio concepto de “arte textil”, para desarrollarlo en sus múltiples significados.

Las piezas del artista Ignacio Netzahualcoyotl han dado la vuelta al mundo y han destacado en eventos como la “Muestra de Textiles del Centro de Estudios Mexicanos” de la UNAM, en Sudáfrica; muestras textiles en España y Uruguay, así como en la reciente edición de “Original”, celebrada en el Complejo Cultural Los Pinos.

Ignacio Netzahualcóyotl

Las piezas tienen una paleta de colores en tonos azules, rojizos, blanco, negro y gris, a la vez que contiene iconografías de criaturas marinas, como crustáceos, grecas y formas orgánicas, el artista mexicano es un fiel exponente de la cultura en nuestro país y sus tradicional arte textil. Síguelo en redes sociales como @ignetzahualcoyotl | #KaVolta 🖤

PayPalMeAnaVolta

Total
1
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 1
Juan Pablo Cortes

Related Topics
  • diseño mexicano
  • Hecho en México
  • Ignacio Netzahualcóyotl
  • Juan Pablo Cortes
  • textiles mexicanos
También deberías leer esto
Ver & Leer
  • Moda Mexicana

¿El diseño mexicano es caro?

  • Paola Ubiarco
  • octubre 9, 2025
Julia y Renata
Ver & Leer
  • Moda Mexicana

Julia y Renata: Las creadoras de un legado de elegancia y vanguardia desde Jalisco 

  • Daniela Cardoso
  • septiembre 9, 2025
Ver & Leer
  • Moda Mexicana

Marcas mexicanas de bolsas y bolsos que deberías tener

  • Paola Ubiarco
  • agosto 31, 2025
Ver & Leer
  • Moda Mexicana

Streetwear con sello mexicano: diseñadores que están revolucionando las calles

  • Paola Ubiarco
  • agosto 11, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.