• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Cine
  • Cultura Pop

#FICG31: ¿La Trevi merece el Premio Maguey? o ¿el Premio Maguey merece a la Trevi?

  • Kä Volta: Redacción
  • marzo 4, 2016
  • 2 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

2e1ax_vintage_entry_treviEl pasado sábado 27 de febrero Gloria Trevi recibió el Premio Maguey Diva Icon por ser “una defensora de los derechos de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI)”, según mencionó Pavel Cortés, director de dicho reconocimiento

POR: JONATAN GALLARDO

El Premio Maguey es un galardón que apoya y promueve un tipo de cine distinto al que estamos acostumbrados y está a favor de un cine queer que aporte a la erradicación de la homofóbia y la discriminación en México. Se puede decir que la presea se divide en categorías que tratan de reconocer un campo de acción amplio: Premio Maguey Trayectoria, Premio Maguey Diva Icon y Premio Maguey Queer Icon, además del premio en sí que reconoce a una película ganadora dentro de una competencia enmarcada en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Otorgar a Gloria Trevi un reconocimiento que aboga por la comunidad LGBTTTI es arriesgado e incoherente si no se cuenta con los argumentos necesarios, y sólidos, que respalden la selección de la cantante.

El director del premio llegó a mencionar (El Informador) que “después de cinco años logramos que Gloria Trevi aceptara recibir el Premio Maguey (…) la buscamos desde la primera edición, de hecho el premio que entregamos a Mónica Naranjo era pensado para Gloria”. Estas dos figuras públicas, más allá de representar o no a la comunidad, tiene un peso mediático importante.

Tras no conseguir a la Trevi para la primera edición, la cantante Naranjo se antojaba como una opción que podría proyectar al premio. Aunque el interés viene implícito en el nombre “Diva Icon”

Por otro lado se intentó conectar la trayectoria de Gloria Trevi con la pantalla grande, pues el premio forma parte del FICG. Pelo suelto (1991), Zapatos Viejos (1993) y Una papa sin catsup (1995) son producciones donde la cantante fue protagonista; en 2013 regresó a la pantalla chica a formar parte de una novela. Es cierto que las cintas, en su momento, ayudaron a la Trevi a reforzar el discurso de sus canciones donde hablaba de sexo, aborto, suicidio, SIDA, temas tabúes en un México y donde la homosexualidad apenas lograba cambiar la connotación despectiva con que se presentaba en los medios de comunicación.

Se entendía a una Gloria Trevi afable al “amor libre”, pero no fue hasta después de haber salido de prisión que su carrera se enfocó súbitamente al mercado gay.”Todos me miran” es prueba de ello. El antes y después de la Trevi está marcado por hablar, en sus canciones, de temas controversiales.

Quizá se tenía una cuenta pendiente con la cantante y por eso se le entregó el premio. Quizá alguien debería decirle a Pavel Cortés que es verdad, que necesita figuras con peso mediático para hacer notar su premio dentro de un festival carente de interés por organizar un buen evento -lo cual no está peleado con remuneración económica, pregúntenle al de Morelia y a Cinépolis-. Quizá el Premio Maguey no necesite ser una extensión de premios musicales -que de esos abundan bastantes- y dejar de buscar pretextos de vinculación.

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • Ficg31
  • Gloria Trevi Queer Icon
  • Premio Maguey
  • Premio Maguey Gloria Trevi
  • Premio Maguey Quinta edición
También deberías leer esto
dia de los muertos
Ver & Leer
  • Vida

Flor de Cempasúchil, el símbolo de la muerte mexicana

  • Ana Volta
  • octubre 21, 2025
a qué sabe el otoño
Ver & Leer
  • Cocina

¿A qué sabe el otoño?, prueba las delicias de temporada

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 20, 2025
Hilo Rojo
Ver & Leer
  • Libros

¿Cuál es el origen de la leyenda del hilo rojo y qué significa?

  • Kä Volta: Redacción
  • septiembre 30, 2025
Los Pitufos
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler | Los Pitufos llegarán este verano a cines mexicanos

  • Ana Volta
  • junio 25, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.