• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Cultura Pop

Editorial Caronte, el reto te impulsar talento independiente en Guadalajara

  • Joanna Rubio
  • enero 10, 2019
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

Tuvimos el gusto de platicar con Carlos Tecozantli Vallín, fundador y director de Editorial Caronte, durante la pasada edición de La FIL 2018, la fiesta de los libros que todos los tapatíos esperamos año con año

La pequeña Editorial Caronte nace en el corazón de la perla de occidente. En un intento por hacerse un espacio en los gustos del muy exigente público de la ciudad.

Las editoriales independientes juegan un papel protagónico en la democratización de la cultura. Su apertura a los nuevos escritores cobijan ideas y creatividad que de otra forma se quedarían perdidas en los cuadernos de los talentos emergentes.

Sin más preámbulo, te invitamos a leer esta entrevista y apoyar a tu editorial local favorita.

Kä Volta: Cuéntanos un poco que como te fue en la FIL

Muy buen, la gente respondió, todos los autores vendieron y firmaron libros, una grata experiencia.

Háblanos un poco sobre Editorial Caronte

Caronte surgió de la casualidad. Mi tercer poemario iba a ser publicado por otra editorial. Un amigo me hizo la portada y el diseño en general. Cuando se lo di a dicha editorial, no quisieron que saliera con su sello alegando “no nos dieron libertad creativa”. Entonces como ya tenía pensado un sello lo saqué con Caronte. Un amigo y yo comenzamos la editorial. Él después ya no podía seguir trabajando, así que me quedé yo solo. Ahora tenemos 11 títulos distintos de varios autores.

¿Es difícil ser una editorial independiente en la capital de la lectura en México?

Como en todo ámbito hay que tener conocimiento. En este caso de edición, corrección de estilo, ortografía, buscar los escritores y más que nada unirte con las otras editoriales. Sucede que también hay muchas traiciones y puñaladas por la espalda como en todos lados. Hay que saber quién realmente apoya y quien quiere meterte el pie.

¿Cuándo empezaste como editor independiente?

En Octubre del año 2016.

Y tus libros. Cuéntanos de ellos.

Tengo tres poemarios. El primero se llama “Oasis Envenenado” del año 2012. El segundo se llama “Canciones Sobre Una Musa Infinita” del año 2013. Y “Soy Un Enorme Cerdo” del año 2016, digamos que el primero y el tercero están emparentados. El segundo fue un error por estar enamorado. Mi poesía ronda en la crítica a la sociedad y al ser humano como autonombrado superior a la naturaleza.

¿En qué momento de tu vida decidiste convertirte en escritor independiente?

Por la necesidad de publicar mi poemario. Decidí tomar esto en serio y ahora me encanta ayudar a otros autores a difundir su literatura.

¿Qué impacto consideras que la FIL a tenido en la promoción de las editoriales independiente en la ciudad?

Es un boom. Tiene sus pros y contras, pero en este caso gracias a la FIL se pudo tener un stand con cien autores independientes de Guadalajara, Michoacán, Monterrey y Chiapas. La gente tuvo muy buena respuesta. Tal es así que hubo firmas durante la feria y todos los autores vendieron y firmaron sus libros.

¿Guadalajara lectora?

Guadalajara es snob a grandes rasgos. Hay mucha gente que va a la FIL nomas para tomarse la foto y subirla al Facebook o Instagram. Pero sí, es lectora. Los verdaderos lectores desde la secundaria comienza, me ha tocado ir a escuelas con buena respuesta de los adolescentes.

Sigue a Editorial Caronte a través de redes sociales https://www.facebook.com/EdicionesCaronte/ 

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Joanna Rubio

Soy una ferviente creyente de la música como idioma universal, la música nos une, nos eleva y elimina las fronteras. Escribo sobre lo que más me gusta y de aquellos sonidos y ritmos que quiero recordar los 3 segundos previos a morir.

Related Topics
  • Carlos Tecozantli Vallín
  • Caronte
  • Editorial
  • Editorial Caronte
  • entrevista editorial caronte
  • FIL 2018
  • La FIL
  • Libros
  • libros en la fil
También deberías leer esto
dia de los muertos
Ver & Leer
  • Vida

Flor de Cempasúchil, el símbolo de la muerte mexicana

  • Ana Volta
  • octubre 21, 2025
a qué sabe el otoño
Ver & Leer
  • Cocina

¿A qué sabe el otoño?, prueba las delicias de temporada

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 20, 2025
Hilo Rojo
Ver & Leer
  • Libros

¿Cuál es el origen de la leyenda del hilo rojo y qué significa?

  • Kä Volta: Redacción
  • septiembre 30, 2025
Los Pitufos
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler | Los Pitufos llegarán este verano a cines mexicanos

  • Ana Volta
  • junio 25, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.