• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Cultura Pop
  • Teatro

Sombras que siempre vigilan: el teatro físico y sus realizadores

  • Alejandra Carrillo
  • mayo 4, 2015
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

11205012_340572732820191_1009836438526008603_nEste fin de semana se presentó la obra “Vigilantes Nocturnos”,  la adaptación del cuento “Un dolor igual a todos” de Abdiel Hinojosa, escrita y dirigida por Eligio Lomelí y Esther Yuen, una obra de teatro físico que experimentará todo este mes en el escenario breve del Teu Lloc

El teatro físico se trata de una experimentación escénica rica y muy diversa con un gran espacio para la experimentación, que a través de la expresión corporal y los movimientos del cuerpo, vincula emociones y sentimientos que. a su vez tejen una historia. En este caso, la historia a contarse es de Abdiel Hinojosa, “Un dolor igual a todos”, una historia de miedos, de sombras y de vacíos existenciales que el director Eligio Lomelí, adapta en Vigilantes Nocturnos, su ópera prima.

Para la primera presentación que se hizo el sábado pasado, se acabaron las locaciones. Teu Lloc cuenta con un foro café relativamente pequeño, pero para Eligio Lomelí se trata del éxito de una obra independiente y experimental que cumple uno de sus mayores retos, llamar la atención del público tapatío sin caer en los ya conocidos y rosados esquemas teatrales de la ciudad:

“Es una sorpresa para nosotros y nos encontramos muy contentos, a pesar de que se estrenaron muchas obras este fin de semana en la ciudad, de autores más reconocidos, logramos que se hablara de Vigilantes Nocturnos, siendo algo relativamente nuevo por tratarse de teatro físico”

Es de notar que aunque ya existen precedentes del llamado teatro físico, este sigue siendo una novedad en Guadalajara y, por lo tanto, un riesgo. Egresado de la UdeG, Eligio Lomelí, relata que encontrándose en Eslovaquiam en un encuentro de teatro, se percató de que se pueden adaptar nuevas técnicas de teatro en este lado del mundo: 

“ya existe una oferta muy fuerte de teatro físico  a nivel internacional, en este sentido, uno de los retos, además de el gran deseo de traer esta idea a Jalisco, fue realmente aterrizarlo con las técnicas necesarias para hacer una producción de calidad”.

11130256_332255400318591_5505704855641160492_n

Sobre la respuesta del público, exitosa, según la perciben, esta es una muestra de cómo el espectador también crece respecto a las propuestas artísticas ofertadas:

“este logro nos hace reflexionar sobre la evolución y la actualización del que observa el quehacer artístico de la ciudad,  cada vez está más abierto a nuevos proyectos y cosas diversas, lo cual por supuesto exige a los directores factores como profesionalizar  sus propuestas, pero también explorar cosas nuevas que rompan los esquemas”.

“Vigilantes Nocturnos”, además de ser una propuesta independiente, autogestiva y novedosa, busca la consolidación del proyecto, trabajando en la administración y en la profesionalización de la obra, gracias al éxito obtenido en cuanto a realización, el equipo de la obra está ya preparando su segunda temporada programada para septiembre, cambiando de locación (lo cual sigue siendo una sorpresa), esto como muestra de que trabajar dentro de lo independiente muestra grandes frutos que valen la pena y que pueden dar a luz un proyecto con el espíritu de la libertad, pero, también ser un proyecto sólido que vaya más allá de una sola buena temporada.

La puesta en escena se realizará durante todos los sábados a las 8 de la noche en el Teu Lloc (López Cotilla #570) y cuenta con una realización multidisciplinaria que engloba en el teatro, la danza contemporánea y el trabajo de musicalización inédito.


 

Si quieres más información puedes acudir a la páginas Vigilantes Nocturnos en Facebook, si quieres más datos del evento ve al siguiente link: Vigilantes Nocturnos, evento

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Alejandra Carrillo

Periodista de Cultura que escribe reseñas feas de libros bonitos. Reportera en el Diario NTR Guadalajara. Me encantan el arte, los libros y los tragos. Cronista de mi ciudad.

Related Topics
  • Eligio Lomelí
  • obra
  • Sombras
  • Teatro en Guadalajara
  • teatro experimental
  • Teatro Físico
  • Teu LLoc
  • Vigilantes Nocturnos
También deberías leer esto
dia de los muertos
Ver & Leer
  • Vida

Flor de Cempasúchil, el símbolo de la muerte mexicana

  • Ana Volta
  • octubre 21, 2025
a qué sabe el otoño
Ver & Leer
  • Cocina

¿A qué sabe el otoño?, prueba las delicias de temporada

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 20, 2025
Hilo Rojo
Ver & Leer
  • Libros

¿Cuál es el origen de la leyenda del hilo rojo y qué significa?

  • Kä Volta: Redacción
  • septiembre 30, 2025
Los Pitufos
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler | Los Pitufos llegarán este verano a cines mexicanos

  • Ana Volta
  • junio 25, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.