Alrededor de la ropa interior hay varios mitos y supersticiones. Algunos aseguran que ciertos colores atraen la buena suerte, mientras que otros creen que la forma en que se coloca tiene un impacto directo en el destino de las personas.
La ropa interior ha acompañado al ser humano a lo largo de la historia, no solo como una prenda esencial de higiene y confort, sino también como objeto de innumerables mitos y creencias. Desde lo gracioso hasta lo más serio, estos mitos forman parte de nuestra cultura popular y reflejan cómo algo tan cotidiano puede estar rodeado de superstición.
Los mitos más graciosos
Uno de los mitos más populares y divertidos está relacionado con el inicio de un nuevo año. Dependiendo del color que lleves en año nuevo será lo que atraerás en ese año, aquí te cuento sobre algunos colores y sus significados.
Rojo
Este color se utiliza para atraer el amor, una nueva pareja y llenarte de sensualidad y vivacidad.
Amarillo
El color amarillo se cree que que ayuda a atraer dinero, prosperidad, abundancia y el exito, pero sobretodo se cree que ayuda a que nunca falte dinero en tu cartera.
Blanco
Este color se utiliza si lo que quieres atraer a tu vida es paz, armonía, estabilidad emocional, psicológica, pero sobre todo sentirte bien energéticamente.
Verde
Este color te va a aportar bienestar, salud, protección, estabilidad, seguridad y éxito.
Azul
El azul transmite serenidad, calma y confianza. Algunas personas creen que usar ropa interior azul puede atraer tranquilidad y estabilidad en la vida emocional.
Rosa
Este color aporta dulzura a tu vida, ternura, amor romántico, amor propio, amistades.
Naranja
Se cree que este color atrae optimismo, alegría y entusiasmo por la vida, energía, vitalidad y creatividad.
Morado
Este color se asocia con el misterio, la creatividad y el poder espiritual aporta sabiduría, te conecta con la intuición
Aunque no hay pruebas de que estos rituales funcionen, millones de personas alrededor del mundo siguen la tradición año tras año, esperando que el color elegido influya en su destino.
Otro mito gracioso, aunque menos conocido, asegura que llevar la ropa interior al revés durante el día trae buena suerte. Esta creencia parece surgir de la necesidad de darle un giro positivo a los accidentes matutinos en los que, por las prisas, uno acaba con los calzones del revés. Y aunque no hay información que respalde esta idea, la superstición sigue viva en algunos lugares.
Supersticiones sobre la salud
No todos los mitos son divertidos o inofensivos; algunos pueden generar preocupaciones innecesarias. Un ejemplo es la creencia de que usar ropa interior ajustada causa infertilidad en los hombres. Aunque es cierto que el uso prolongado de prendas muy ceñidas puede elevar la temperatura, no hay evidencia concluyente de que provoque infertilidad permanente.
Otro mito común sugiere que las tangas y prendas de encaje provocan infecciones, y si bien aunque ciertos materiales sintéticos y la falta de transpiración pueden incrementar el riesgo de problemas dermatológicos, la verdadera causa de infecciones suele estar relacionada con la higiene personal y el uso de telas que no permitan la transpiración adecuada.
También existe la creencia de que usar ropa interior blanca es más seguro para la salud, ya que refleja limpieza y pureza. Sin embargo, lo que realmente importa es el tipo de tela, siendo el algodón el más recomendado por su capacidad de transpiración y comodidad. El color en sí mismo no influye en la higiene ni en la prevención de infecciones.
Además de esto, algunas personas creen que no usar ropa interior es antihigiénico o poco saludable, pero esto depende de la situación y la higiene personal. En algunos casos, evitar el uso de ropa interior puede ser beneficioso para prevenir la irritación o el exceso de humedad, siempre que se elijan prendas exteriores adecuadas y transpirables.
Como puedes ver, la ropa interior no solo cumple un papel fundamental en nuestro día a día, sino que también refleja creencias y mitos que forman parte de nuestra cultura. Ya sea que elijas llevar tu ropa interior de un color en específico, lo importante es conocer sobre estos mitos y no dejarnos llevar por la desinformación de mitos negativos sobre la ropa interior, ya que en muchos casos solo generan preocupaciones innecesarias. Lo más importante es sentirse cómodo y seguro con lo que llevas puesto sin miedo a supersticiones sin fundamento. | #KaVolta 🤍, por Valeria Ramírez.