Nancy Oviedo traductora, escritora y actriz presentó su segundo libro. Se trata de una antología literaria de Eunice Mier, en la que Nancy participa junto a los textos otras mujeres escritoras.
‘Ellas soy yo: Aullidos de una tribu literaria que escribe para no morir’, es un libro colectivo que recolecta el trabajo de 20 mujeres escritoras. Cada una desde distintos puntos geográficos, muestran sus experiencias, unidas para alzar la voz escribiendo, como forma de vida, de resistencia, verdad y donde cada palabra tiene el peso de lo vivido y sentido. Esta tribu literaria está compuesta por la lúcida y feroz pluma de escritoras de México, Argentina, España, Polonia y Estados Unidos.
“No es una simple colección de textos. Es una coreografía de voces, un libro que tiembla, que arde, que abraza.”
Ellas son Ximena Ampudia, Elena Bastien, Fernanda Covelo, Evelyn Dahlberg, Ana Delicado, Tania Ferro, Nuria Flengas, Graciela González, Colibrí González, Luisa Hidalgo, Irene Morán, Sue Névarez, Julia Newmann, María Elizabeth Nuño, Nancy Oviedo, Justine Piekarowicz, Daniela Rabiela, Carolina Romero, María Elena Silva, Martina Vilaseca.
Entre las autoras que participan destacan:
Nancy Oviedo, escritora mexicana radicada en Chile, cuya prosa poética explora el desarraigo, la pertenencia, el cuerpo y la memoria con una sensibilidad brutal y lírica que raspa y abraza al mismo tiempo. En 2022 publicó su primer libro “Renuncias”. Es columnista de KaVolta.com con trabajos como “Soltera Reciclada (2021-2022)”. Actualmente está trabajando en la publicación de una nueva columna dedicada a la vida en la oficina. Síguela en @nanoviedomx
Colibrí González, intensa y profunda, su escritura abre heridas con belleza y coraje. Su voz sabe moverse entre la ternura salvaje y el grito político, haciendo del lenguaje un acto de verdad.
Luisa Hidalgo, lúcida, honesta y punzante, construye espacios donde la vulnerabilidad es fuerza, y donde la palabra se vuelve carne que interroga.
Justine Piekarowicz, escritora de origen polaco, transita con elegancia y profundidad entre idiomas, territorios y emociones, llevando en su prosa el eco de múltiples patrias y una voz propia que desarma con delicadeza.
Elena Bastien, precisa, luminosa, nos recuerda que la belleza también puede ser una forma de resistencia. Su mirada es capaz de capturar lo invisible y hacerlo vibrar en el lector.
Evelyn Dahlberg, de voz poderosa y sincera, escribe como quien camina sobre brasas, sin miedo a quemarse, construyendo puentes entre el dolor y la ternura.
No es un libro, es un aullido. Una llamada de manada.
Este libro permite que las mujeres se lean entre sí, se reconozcan y se nombren, porque saben que la escritura es, muchas veces, la única forma de no desaparecer. Cada texto es una aullido individual y colectivo; cada autora un territorio. El objetivo del libro es nombrar lo que duele, lo que salva y lo que arde. Responde a la necesidad de no desaparecer en el silencio. La escritura es aquí un hilo vital, una afirmación de existencia.
“Ellas soy yo”
Las autoras que conforman esta tribu literaria no solo comparten páginas, se reconocen mutuamente en el acto de nombrarse. En sus textos, la escritura es más que un arte: es un ejercicio de memoria, identidad y pertenencia.
El concepto que sostiene esta antología es poderoso y claro: escribir para no morir, escribir para no desaparecer entre lo cotidiano, lo socialmente impuesto, lo callado durante generaciones.
El título mismo, “Ellas soy yo”, es una declaración simbólica: lo que vive en ti también vive en mí.
Es un gesto de sororidad que borra fronteras entre lo individual y lo colectivo. No se trata de uniformidad, sino de eco: cada voz conserva su timbre, pero juntas componen un canto que resuena, incómoda y conmueve.
Esta antología es un espacio seguro y a la vez desafiante, un manifiesto en forma de libro donde la literatura es una trinchera de resistencia y un altar para las que vinieron antes, para las que estamos y para las que vendrán.
Estilo y contenido
Multigénero, incluye poesía, narrativa, testimonio, prosa poética, ensayo íntimo, etc. Confesional, visceral y honesto: Las voces son intensas, personales, y cargadas de sentido. Diversidad de voces femeninas que exploran sus vivencias desde una perspectiva literaria.
Sobre Eunice Mier
Eunice Mier es una terapeuta Gestalt y creadora literaria. Ha sido colaboradora de diversas revistas y periódicos en México. Tallerista y profesora de redacción creativa y guionismo publicitario, también en México. Dirige actualmente la Escuela de Escritores de México en Madrid mientras continúa dando talleres online y consultas presenciales en Madrid. Autora de diversas antologías de cuento, poesía y ensayo, así como de la novela “Intacto, historia de un hombre que nunca estuvo en su piel” (2011). Más sobre ella en eunicemier.com
¿Para quién es el libro “Ellas soy yo”?
Te recomendamos este segundo libro de Nancy Oviedo y su tribu literaria, si estás buscando literatura escrita por mujeres desde la entraña. Es para lectoras (y lectores) que valoran la literatura como espacio de comunidad, expresión y transformación. Ideal para clubes de lectura feministas, talleres de escritura o quienes atraviesan procesos de búsqueda y sanación a través de las letras. Para quienes saben que el silencio no es opción y han encontrado en las palabras un refugio y una forma de arder sin consumirse.
‘Ellas soy yo: Aullidos de una tribu literaria que escribe para no morir’, está disponible en Amazon.com en pasta blanda y para Kindle. | #KaVolta 🤍, con información de Nancy Oviedo.