El mundo de la moda, lleno de glamour y creatividad, pero también esconde rincones oscuros y llenos de misterio.
Detrás de los desfiles y las colecciones, algunas de las figuras más importantes de la moda han estado marcadas por creencias en lo oculto y la superstición. Te presentamos las historias de terror en la moda.
Dior
Uno de los casos más famosos es el de Christian Dior. El fundador de la casa Dior era extremadamente supersticioso. Cuando era niño, una vidente predijo que “Las mujeres serían la esencia de su éxito”. Para Dior, no era solo una cuestión de superstición, sino de asegurar el éxito de su imperio de moda.
“Era tan supersticioso que guardaba seis amuletos diferentes en sus bolsillos, incluido un trébol de cuatro hojas y un pequeño trozo de madera para tocar con regularidad. Al poco tiempo, en sus colecciones, bautizó las piezas con nombres de juegos de cartas, supersticiones y estrellas”.- Soizic Pfaff, curadora principal de los archivos de Christian Dior
En la primavera/verano de 1950, aparecieron el Tour de Cartes (truco de cartas), el Trèfle à Quatre Feuilles (trébol de cuatro hojas), el Cartomancienne (lector de cartas), el Fétiche (talismán) y el Fer à Cheval (herradura). También bautizó varios de sus vestidos con el nombre de sus supersticiones, entre ellos el vestido Ligne de Chance de la primavera/verano de 1951 (que significa línea del destino) y el Bonne Etoile (estrella de la suerte) de la primavera/verano de 1952.
McQueen
Otro diseñador marcado por lo sobrenatural fue Alexander McQueen. Su enfoque gótico y macabro en la moda reflejaba su fascinación por lo oscuro. En sus desfiles, McQueen solía llevar a cabo verdaderas obras de teatro de lo macabro, utilizando elementos que recordaban a rituales ocultos.
Su colección Otoño/Invierno de 1998, titulada Joan, fue una representación inquietante que incluía imágenes de mujeres quemadas en la hoguera, recordando la persecución a las brujas en la Edad Media.
Saint Laurent
Yves Saint Laurent, otro ícono de la moda, también tenía una relación peculiar con lo esotérico. El diseñador solía llevar consigo talismanes y amuletos para protegerse de la mala suerte. Su creencia en lo oculto lo llevó a tener un profundo respeto por lo inexplicable y lo místico, afirmando que las supersticiones lo ayudaban a mantener el equilibrio en su vida creativa.
Estas historias de terror en la moda revelan que a pesar del brillo superficial, detrás de sus puertas se esconden miedos y creencias en lo sobrenatural que han influenciado el proceso creativo de grandes figuras del diseño. | #KaVolta 🤍, por Ezbai Zamora.