• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Cine

Entrevista: César Saldívar presenta “La Jaula” en FICG38

  • Ana Volta
  • junio 9, 2023
  • 3 minute read
César Saldívar durante FICG38
César Saldívar durante FICG38. Fotografía cortesía de César Saldívar.
Total
0
Shares
0
0
0
0

Charlamos en un KäVoltaLIVE con César Saldívar, quien en esta edición 38 del Festival de Cine en Guadalajara presenta el cortometraje: “La Jaula”.

César Saldívar es originario de Monterrey Nuevo León. Reconocido por lograr fotografías con iconos del cine, la música, la cultura y la televisión, como Pedro Almodóvar, Chavela Vargas, Alejandro Jodorowsky, Carlos Fuentes y Javier Bardem. Ha publicado hasta la fecha 15 libros de fotografía, en México, España y Alemania, y otros cuatro de relatos breves.

Del cine a la fotografía, y de regreso

Estudió Ciencias de la Comunicación en el Tecnológico de Monterrey, y al terminar la carrera decidió emigrar a Europa, con la firme idea de hacer cine. Desde pequeño había tenido acercamientos a la cultura y arte europeos gracias a los viajes a la capital francesa. Sin embargo encontró que España era un mejor lugar para radicar por la coincidencia de idioma, y porque comenzaba una importante ola de artistas – de toda índole – en ese país.

Para adentrarse en los círculos de cine español y así conocer a actrices, actores y todo con el que debía codearse para lograr hacer una producción, comenzó a hacer fotografía. Al cabo de seis meses ya tenía su primer libro, en el que mostraba retratos de personajes que estaban empezando a ser reconocidos y que a la fecha son de los más importantes, como Antonio Banderas,

Más de 25 años después, con una carrera espectacular, regresa a sus orígenes y a hacerle caso a ese llamado y pasión que siempre tuvo dentro: hacer cine.

“… tengo 15 libros publicados en Europa, pero fue hasta el quinto cuando empecé a decir: ‘Soy fotógrafo’, pues antes sólo decía: ‘Hago fotografía’.”

César Saldívar

No fue fácil, pero tampoco difícil. La experiencia que había ganado con el tiempo, ha sido aplicada en otros formatos. Al ser alguien que ha trabajado más con la fotografía análoga, creador de sus locaciones para fotografiar y quien además escribe sus propias historias, solo implicó ahora ver con el lente de una cámara distinta y dejar que sus personajes hicieran la magia.

Pañuela, su primer acercamiento a la imagen en movimiento

Como un regalo para un amigo, creo Pañuela, un video arte que ha recorrido algunos festivales querer, y que le comprobó lo que ya sabía: podía hacer imágenes en movimiento.

La Jaula

Póster cortesía de César Saldívar.

El cortometraje La Jaula, que participa en la competencia oficial del FICG 38, es el primer trabajo cinematográfico de César. Aborda la historia de un anciano, Don Vicente en el norte de México, que decide cambiar de sexo. Un hombre que no solo está por romper los estándares sociales de sexualidad, si no que además lo hace en una edad donde muchos dirían: “ya para qué”.

Por primera vez habla de la transexualidad geriátrica en el cine mexicano, y lo muestra con una combinación de arte en movimiento y contexto social. Es una cinta de la lucha por la libertad, de una manera humana, que aborda distintos tipos de estigmas sociales, generacionales, tradicionales y culturales. Aunque lo hace desde una perspectiva queer, en realidad este corto habla de seguir y alcanzar sueños, no importa las vicisitudes.

El guión de este cortometraje es una adaptación de un cuento publicado del propio Saldívar, llamado “Nunca es Tarde”, en el libro “Del caos nacen las estrellas“, que presentó en 2022 en FIL. El libro está disponible en Amazon, versión física y Kindle.

Dirección y producción también son de César. El elenco está compuesto por: Sergio Quiñones, Pedro Vazquez, Pato Alvarado Loza, Claudia Frias y Ricardo Leal. Con cinematografía de Ignacio Prieto AMC.

Fotografía en Guadalajara

Raúl Padilla. Fotografía: César Saldívar

Uno de los últimos retratos que le realizaron a Raúl Padilla, es trabajo de César Saldívar. Y es publicado por primera vez de manera póstuma en la sección homenajes de Cátalogo de la edición 38 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

El futuro

César Saldívar, se encuentra ya en pre producción de su próximo material cinematográfico, mientras que “La Jaula” seguirá de gira en algunos festivales en México y Europa. Síguelo en redes sociales @cesarsaldivaroficial | #KaVolta 🖤

Ve el #KaVoltaLIVE con la entrevista completa aquí. https://www.instagram.com/p/CtMlGqUhK33/

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Ana Volta

Editora en jefe de Kä Volta. Fashion geek, periodista de moda, promotora de lo hecho en México, escritora y stalker profesional. Inicié este blog-zine guiada por los temas que me apasionan en la moda, el estilo de vida, el cine, las series, el arte, la música y otras disciplinas en tendencia.

Related Topics
  • cortometraje
  • España
  • FICG
  • fotografía
  • LGBTQ+
También deberías leer esto
Los Pitufos
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler | Los Pitufos llegarán este verano a cines mexicanos

  • Ana Volta
  • junio 25, 2025
La Muerte de un Unicornio
Ver & Leer
  • Cine

Reseña: ‘Muerte de un Unicornio’, una sátira refrescante como un balde de hielo en otoño

  • Kä Volta: Redacción
  • junio 13, 2025
'Elio' 2025
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler: ‘Elio’ nueva película de Disney + Pixar está por estrenar

  • Ana Volta
  • junio 12, 2025
El Esquema Fenicio de Wes Anderson
Ver & Leer
  • Cine

Reseña | ‘El Esquema Fenicio’, divertida comedia de acción y suspenso al estilo Wes Anderson

  • Ana Volta
  • junio 6, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.