Hubert de Givenchy fue un diseñador de moda que destacó por su sofisticación, elegancia y cortes impecables.
Fundador de la icónica Maison Givenchy, es considerado uno de los grandes creadores de la alta costura del siglo XX. El legado de Hubert de Givenchy se mantiene vivo en la moda gracias a su enfoque en la belleza atemporal, el lujo discreto y la feminidad refinada.
Sus raíces
Su familia Taffin de Givenchy, (cuyo apellido original era Taffini) tiene sus raíces en Venecia, Italia. Fue ennoblecida en 1713, con lo que el jefe de la familia se convirtió en marqués de Givenchy.
Primeros años
Su nombre completo era Hubert James Marcel Taffin de Givenchy. Nació en el seno de una familia protestante el 21 de febrero de 1927 en Beauvais, Francia. Cuando tenía solo tres años, su padre falleció de gripe. Desde ese momento fue criado por su madre y su abuela materna. Se crió en Beauvais, donde su abuelo poseía una fábrica de tapices en la que además coleccionaba telas, muebles y otro tipo de objetos típicos de la época.
Según las propias palabras del diseñador, siempre quiso dedicarse al mundo de la moda, pero era una profesión mal vista por aquel entonces. Por otro lado, su familia quería que se convirtiera en abogado. Al terminar la guerra, contrariamente a los deseos de su familia, decidió emanciparse y se trasladó a París con el propósito de convertirse en costurero.
Al llegar a París, Hubert de Givenchy ingresó en la Escuela de Bellas Artes, donde perfeccionó su talento y visión artística. Su incursión en el mundo de la moda comenzó trabajando con reconocidos diseñadores como Robert Piguet, Lucien Lelong y Elsa Schiaparelli, en donde adquirió experiencia.
Con el tiempo, decidió abrir su propio taller, y fue en este periodo, aproximadamente tres o cuatro años después, cuando conoció a Cristóbal Balenciaga, a quien consideró su mentor y amigo más cercano. Givenchy siempre expresó una profunda admiración por Balenciaga, a quien atribuyó gran parte de su inspiración y desarrollo creativo. Fue el diseñador español quien lo alentó y apoyó en la creación de su propia firma, un paso crucial que lo consolidó como uno de los grandes nombres de la alta costura.
La casa de la elegancia
En 1952 fundó su firma “La casa de Givenchy”, en donde se consolidó en el mundo de la moda. Convirtiéndose rápidamente en un referente de la alta costura parisina, destacándose por su enfoque en la sencillez refinada, las líneas puras y la elegancia atemporal.
Su búsqueda por la pureza
Givenchy, al igual que Balenciaga, creía firmemente que la sencillez era la máxima expresión de la perfección. Su filosofía de diseño se alejaba de los excesos y adornos innecesarios, apostando por una elegancia depurada donde el equilibrio y la pureza de las formas hablaban por sí solas. La clave de su estilo residía en un sofisticado juego de volúmenes, cortes precisos y líneas impecables, que otorgaban a cada prenda una estructura armoniosa y atemporal. Esta visión minimalista, combinada con una meticulosa atención a los detalles y a la calidad de los materiales, convirtió a Givenchy en un maestro de la alta costura, redefiniendo el concepto de refinamiento y modernidad en la moda.
Vida personal y últimos años
A lo largo de su vida, mantuvo una relación con el diseñador de moda Philippe Venet, quien fue su pareja por más de 60 años. Su relación comenzó en la década de 1950 y duró hasta el fallecimiento de Givenchy. Venet fue su compañero de vida y estuvo a su lado en su retiro en la finca Le Jonchet, en Francia, donde ambos disfrutaron de una vida tranquila rodeados de arte y naturaleza.
Tristemente falleció el sábado 10 de marzo de 2018 a los 91 años mientras dormía en su residencia por causas naturales. Su partida marcó el fin de una era en la alta costura, dejando un legado imborrable en el mundo de la moda. Recordado con admiración por su elegancia y su innovación en el diseño.
Hubert de Givenchy es recordado por su capacidad de combinar lujo y simplicidad. Creó un estilo que sigue siendo sinónimo de elegancia atemporal. Su legado ha influenciado generaciones de diseñadores, y su nombre continúa representando la sofisticación en la moda contemporánea. | #KaVolta 🤍, Valeria Ramírez.