• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Tendencia

Tendencia: Gender Bending

  • Kä Volta: Redacción
  • junio 26, 2020
  • 2 minute read
gender bending
Total
0
Shares
0
0
0

A lo largo de la historia hemos tenido personalidades de gran fama cuyo distintivo ha sido la indumentaria. Llevándolos a ser considerados como excéntricos al rompiendo los roles sociales ya establecidos, y por ende ser considerados como gender bender.

En la búsqueda de la igualdad, equidad y aceptación social. Son cada vez más personas quienes buscan “transgredir” los roles establecidos de género. Lo que ha creado una tendencia que lleva por nombre gender bending. (Lo que en español sería “doblando el género”.)

Por: Valeria Cruz, @val_monts_97


¿Qué es?

El gender bending es una tendencia social, muchas veces relacionada con el activismo. En donde el individuo desafía los roles y estereotipos de género establecidos socialmente. Algunos lo conocen también como genderfuck. Cabe aclarar, que las normas sociales difieren de un punto geográfico a otro, por lo tanto este movimiento solo se da en este lado del mundo.

Debido a la complejidad de la tendencia, es difícil establecer los límites de esta. Se puede considerar que alguien está haciendo gender bending cuando la persona cuestiona y rompe con los roles de manera intencional. Ya sea por expresión o identidad individual. Independientemente de las razones y formas por las que se hace, esta no tiene nada que ver con la orientación sexual ni género al que se pertenece.

Existen diversas maneras de realizarlo, que van desde una actitud y comportamientos propios del género opuesto. Hasta el travestismo, el drag y lo andrógino. Si bien estas formas son las maneras más comunes, que vemos en la actualidad. También existen ejemplos en donde esta ruptura pasa desapercibida a simple vista. Como es el caso de la literatura, las películas, canciones, etc.


Historia

Entre 1960 y 1970 surgieron movimientos de igualdad y equidad. En ese entonces, era común ver a las mujeres usar ropa de hombre (como los pantalones de mezclilla), y los hombres utilizar ropa de mujer. A este tipo de actos se le conoció como genderfuck. Años después, pasó a ser gender bending.

gender bending

La revista The Rolling Stones fue la primera en hacer mención de ello en 1970. Debido a la manera en que muchos jóvenes se vestían, el término rápidamente se relaciona con la comunidad LGBTQ+. En esa época, hubo grandes iconos como David Bowie y New York Dolls, solo por mencionar algunos.

gender bending

En la actualidad, este movimiento resurgió con más fuerza que nunca. Siendo iconos en el mainstream Lady Gaga, Marilyn Manson y Conchita Wurst.


¿Qué te parece? ¿Alguna vez has hecho #genderbending? Cuéntanos en redes sociales utilizando #KaVoltaModa o etiquetando @ka_volta

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • andrógino
  • gender bender
  • gender bending
  • genderfuck
  • tendencia
  • Valeria Cruz Cruz
También deberías leer esto
athleisure
Ver & Leer
  • Tendencia

Athleisure: la moda que revoluciona el estilo y la comodidad

  • Daniela Cardoso
  • agosto 25, 2025
moda playera
Ver & Leer
  • Tendencia

Moda playera, lleva el mar en tu verano creativamente

  • Daniela Cardoso
  • julio 24, 2025
maximalismo en la joyería
Ver & Leer
  • Tendencia

Maximalismo en la joyería: el renacer del ‘más es más’

  • Daniela Cardoso
  • julio 8, 2025
Ver & Leer
  • Tendencia

Crochet: la técnica de tejido en tendencia

  • Valeria Ramírez
  • julio 3, 2025
1 comment
  1. Pingback: Tecer episodio de Toma Mi Dinerita, resumen | Kä Volta

Comments are closed.

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.