• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Cultura Pop

Sala Digital, el nuevo espacio virtual de Conjunto Santander para disfrutar la cultura

  • Ana Volta
  • julio 14, 2020
  • 3 minute read
Sala Digital
Total
0
Shares
0
0
0
0

La neo normalidad que se ha construido en los últimos meses ha obligado a proyectos, que dependían de lo físico / offline, a transformarse en propuestas digitalizadas para presentar su contenidos, online. Este es el caso de la nueva Sala Digital de Conjunto Santander de Artes Escénicas

Conjunto Santander de Artes Escénicas, en su versión física tiene cuatro salas interiores y una exterior. Ahora, tras la pandemia y porque el público debe permanecer resguardado en casa, han desarrollado una más que estará en línea: Sala Digital. En este espacio podrás disfrutar de contenidos producidos especialmente para ser disfrutados desde cualquier dispositivo sin salir de casa.

Por: Ana Volta, @anavolta


Sala Digital

Sala Digital

La Sala Digital permitirá disfrutar del teatro, la música y la danza de manera virtual. De una forma completamente diferente, veremos shows con la misma calidad de una sala física. Pero, la vista es única. Va más allá de la primera fila o el mejor asiento de un recinto. Para lograrlo convirtieron la sala 1 y 2 del Conjunto Santander en estudios de grabación. Esto implicó un despliegue logístico que requirió de cinco cámaras, 3 de ellas de televisión y dos robóticas. También se utilizaron drones y otros aparatos para lograr la calidad de imagen, y que puedas disfrutar el espectáculo desde diferentes ángulos y perspectivas.

Además de la tecnología para desarrollarlo, siguiendo estrictos protocolos sanitarios para garantizar la salud de los equipos de producción y las compañías artísticas. Lavado de manos, toma de temperatura y acceso a un túnel sanitizante, más el proceso de sanitización de las salas antes y después de las grabaciones. Así como de los camerinos cada hora.

En esta la que podemos llamar, su primera temporada, contará con 18 eventos disponibles bajo demanda. Estrenarán los viernes (11:00 horas) a partir del 17 de Julio. Cada evento permanecerá un mes en exhibición. El costo por presentación durante la temporada es de $80. Después pasará a un catálogo permanente y para verlo tendrá un costo de $120 por boleto.

Sala Digital
El primer evento de Sala Digital será “Cuentos Para No Dormir”, de Luna Morena

Para conocer la cartelera visita https://conjuntosantander.com/sala-digital-eventos. Allí también podrás adquirir tus códigos de acceso (boletos). El proceso es muy similar a la compra que hacías de boletos para asistir físicamente.

¡No olvides descargar tu programa de mano! Prepara unas palomitas, arréglate frente a tu pantalla de computador o televisión y disfruta uno de los shows.


Cultura y Salud

El proyecto Sala Digital de Conjunto Santander, forma parte del programa “Cultura y Salud”. Este fue desarrollado por la Universidad de Guadalajara a través de Cultura UDG. Con el objetivo de generar y programar contenidos culturales. Estos fueron pensados para que el público esté en casa, y para reactivar la economía de creadores, actores, productores, y todos aquellos que trabajan en las industrias de cultura y entretenimiento. A su vez, este también dará pie a la creación de un Fondo de Apoyo Emergente para las Artes. Esta propuesta ha dado empleo a 203 personas, de los cuales 105 pertenecen a 15 compañías locales y 59 a personal de producción.

Las compañías participantes son: Luna Morena, Ánima Escénica, Les Cabaret Capricho, Solistas de América, A la deriva teatro, Sandra Soto, Lorena Flores y Andrés Sarre, Compañía Bravísimo, Ballet México Folklórico, César Delgado, Nubem, Compañía de danza contemporánea, Axolote: Artes escénicas, Rafael Carlín, Compañía Concerttante, Triana Maciel y Nino de los Reyes.

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Ana Volta

Editora en jefe de Kä Volta. Fashion geek, periodista de moda, promotora de lo hecho en México, escritora y stalker profesional. Inicié este blog-zine guiada por los temas que me apasionan en la moda, el estilo de vida, el cine, las series, el arte, la música y otras disciplinas en tendencia.

Related Topics
  • conjunto de arte escénica
  • Conjunto Santander
  • cultura
  • cultura para niños
  • danza
  • en casa
  • neonormal
  • quédate en casa
  • sala digital
  • Teatro
También deberías leer esto
Fashion influencers de Barcelona
Ver & Leer
  • Cultura Pop

Fashion influencers de Barcelona que deberías seguir

  • Valeria Ramírez
  • noviembre 24, 2025
libros interesantes FIL Guadalajara 2024
Ver & Leer
  • Libros

Los libros más interesantes que me topé en FIL Guadalajara 2024 y dónde comprarlos en 2025

  • Ana Volta
  • noviembre 18, 2025
lugar para visitar en Barcelona
Ver & Leer
  • Vida

Lugares emblemáticos para visitar en Barcelona

  • Valeria Ramírez
  • noviembre 16, 2025
Ver & Leer
  • Vida

¿Quiénes son los barceloneses más destacados del mundo?

  • Daniela Cardoso
  • noviembre 4, 2025
1 comment
  1. Pingback: Los Cuervos No Se Peinan, #SalaDigital Reseña | Kä Volta

Comments are closed.

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.