• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Qué Me Pongo

Acid Wash: envejecimiento del denim como técnica de estampado

  • Kä Volta: Redacción
  • febrero 29, 2024
  • 3 minute read
acid wash
Collage: Cristi Arellano
Total
2
Shares
0
0
2

El denim con apariencia de cielo, ¿formas/ manchas en las prendas?, libertad y rebeldía juntas. Una técnica fácil que viene a darnos la libertad de experimentar. 

El acid wash (o lavado ácido) es una técnica de teñido textil en la mezclilla (denim). Esta se basa en desgastar, envejecer y sobre todo en cambiar de color esta fibra. Mediante un “baño de ácido” en el que se utiliza la lejía, cloro o hipoclorito de sodio. 

Debemos admitir que hablar del acid wash como algo a la moda, es chistoso. Ya que siempre que estamos en contacto por ejemplo con el cloro o lejía que sirven para desinfectar, evitamos por completo que estos caigan en nuestras prendas.

Esta técnica que se basa precisamente en despintar, está en tendencia, así que si por descuido al usar cloro se te mancha una prenda, puedes dejar de preocuparte por haberla arruinado puedes utilizarlo como pretexto para estar a la moda. Dale un vistazo a esta receta hágalo usted mismo de jeans lavado ácido en casa. Mientras tanto un poco de historia de esta técnica.

El bañado de ácido como técnica de teñido textil 

Se dice esta técnica se remonta a los surfer de los 60s quienes se dieron cuenta que el agua salada y el sol envejecía / decoloraba sus prendas.

Comenzaron a buscar opciones para imitar dye desgaste, ya que de todas maneras sus prendas terminarían con esa apariencia, pero querían darle cada quien su estilo.

No es la única técnica de decoloración / teñido

CEl acid wash no es la única técnica de cambio de color o desgastamiento de la prenda. Existen una gran variedad, pero entre las más populares están:

  • Tye Dye (atar y teñir) Muy al estilo hippie 70s, y ¡no, es lo mismo! Este se tiñe con pinturas y no utiliza ácidos o decolorantes.
  • Shibori. Es la técnica japonesa que basa su teñido en los obstáculos para crear figuras. Los objetos como palos, hilos y otras figuras crean espacios cubiertos o blancos que dan como resultado un teñido único con figuras muy al estilo japonés.
  • Tintes naturales. En este tipo también intervienen mordientes como el alumbre para cambiar la estructura química de los filamentos (algo parecido a lo que hacen estos ácidos).

Algunas referencias del uso del acid wash en la actualidad

Tal vez pensarás, que este teñido nadie lo usa, es de otra época o será que no lo he visto.  Por lo que aquí te dejo algunas referencias.

Un claro ejemplo es la marca y tienda departamental de indumentaria mexicana “Cuidado Con El Perro”. Donde casi te puedo asegurar que en cualquier mes del año, encontrarás una prenda de este tipo. No exactamente en denim azul como la mayoría podemos identificar como mezclilla, pero si en color negro o en otros colores, recuérdalo cuando estés cerca de una sucursal y veras.

También vimos su presencia durante las semanas del Fashion Week Primavera Verano 2024, donde una marca referente podría ser MMAM donde pudimos ver gran parte de su colección haciendo uso de esta apariencia.

Dentro del mundo del espectáculo 

En este mundo también podemos encontrar varias referencias con algunas cantantes famosas como Dua Lipa, Ariana Grande y una aparición más actual que podemos tomar como referencia es la de Tini Stoessel en los Latin Billboard 2023.

¿Qué te parece? ¿Te animas a usar acid wash para combinar con tu guardarropa?. | #KaVolta 🖤 , Por: Cristi Arellano @nube_de _criss

PayPalMeAnaVolta

Total
2
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 2
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • acid wash
  • Cristina Arellano
  • denim
  • tie dye
También deberías leer esto
rojo
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

El Rojo: Resplandece dentro de ti 

  • Daniela Cardoso
  • octubre 11, 2025
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Playeras deportivas, pero ¡a la moda!

  • Paola Ubiarco
  • septiembre 11, 2025
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Fiesta de alberca: ¿qué me pongo para ir cómoda y chic?

  • Valeria Ramírez
  • agosto 29, 2025
vestir para ir a un festival de música
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Cómo vestir para ir a un festival de música en 2025

  • Valeria Ramírez
  • julio 28, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.