• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Cultura Pop

Pose, una serie sobre los orígenes del ballroom

  • Kä Volta: Redacción
  • junio 20, 2018
  • 4 minute read
Pose de Ryan Murphy
Total
0
Shares
0
0
0

Recientemente ha habido una gran explosión de vogue y una gran apertura a la cultura Drag. No sólo en Guadalajara, si no que en todo el mundo ha tomado relevancia éste género de baile

Pose de Ryan MurphyCada vez es más común ver clases de baile, competencias, videotutoriales o simplemente personas practicándolo. Ryan Murphy, gran impulsor de temas LGBT+ en programas de televisión y creador de varios éxitos televisivos como “Glee”, “American Crime History” y “Feud” entre otras, decidió comenzar a escribir y producir  “Pose”, una serie que retratará los inicios de la cultura ballroom en un Nueva York de finales de los años 80. Éste será su último trabajo para una televisora antes de que comience a trabajar en exclusiva con Netflix.

Por: Rob Hernández, @robsmx

Y para todos los que somos fans de los documentales sobre voguin, encontraremos varias referencias a icónicos documentales como “Paris Is Burning” ya que la temporalidad de la serie coincide con la filmación del mismo.

En esta serie veremos a muchos y muchas pelear por ser la mejor Casa de Vogue de la ciudad. Conoceremos los diferentes tipos de competencias en el runway. Y seremos testigos de grandes secuencias de baile acompañados de majestuosos vestuarios.

Pero, ¿de qué trata Pose?

“Pose” se desarrolla en 1986 y “analiza la yuxtaposición de varios segmentos de la vida y la sociedad en Nueva York: el auge del universo de lujo de la era Trump, la escena social y literaria del centro y el mundo de la cultura.”

Es decir, la serie nos invita a reflexionar sobre el surgimiento de un movimiento cultural underground conformado en su mayoría por integrantes de la población LGBT, negros y transexuales, contrastándolo con el surgimiento del imperio Trump y la “supremacía” blanca.

Para los que hemos seguido el trabajo de cerca de Ryan Murphy, nos lleva por lugares ya conocidos tanto de estética, como de narrativa que hemos visto en sus anteriores trabajos. De pronto por los movimientos de cámara, las situaciones de baile y los salones de clase sientes un dejavú hacia “Glee”; o en el candor de una discusión sientes que eso ya lo habías vivido en “Feud”, etc. Es decir la serie tiene todo su sello personal.

Pose de Ryan Murphy

En el primer episodio nos muestra las situaciones iniciales de los personajes. La chica que descubre que vive con VIH. La “Madre” de la casa que observa como comienza a emerger una competencia fuerte en su reinado. El chico gay que es descubierto y lo corren de su casa. El joven blanco y rico que se comienza a interesar por una prostituta trans negra. El surgimiento de una nueva casa de vogue que viene con toda la intención de posicionarse como la mejor y de crear una familia donde todos puedan desarrollar sus sueños, al ritmo del baile.

Pose en la comunidad LGBT+

Esta serie marcará la pauta para futuros proyectos que se tengan temáticas LGBT+ como centro de su historia. Por primera vez son mujeres trans las que interpretan a mujeres trans. Esto es un gran logro para las mujeres y los chicos trans, ya que se pueden sentir identificados. Para la realización de Pose, se conjunto un gran elenco con actrices que han sobresalido en otras series.

Pose de Ryan Murphy

Según un reportaje que salió en The New Yorker la serie tiene entre sus integrantes alrededor de 108 personas trans, entre reparto y staff. Así también otras 31 personas que forman parte de la población LGBTTTI+. Por lo que es considerada la serie de ficción con más participación de personas de la población LGBTI+

Esta serie no sólo tiene el objetivo cultural de visibilizar la subcultura que se creo que barrios como el Bronx o Harlem en el Nueva York de los 80´s. Su creador a declarado que todas las ganancias de la serie las donará a asociaciones LGBT+ de Estados Unidos. Haciendo énfasis con aquellas que trabajan con mujeres y hombres trans.

Pose de Ryan Murphy

Apenas se han transmitido tres capítulos por Fx de Fox en los cuales nos podemos llenar de glitter, bailes y mucho drama. Todos los domingos podremos ser testigos de un capítulo nuevo. Lo triste es que solamente serán 8.

Para los nostálgicos de las series de los años 90, les cuento que también participa James Van Der Beek. El mismo “Dawson” de “Dawson´s Creek”, quien esta ocasión escenifica a un joven Donald Trump.

Hasta ahora solo he visto el primer capítulo, pero sin duda me dejó esperando con ansías los próximos. Creo que, contrario a lo que muchas críticas mencionan, me parece que aborda temas fuertes como el VIH, el sexoservicio, drogas, etc. Los aborda de una manera natural, como lo harían los personajes en su vida diaria. Sin ese morbo o ese drama para enfatizar los peligros que representan para ellos. No es que lo pase por alto, pero en mi opinión se centra en que conozcamos sus historias de vida. Lo que los motiva para continuar adelante y a dar lo mejor de sí en cada competencia.

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • AHS
  • bisexual
  • Dance
  • drag
  • feud
  • fx
  • Gay
  • gay en guadalajara
  • GDL
  • glee
  • homosexual
  • lesbiana
  • pose
  • queer
  • Ryan Murphy
  • ryanmurphy
  • serie
  • trans
  • vida lgtb
  • Vogue
También deberías leer esto
Hilo Rojo
Ver & Leer
  • Libros

¿Cuál es el origen de la leyenda del hilo rojo y qué significa?

  • Kä Volta: Redacción
  • septiembre 30, 2025
Los Pitufos
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler | Los Pitufos llegarán este verano a cines mexicanos

  • Ana Volta
  • junio 25, 2025
maratón de series
Ver & Leer
  • Cultura Pop

Maratón de series que no te puedes perder

  • Paola Ubiarco
  • junio 20, 2025
La Muerte de un Unicornio
Ver & Leer
  • Cine

Reseña: ‘Muerte de un Unicornio’, una sátira refrescante como un balde de hielo en otoño

  • Kä Volta: Redacción
  • junio 13, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.