• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Cine

Afrolatino: películas y documentales

  • Kä Volta: Redacción
  • septiembre 12, 2022
  • 3 minute read
Tima Miroshnichenko, Pexels.com
Total
0
Shares
0
0
0
0

Afrolatino, es algo que no suena en nuestras conversaciones diarias, sin embargo en la vida de muchos es herencia cultural, junto al cabello rizado y la tez oscura.

El cine ha sido una herramienta que poco a poco ha incluido este tema en los diversos formatos audiovisuales que nos adentra más en el saber. Es por ello que te presentamos estas películas y documentales afrolatinos.

Por: Yan Álvarez, @yanndebryan

El séptimo arte ha sido el medio por el cual muchos directores o productores han podido expresar sus ideologías, ya sean políticas o religiosas, pero también ha sido fundamental para dar visibilidad a todas esas dificultades de la vida cotidiana, y de alguna forma han evidenciado como hay ideas tan arraigadas y normalizadas que afectan a otras, pero sin duda el cine es la ventana de diálogo para comenzar a cuestionarnos dentro de esta nueva sociedad.

Afrolatinos “La historia que nunca nos contaron”.

De Renzo Devia y la escritora / coproductora Alicia Anabel Santos. En 2009 se adentraron a sacar una serie documental, que hablaba de la historia afrodescendiente en Latinoamérica, abarcando temas como la danza, música, la problemática social etc. Que nos pone a comprender un poco más del nacimiento de nuestro mestizaje.

Así viven los afromexicanos

Dentro de las varias propuestas audiovisuales independientes que tenemos en Youtube esta el documental llamado “así viven los afromexicanos”, el cual nos expone el ser afrodescendiente en nuestro país y ciertamente deja ver la discriminación, racismo, clasismo que se puede vivir en México, pero también la mezcla de cultura que lo vuelve algo único y de lo cual los afromexicanos se sienten muy orgullosos de ser mexicanos.

La negrada

Un filme de Jorge Pérez Solano auspiciado por la Secretaría de Cultura, y el Instituto Mexicano de Cinematografía. Es una película que retrata la vida de los afrodescendientes en México. El mismo director llegó a mencionar que en nuestro país no hay actores afrodescendientes, por eso tomó la determinación de hacer este proyecto audiovisual, que habla de la población negra de la Costa Oaxaqueña el “Queridato” y es la primera película de ficción mexicana en tratar el tema de las poblaciones de origen afro.

Marímbula

Dirigida por Diana Kuellar estrenada en el 2016 es un filme que trata la afrocolombianidad habla de la historia de Andris y Gabriel dos jóvenes de San Basilio de Palenque, que esperan conocer África el lugar de sus raíces, sin embargo, al viajar a Senegal, conocen la realidad que sufre el continente africano, a diferencia del lugar del que provienen. Sin duda una experiencia de contraposición de ideas,

Porque las aves cantan

En general los documentales han sido la mejor forma de explorar el mundo afrodescendiente, y este no es la excepción, un trabajo de Alejandra Quintana Martínez y Adrián Villa del año 2016 expone la historia de tres mujeres líderes afrocolombianas y que fueron desplazadas de sus territorios afectadas por el conflicto armado en su país, tocando el tema de la cultura empoderando a la misma, a través del canto.

Conocer y reconocer las películas y documentales afrolatinos, nos permiten sumergirnos en las injusticias como en belleza. Un abanico de temas ante nuestros ojos se abre la oportunidad de manera audiovisual de darle la voz o el mérito que esta herencia cultural tan vasta, y diversa que todos en latinoamérica tenemos.  | #KaVolta 🖤

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • afro
  • afro-ritmos
  • afrolatino
  • documentales
  • Películas
También deberías leer esto
Los Pitufos
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler | Los Pitufos llegarán este verano a cines mexicanos

  • Ana Volta
  • junio 25, 2025
La Muerte de un Unicornio
Ver & Leer
  • Cine

Reseña: ‘Muerte de un Unicornio’, una sátira refrescante como un balde de hielo en otoño

  • Kä Volta: Redacción
  • junio 13, 2025
'Elio' 2025
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler: ‘Elio’ nueva película de Disney + Pixar está por estrenar

  • Ana Volta
  • junio 12, 2025
El Esquema Fenicio de Wes Anderson
Ver & Leer
  • Cine

Reseña | ‘El Esquema Fenicio’, divertida comedia de acción y suspenso al estilo Wes Anderson

  • Ana Volta
  • junio 6, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.