• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Cine

Filmografía de Guillermo del Toro (y los lugares que lo inspiraron)

  • Kä Volta: Redacción
  • mayo 26, 2022
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Con 37 años de carrera, 12 premios, 66 películas y 12 series que acumulan un total de 50,2 millones de entradas al cine, Guillermo del Toro es uno de los directores de cine mexicanos más conocidos. Guillermo del Toro crea mayormente filmes fantásticos, de terror, de aventura y un poco de drama.

Originario de Guadalajara, Guillermo del Toro nació el 9 de octubre de 1964. Durante los 10 primeros años de su carrera, se consagró a la realización de efectos especiales con su sociedad “Necropia”, sobre todo para producciones mexicanas. Es en 1993 que realizó su primera película con “Cronos”, por la cual ganó nueve Arieles. Se volvió mundialmente famoso con “El espinazo del diablo” en 2001, una película aclamada por la crítica. En sus filmes, el director juega con las limitaciones del real para hundir al espectador en un mundo fantástico. ¿Dónde está la inspiración de Guillermo del Toro?

Por: Mathilde Birobin, @bouteillealamer_podcast


Los lugares que inspiraron sus filmes

inspiración de Guillermo del Toro
Templo Expiatorio del Santísimo Sacramento. Fotografía: Internet

Guillermo del Toro creció cerca del Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara. Vivía en la calle López Cotilla junto a las calles Pedro Moreno y Robles Gil. Así, el Templo Expiatorio con arquitectura gótica, y el Edificio de la Universidad con un águila en el asta de la bandera, estuvieron constantemente presentes en su infancia y hoy forman parte de sus influencias creativas. Sobre este monumento declaró en una entrevista para el Festival des Lumières en Lyon, Francia : “En Guadalajara, mi ciudad natal, hay una iglesia gótica increíble (…) Los domingos descendemos a las catacumbas para ensayar el discurso de la Virgen María. A veces buscábamos tumbas abiertas y un día encontramos una: vimos los dos pies de un cadáver, la suela del zapato se había carcomido, pudimos ver los huesos, los músculos secos.”

En 2019, el director presentó sus “monstruos” en una exhibición en Guadalajara en la que exhibió más de 900 objetos que fueron inspiración para sus diversas películas. Cuando se le preguntó qué pieza de la exposición prefería, dijo: “La pieza más hermosa es la memoria”. Así que, entendemos que su memoria es el lugar favorito de inspiración de Guillermo del Toro.

En 2016, realizó Trollhunters, una serie de DreamWorks Animation de 26 episodios en Netflix. Reveló que a los 11 años, estaba explorando el vasto sistema de alcantarillado debajo de Guadalajara con sus amigos. Aunque nunca encontró nada muy estimulante durante sus incursiones subterráneas, la idea de grandes ciudades y civilizaciones debajo de la nuestra lo ha fascinado desde entonces.

Guillermo del Toro dijo en varias ocasiones que nació en una familia muy religiosa y que estuvo inmerso en la religión católica durante toda su infancia. No cabe duda que esta educación y los lugares religiosos que pudo atravesar fueron fuentes de inspiración para él, como en “El espinazo del diablo”, de la que un orfanato católico es una de las localizaciones principales. En una de sus entrevistas, declaró : “Iba a la iglesia católica. La Iglesia Católica Mexicana se lleva el premio de imágenes sangrientas y sangrientas, muy anatómicas, solo detrás de la Iglesia Filipina.” “En la iglesia a la que asistía, había un Cristo cuyo hueso estaba quebrado y que se mostraba a todos. Era verde y morado, pero parecía que estaba teniendo un orgasmo.”

Inspiración de Guillermo del Toro
Expuesto “En Casa con mis Monstruos”, Fotografía: Ana Volta @ana_volta

La casa de su abuelo fue también un lugar que inspiró “El espinazo del diablo”. En esta entrevista reveló : “Por ejemplo, la casa de mi abuela era una casa antigua con un pasillo largo y al final del pasillo estaba el baño y es este pasillo el que vemos en El espinazo del diablo. Cuando era pequeño tenía miedo de este corredor y de lo que podía ver allí.”

Aún en el universo y la estética de la religión católica, el director dijo en la misma entrevista: “La cosmología de la Iglesia Católica es realmente sangrienta. También había una estatua de Santa Lucía que lleva un plato que contiene ojos. La estatua no tiene ojos y sangra, pero el plato es tan bonito… Hay una estatua en El laberinto del fauno que está inspirada en esta estatua.”

Guillermo Del Toro declaró también, que la biblioteca de sus padres alimentó su imaginación durante su infancia.

“Tuve una infancia de mierda. Pasé mucho tiempo solo, pensando, observando y leí mucho. Miré muchas fotos, especialmente fotos de terror. Muchas cosas se volvieron importantes cuando era niño: biología, anatomía, zoología, antropología, arte. De hecho, esta es la descripción de la biblioteca de mis padres. Había enciclopedias de arte que leí de principio a fin. También había una enciclopedia de medicina y pensé que tenía todas las enfermedades enumeradas allí.”

El próximo filme de Guillermo del Toro será grabado en Guadalajara y presentará una adaptación del cuento Pinocho que promete ser muy diferente del de Disney, con la estética propia del director que mezcla terror y fantástico. ¿Cuál es tu lugar favorito que sirve para inspiración de Guillermo del Toro? | #KaVolta 🖤

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • consumo local
  • Guillermo del Toro
  • Jalisco
También deberías leer esto
Los Pitufos
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler | Los Pitufos llegarán este verano a cines mexicanos

  • Ana Volta
  • junio 25, 2025
La Muerte de un Unicornio
Ver & Leer
  • Cine

Reseña: ‘Muerte de un Unicornio’, una sátira refrescante como un balde de hielo en otoño

  • Kä Volta: Redacción
  • junio 13, 2025
'Elio' 2025
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler: ‘Elio’ nueva película de Disney + Pixar está por estrenar

  • Ana Volta
  • junio 12, 2025
El Esquema Fenicio de Wes Anderson
Ver & Leer
  • Cine

Reseña | ‘El Esquema Fenicio’, divertida comedia de acción y suspenso al estilo Wes Anderson

  • Ana Volta
  • junio 6, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.