Semana Santa está a la vuelta de la esquina, estas son algunas actividades divertidas para pasar esta temporada en Guadalajara y alrededores.
Si piensas que la Semana Santa es solo para descansar en casa y comer capirotada, ¡piénsalo dos veces! La zona metropolitana y sus alrededores ofrecen un sinfín de actividades que van más allá de lo tradicional. Así que ponte tus mejores gafas de sol, saca tu outfit más veraniego y prepárate para vivir la temporada de vacaciones de primavera sin ir muy lejos (o si vienes para acá). Esto hay que hacer en Semana Santa en Guadalajara:
Balnearios y lugares para nadar
Si tu eres de las que aman ir a la playa en Semana Santa pero este año no se puede, los balnearios y lugares rodeados de naturaleza cercanos a Guadalajara son ideales. Estas son algunas opciones:
Parque acuático Agua Caliente
Ubicado en Villa Corona, a unos 50 km de Guadalajara. Este parque ofrece albercas de aguas termales que se renuevan diariamente, toboganes y áreas verdes para picnic.
Chimulco
Situado también en Villa Corona, este balneario es conocido por sus aguas termales y ambiente familiar. Cuenta con varias piscinas, toboganes y áreas de picnic, siendo ideal para un día en familia.
Parque acuático Santa Rita
Localizado en Carretera Ayotlán, este parque ofrece albercas, toboganes y villas para hospedaje. Abre los 365 días del año de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., brindando diversión para toda la familia.
Río Caliente
Ubicado en el Bosque de la Primavera, en este lugar las aguas termales se unen al río para darle un toque calentito. Se puede hacer una caminata relajada ideal para toda la familia. Allí puedes hacer picnics o acampar.
Las Pilitas de Quintero
Situado en Tonalá, puedes llegar utilizando Periférico Norte, ya que se ubican en el tramo de la Barranca entre las colonias de La Jalisco y Nuevo Israel. Son unas albercas naturales de aguas templadas que nacen a un costado de los mezquites con posibilidad de acampar y llevar tus propios alimentos al lugar.
Centro Histórico
Si prefieres quedarte en la ciudad, únete a la tradición del recorrido de los siete templos. Puedes aprovechar para recorrer museos y exposiciones temporales con ese toque cultural. ¿Qué tal una visita al Museo de la Ciudad de Guadalajara y luego una parada en un café de moda para una charla post-cultural? No olvides comer las deliciosas empanadas, que solo se ponen afuera de los templos durante Semana Santa.
Spa y Day pass
Si buscas algo más relajado, los spas de la ciudad ofrecen paquetes especiales durante la Semana Santa. Puedes consentirte con un masaje o ir a varios lugares de la ciudad que prestan sus instalaciones por un día.
RIU
La entrada es gratuita; sin embargo, se requiere un consumo mínimo de $900 por persona en alimentos y bebidas. La disponibilidad está sujeta a confirmación al momento de la llegada, por lo que te recomendamos llamar con anticipación. De lunes a viernes se permite la asistencia de niños, mientras que los fines de semana la alberca es exclusiva para adultos.
Casa Habita
Su terraza con alberca destaca por su estilo alegre y moderno, además, gran parte de lo que pagues se te regresa en crédito para sus bebidas y pasarla de lujo. Debes reservar previamente para asegurar tu lugar. El único detalle es que esta alberca es solo para adultos.
Wyndham Garden Guadalajara Expo
Esta es otra muy buena opción a un buen precio y en la zona sur de la ciudad. Es accesible e incluye pase a la alberca, las áreas comunes y una habitación. Perfecto para un plan familiar, ya que está pensado para dos adultos y dos niños menores de 12 años.
Viaje corto en auto (Road Trip)
Si eres de espíritu aventurero, arma un road trip y visita los Pueblos Mágicos y festivales cercanos en tu plan de qué hacer en Semana Santa en Guadalajara.
Tequila
Podrás adentrarte en el mundo del agave: recorre campos infinitos, visita destilerías tradicionales y descubre el proceso artesanal de la bebida emblemática de México. Además, no te pierdas el Museo Nacional del Tequila para conocer su rica historia y, por supuesto, disfruta de un shot de tequila artesanal mientras tomas fotos con un toque folclórico.
Tlaquepaque
Ideal para los amantes del arte y la cultura. Este encantador pueblo, con sus calles empedradas y plazas llenas de vida, es famoso por sus artesanías, galerías de arte y talleres de cerámica.
Pasear por su centro histórico te permitirá descubrir tiendas con piezas únicas. Además, disfrutar de una vibrante escena gastronómica en sus restaurantes y cafés. Imagina capturar ese ambiente bohemio con una foto que combine la tradición y la modernidad: quizás un sombrero charro y una margarita en mano, mientras exploras cada rincón lleno de color y creatividad.
Mazamitla
Además de caminar entre cabañas de ensueño, puedes hacer senderismo hasta la cascada “El Salto” y tener tu propio shooting de moda rodeado de naturaleza. También puedes disfrutar de una cabaña con jacuzzi para relajarte después de un día de aventuras.
Tapalpa
Es una parada obligatoria de viajes cortos en Jalisco. “Las Piedrotas” visita estas gigantescas formaciones rocosas. Igualmente puedes disfrutar de tirolesas, paseos a caballo y visitar el “Salto del Nogal”, la cascada más alta de Jalisco.
Sayula, y su Fiesta del Globo 2025
La Fiesta del Globo Sayula 2025 se llevará a cabo los días viernes 18 y sábado 19 de abril en el Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco. Ubicado aproximadamente a dos horas en coche desde Guadalajara. Este evento ofrece una variedad de actividades para todos los asistentes, incluyendo:
- Vuelos en globo aerostático: Una oportunidad única para admirar los paisajes de la región desde las alturas.
- Conciertos en vivo: Aunque el cartel de artistas aún no ha sido confirmado, se espera una selección de géneros musicales para todos los gustos
- Gastronomía local: Disfruta de la oferta culinaria de la región, destacando productos emblemáticos como la cajeta y los cuchillos artesanales.
- Zona de camping: Para quienes deseen una experiencia más inmersiva, habrá áreas designadas para acampar.
Es importante mencionar que, en ediciones anteriores, la entrada al evento ha sido gratuita. Mientras que actividades como los vuelos en globo y la compra de alimentos y bebidas, tienen un costo adicional. Se recomienda consultar las actualizaciones oficiales para obtener información detallada sobre precios y horarios.
Así que ya sabes qué hacer en Semana Santa en Guadalajara. No tienes excusa para no vivir una experiencia llena de diversión, sin importar que sigas en la ciudad. ¡Nos vemos en los spots más cool de la ciudad! | #KaVolta 🤍, por Valeria Ramírez.