De un tejido infravalorado a las pasarelas, el crochet ha vuelto para ser una de las tendencias más destacadas en la moda.
El crochet ha dejado de ser solo un arte tradicional para convertirse en una de las tendencias más poderosas del momento. Lo que alguna vez se asociaba con el trabajo detallado de las abuelas, hoy se reinventa en las pasarelas, el streetstyle y las colecciones de las firmas más influyentes. Pero, ¿qué tiene esta técnica que la hace tan especial y atemporal?
El arte de tejer
El crochet es una técnica de tejido que utiliza un ganchillo o aguja de crochet para entrelazar hilos o lanas y crear diferentes tipos de tejidos. Se diferencia del tejido con dos agujas porque se trabaja con un solo gancho, formando bucles y puntos que pueden dar lugar a una gran variedad de texturas y patrones permitiendo mayor versatilidad en diseños, desde delicadas transparencias hasta patrones tridimensionales. Esta habilidad artesanal ha sido apreciada por generaciones y, en los últimos años, ha conquistado el mundo de la moda con una renovada energía creativa.
De lo vintage a lo vanguardista
La nostalgia por lo hecho a mano ha impulsado un renacer del crochet en la moda. Marcas icónicas como Dior, Valentino y Chanel han incorporado esta técnica en sus colecciones, demostrando que lo artesanal puede ser sinónimo de lujo. Desde vestidos de gala hasta bikinis y bolsos tejidos, se ha convertido en un símbolo de sofisticación bohemia.
Pero no solo las grandes casas de moda han apostado por esta tendencia. Diseñadores emergentes y pequeños emprendimientos han encontrado en él una manera de ofrecer piezas exclusivas y sostenibles. En un mundo donde la moda rápida ha sido cuestionada, representa una alternativa consciente: cada pieza lleva horas de trabajo y una historia tejida a mano.
La influencia del DIY y el slow fashion
Otro factor clave en el resurgir del crochet es la tendencia del “Do It Yourself” (hazlo tú mismo). Durante los últimos años, muchas personas han redescubierto el placer de crear con sus propias manos, compartiendo sus diseños en redes sociales y generando una comunidad global de amantes del tejido. Esto ha impulsado el movimiento slow fashion, donde se valora más lo hecho a mano de calidad que lo que se produce en grandes cantidades.
Cómo llevar el crochet con estilo
El crochet es increíblemente versátil y se adapta a diferentes estilos, por ejemplo, llevando un look boho chic con un vestido en tonos tierra combinado con sandalias y accesorios; o si quieres un look más minimalista puedes ponerte un top de crochet blanco sobre pantalones de lino y zapatillas blancas. Si lo tuyo es el estilo urbano, un outfit de suéter oversize de crochet con jeans desgastados y botas chunky queda genial. O puedes llevarlo con un estilo de playa utilizando un bikini de crochet con un kimono ligero y sombrero de ala ancha.
El crochet no es solo una tendencia pasajera; su capacidad de adaptarse a las necesidades de la moda sostenible y su valor artesanal garantizan que seguirá siendo una pieza clave en las próximas temporadas.
Ya sea en forma de un bolso tejido, un suéter vintage o una creación hecha a mano, sigue demostrando que la moda también puede ser arte en cada puntada. | #KaVolta 🤍, por Valeria Ramírez.