• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Moda

Prêt-à-porter, ¿qué es? ¿cuál es su historia?

  • Kä Volta: Redacción
  • julio 15, 2022
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Quizás hayas visto el término francés “prêt-à-porter” al comprar ropa, en sitios web o en revistas de moda. Pero, ¿sabes realmente lo que eso significa?

¿Cuál es la historia y la actualidad de este término? Queremos que aprendas lo que significa prêt-à-porter, para que puedas incluirlo en tu léxico de moda.

Por: Mathilde Birobin, @bouteillealamer_podcast

Un poco de Historia

A partir del siglo XIX, en Europa, la gente empezó a vestirse con ropa comprada en los grandes almacenes recién llegados. Sin embargo, esta industria sigue siendo mínima y las costureras de barrio todavía estaban bien establecidas en la creación textil.

Por tanto, habrá que esperar a la 2ª Guerra Mundial para que esta nueva forma de producir ropa se generalice. De hecho, los soldados deben estar vestidos y las ropas producidas en masa para ser lo más eficientes posible. En este momento hablamos de “confección” y París se vuelve en centro de la moda.

Después de la guerra, esta nueva forma de hacer ropa sobrevivió, aunque las costureras siguieron estando muy presentes. París se desarrolló cada vez más y se especializó en la alta costura, imponiendo tendencias en todo el mundo.

En 1950 cuando Carven, Jean Dessès, Jacques Fath, la casa Paquin y Robert Piguet formaron el grupo “Couturiers Associés”. Juntos diseñaron modelos, crearon los lienzos que luego se confiaron a los confeccionistas que produjeron en cuatro tamaños diferentes. Esta iniciativa causó polémica dentro de la alta costura, pero fue un paso decisivo en el paso de los costureros hacia los inicios del prêt-à-porter.

En 1948 se leyó por primera vez el término “prêt-à-porter”, un concepto de “ready to wear” prestado a los Estados Unidos.

Pero… ¿Qué es el “prêt-à-porter”?

Para vender este nuevo concepto, se destacó las ventajas de comodidad, diversidad, modernidad y practicidad. A partir de ese momento, el prêt-à-porter designó cualquier prenda que no estuviera hecha a medida, con una etiqueta y producida tanto en serie como en varias tallas.

Entre los primeros diseñadores se encuentran: Jacques Fath, Marcel Rochas, Jacques Heim, Pierre Balmain y Hubert de Givenchy.

Sin embargo, las francesas no fueron fanáticas de esta nueva forma de consumir. Muchas de ellas siguen siendo recelosas. A mediados del siglo XX, aproximadamente el 40% de las mujeres francesas vestían prêt-à-porter. Otros prefieren acudir a costureras o confeccionar su propia ropa.

¿Dónde está la alta costura en todo esto?

Los modistos se dieron cuenta gradualmente de que la alta costura estaba siendo sofocada por la nueva tendencia prêt-à-porter. Vogue le dedica números, Estados Unidos lo desarrolla cada vez más, en fin, la alta costura ya no es popular.

Entonces decidieron lanzar “prêt-à-porter para diseñadores” para diferenciarse del “prêt-à-porter industrial” que utiliza materiales menos costosos, patrones más simples y, sobre todo, no tiene prestigio. El objetivo es entonces rechazar modelos asequibles. Desgraciadamente, este “prêt-à-porter para diseñadores” es juzgado de “baja-alta-costura”.

En los años 1960, fue el turno de las grandes casas de moda de hacerse un nombre con estas colecciones. Aquí encontramos nombres como Dior, Courreges o Pierre Cardin. Hablamos entonces de “prêt-à-porter de lujo”.

El monopolio del prêt-à-porter hasta nuestros días

Cuanto más pasa el tiempo, más personas se inclinan hacia el prêt-à-porter industrial con la aparición de nuevos diseñadores que se especializan en este campo. La ropa está fácilmente disponible y es económica.

Las modas cambian a lo largo de las diferentes décadas, son tantas tendencias que hacen que la moda prêt-à-porter sea tan popular. En 2000, con la industrialización masiva de la moda, ahora tenía un monopolio total en el mercado.


El prêt-à-porter fue una revolución para la industria de la moda. Hoy en día, el impacto ecológico de estos métodos de producción es cada vez más cuestionado. ¿La nueva tendencia es volver al minimalismo? ¿Las ropas hechas a medida? ¿O a las tiendas de segunda mano? | #KaVolta 🖤

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • Francia
  • historia de la moda
  • listo para usarse
  • Mathilde Birobin
  • moda
  • prêt-à-porter
  • ready to wear
  • términos de moda
También deberías leer esto
Ver & Leer
  • Inspiración

Blancanieves: magia y estilo para la temporada

  • Daniela Cardoso
  • octubre 15, 2025
Ver & Leer
  • Moda

Streetwear sin fronteras: diseñadores de la moda callejera del mundo

  • Paola Ubiarco
  • octubre 13, 2025
rojo
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

El Rojo: Resplandece dentro de ti 

  • Daniela Cardoso
  • octubre 11, 2025
Ver & Leer
  • Moda Mexicana

¿El diseño mexicano es caro?

  • Paola Ubiarco
  • octubre 9, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.