Originarios de Argentina, Catriel y Ulises son amigos desde los seis años.
Ca7riel & Paco Amoroso compartieron colegio y una profunda pasión por la música que los ha llevado a convertirse en referentes de la escena musical contemporánea. Hace poco te compartimos un artículo sobre las tendencias que vimos en su famoso y muy reproducido Tiny Desk, pero ahora te contamos de su trayectoria musical.
Trayectoria
Aunque comenzaron con una banda de rock llamada “Astor y Las Flores de Marte”, fue en 2018 cuando decidieron unirse nuevamente para formar el dúo Ca7riel & Paco Amoroso.
Su propuesta es una mezcla experimental de trap, hip-hop, electrónica y pop, que da como resultado piezas completamente auténticas. Además, su estética, personalidad y show en vivo ofrecen una experiencia audiovisual insólita e increíble. Esta fusión de géneros aporta una frescura que ha cautivado a la industria, a los amantes del hip-hop, y a quienes buscan sonidos más experimentales e innovadores.
Este eclecticismo no solo demuestra su versatilidad, sino también su habilidad para conectarse con una audiencia diversa.
Estilo
Las letras de sus canciones suelen explorar temas urbanos y personales, tocando fibras emocionales mientras mantienen un tono irónico. El distintivo de Ca7riel & Paco Amoroso radica en su capacidad de equilibrar lo introspectivo con lo energético, navegando entre sonidos oscuros y ritmos que te invitan a bailar si o si.
A todo esto se suma la química y energía que ambos proyectan, traduciéndose en interpretaciones sorprendentes y llenas de vida, tanto en sus grabaciones como en sus presentaciones en vivo. En abril, lanzaron su primer álbum, “Baño María” , convirtiéndose en un rotundo éxito. A esto se le añadió el repentino estreno de su “Tiny Desk”, brindando una presentación rica tanto musical como visualmente, consolidándose como uno de los dúos más originales y emocionantes de la actualidad.
Ca7riel & Paco Amoroso no solo han formado parte de la enorme ola dentro de la escena musical argentina, sino que también están dejando su huella en el panorama internacional.
Con su confirmación como los únicos artistas argentinos en el Coachella 2025, se preparan para representar a su país con su inigualable mezcla de géneros y energía en uno de los escenarios más importantes de la música actual. No cabe duda de que su autenticidad y creatividad seguirán conquistando corazones en cada rincón del mundo. | #KaVolta 🤍, por Gael Orozco.