El calendario chino siempre establece un animal y un elemento. Basado en esa idea este 2025 – a partir del 3 de mayo, mi cumpleaños 40 – para mi, es el año del cougar, con el animal print como estampado y el agua como elemento, y no solo eso tengo la firme convicción de convertirme en mi propio benefactor. Pero ¿qué significa cumplir 40?
Celebraciones de cumpleaños
Cuando era pequeña me gustaba celebrar mi cumpleaños. Mi madre solía hacerlo con bombo y platillo porque usualmente tocaba puente. Así como este año, en los 90s el 1 y el 5 de mayo era festivos por lo que mucha gente tomaba un descanso de casi 5 días. Mi mamá tenía el gusto de hacer piñatas espectaculares (según mi memoria y las fotos). Respetaba los personajes que me gustaban (¡Gran cumpleaños de las tortugas ninja!).
Cuando llegó el tiempo de festejar los XV, claro que tuve una fiesta, con chambelanes, damas y toda la parafernalia. (Algún día profundizare en esto).
La universidad fue un momento caótico para mis cumpleaños. El primero dramáticamente lo celebre con un pingüino y un cerillo como velita. Porque obviamente al ser foránea nadie sabia de mi cumpleaños. No solo eso, me había vuelto un tanto retraída por que mis compañeros se conocían desde la preparatoria, así que sus clubs de amigos ya estaban armados y como sabemos, los tapatíos no son precisamente muy abiertos. Eso mermó en mi ánimo de celebrar mis cumpleaños. Nunca tuve una fiesta en esa época.
Pasado el tiempo universitario, y ya establecida en una vida independiente*, se reanudaron mis celebraciones cumpleañeras. Que se transformaron en 3 días de ir a bares, con cierta temática (es por esta época donde los personajes de caricaturas se transformaron e temas o códigos de vestimenta).
Desde entonces mi ánimo de celebrar ha variado según el año. En los últimos 10 solo he festejado en los años non-calendario, un patrón que no establecí, solo ha sido así.
Cumplir 40
En 2025 cumplo 40 años, cambio de categoría de natación en la alberca, mis revisiones de salud tienen que ser anuales (y otras semestrales) y ya me pautan anuncios de botox (y otro tipo de cirugías anti-edad).
Cumplir 40 significa que he llegado a este momento emocional que tanto mis amigos mayores me presumían, en el que dejan de importarte cosas banales y valoras más los momentos, las amistades, el compartir. Te das cuenta de las veces que fuiste un idiota y cómo has logrado superar ese lapsus. No te sientes viejo, aunque sabes que no estás joven (o al menos tus rodillas ya no responden igual, y las crudas… no, gracias no quiero una de esas).
En los últimos meses además he tenido la oportunidad de valorar muchas cosas de mi entorno, a disfrutar más y a ser más feliz con las cosas más simples.
Definitivamente cumplir 40 es más fácil que cumplir 30, porque ya no te importa el número, te importa estar y sentirte bien, y no solo eso, hacer lo posible porque esta sensación de bienestar dure, haciendo ejercicio, comiendo bien, durmiendo a tus horas y haciendo las cosas que te gustan porque no sabes cuánto tiempo más podrás hacerlo.
Al cumplir 40 me siento fantástica, animada, creativa, divertida… disfrutando mi propio y rebuscado humor negro. | Ana Volta, #LunesEnTacones 💜