• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Cultura Pop
  • Exposiciones

Los modernos: La más esperada del año

  • Alejandra Carrillo
  • abril 25, 2016
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

MUSA LOS MODERNOSPor el formato y la importancia de las obras que conforman Los Modernos, esta es una de las más importantes exposiciones del año en la ciudad

El pasado viernes se inauguró en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, la exposición Los Modernos, una de las muestras más importantes y ambiciosas que han tenido lugar en el occidente del país, al menos así la describió la directora del museo, Maribel Artega en la apertura.

modernos 3

Las salas de la planta alta es inundadas del arte más importante del siglo pasado, conformando así un muestrario que llena casi todos los espacios importantes de estos años en un espejo comparativo entre México y Francia, o América y Europa en las diferentes décadas del XX.

Esta muestra es grande por muchas razones, en primer lugar por la gran cantidad de obra que presentan, ya que se trata de un total de 128 piezas pertenecientes a 27 diferentes colecciones. En segundo lugar por el gran muestrario que representan, es decir, la obra busca hacer un recuento del arte plástico y las diferentes expresiones que este tuvo en el siglo pasado, así que la exposición hace un repaso a través de 80 artistas, nacidos o radicados en México y en Francia.

“Estas obras no sólo son obras de grandes artistas, son sin duda, la muestra más amplia del talento de cada una de las personalidades que conforman la exposición. Vemos el gran trabajo que se realizó en los varios movimientos artísticos y sus diferencias entre un artista y otro”, comentó en la rueda de prensa pre-inaugural, uno de los curadores Agustín Arteaga, director del Museo Nacional de Arte, junto con Sylvie Ramond, directora del Museo de Bellas Artes de Lyon, Francia. 

La gran mayoría de las obras expuestas en el MUSA, antes fue presentada en el Museo Nacional de Arte ubicado en la ciudad de México, y se espera que el próximo año se exponga también en Lyon, Francia.

Modernos 4

Los Modernos ocupan toda la planta alta del museo y están divididas en distintos núcleos. Contrario a lo que se esperaba, la curaduría no ocurrió en una división por movimientos artísticos ni de manera cronológica, sino por temáticas, una forma más integral de comparar las visiones que tuvieron los distintos artistas  del desnudo, el paisaje, la luz, el color, los retratos, las líneas, el espacio y la abstracción.

Se reúnen Diego Rivera, Siqueiros y Orozco con Braque, Picasso, Matisse en diferentes etapas como el cubismo, el pop-art , el surrealismo, el expresionismo abstracto y el minimalista haciendo de esta una de las muestras más ambiciosas que hayan llegado al occidente del país, lo que la convierte en un imperdible en las agendas de todo amante del arte que se precie de serlo, o que busque serlo. Ramond, calificó esta como una oportunidad única para el occidente de acercarse a estas obras

Modernos

Esta exposición, representó un gran reto en costes y en curaduría para el MUSA  permanecerá en el museo hasta el 10 de julio. El MUSA ofrecerá a su público visitas guiadas a grupos con previa cita y algunas actividades, como un concierto de música francesa y mexicana por parte de la Orquesta Higinio Ruvalcaba.

El MUSA (ubicado en Av. Vallarta esquina Enríque Díaz de León) se encuentra abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

Fotografías:: Cortesía/Fototeca del MUSA

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Alejandra Carrillo

Periodista de Cultura que escribe reseñas feas de libros bonitos. Reportera en el Diario NTR Guadalajara. Me encantan el arte, los libros y los tragos. Cronista de mi ciudad.

También deberías leer esto
dia de los muertos
Ver & Leer
  • Vida

Flor de Cempasúchil, el símbolo de la muerte mexicana

  • Ana Volta
  • octubre 21, 2025
a qué sabe el otoño
Ver & Leer
  • Cocina

¿A qué sabe el otoño?, prueba las delicias de temporada

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 20, 2025
Hilo Rojo
Ver & Leer
  • Libros

¿Cuál es el origen de la leyenda del hilo rojo y qué significa?

  • Kä Volta: Redacción
  • septiembre 30, 2025
Los Pitufos
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler | Los Pitufos llegarán este verano a cines mexicanos

  • Ana Volta
  • junio 25, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.