• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Danza

“La Última Respuesta” en Sala Digital: Reseña

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 2, 2020
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

La compañía de danza NUBEM estrena “La Última Respuesta” en la Sala Digital del Conjunto Santander de Artes Escénicas. La primera pieza en escena es la que da el título a la presentación y la segunda es “Singularidades Femíneo”.

Tendremos la oportunidad de ver dos espectáculos dentro de uno. “La Última Respuesta” es una compilación de dos piezas de danza con diferente narrativa e historia entre sí. El show está acompañado por música en vivo a cargo de Ameneyro, proyecto conformado por Ciro Liberato, Julio Torres y Marcos Rayas. ¡Ya lo puedes ver en Sala Digital!

Por: Dalia Ramírez, @dalinsane

La compañía NUBEM se formó en 2012. Está integrada principalmente por maestros de danza, coreógrafos y especialistas que tienen sus propias compañías de baile. Contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura del estado de Jalisco para el Festival Internacional de Danza Contemporánea Onésimo González. Cabe mencionar, que cuenta con la dirección del coreógrafo Josué Valderrama.


Entrevista

Charlamos con Azalea López, una de las bailarinas principales de la obra, quien nos compartió su experiencia. Hace 20 años se fue a la ciudad de México para hacer sus estudios de licenciatura en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA. Además, estuvo 14 años en Tijuana con la Compañía de Danza Lux Boreal. Posteriormente, decidió independizarse y girar su visión artística hacia el freelance y regresó a Guadalajara hace un par de años.

“Yo descubrí la profesión, la vocación (el baile) desde los 12 años […] Siempre en mi familia se ha bailado, el baile fue algo que se nos abrió como arte […] Al entrar a la escuela de artes me di cuenta que podría no ser solamente un gusto sino una profesión.”

Una vez de regreso a su ciudad natal, Azalea ya tenía referencias de NUBEM, por lo que el Josué Valderrama la invitó a la compañía y empezaron a colaborar juntos. De hecho, nos dijo que la manera de dirección de Josué es muy sencitiva a la escucha y que la relación entre sus compañeros es muy agradable.

“Está desarrollado con una poética hermosa, todos los compañeros bailarines tienen una capacidad artística muy hermosa de ver.”


Ser bailarina en tiempos de pandemia

Durante la pandemia, Azalea nos comenta que se ha cuestionado mucho sobre incluirse o no en las actividades virtuales. Además de bailar danza contemporánea, tiene un laboratorio de movimiento en familia enfocado a la primera infancia. Por esta razón, decidió intentarlo y ha tenido buenas experiencias. Como resultado de dar clases en línea les hace énfasis a sus alumnos en que es su acompañante en el proceso.

“Ha sido una experiencia de adaptación con buenos hayazgos.”

Por otro lado, nos dijo que lo que más extraña de bailar ante un público es la presencia, el cómo la hace sentir. Sobre todo relató que es incorparable la energía, el movimiento, la temperatura que se ve en un plano real.

“Este periodo nos ha retado en la creatividad […] ha sido una etapa de resistencia […] me ha servido mucho para revalorar todo lo que la presencia tiene. Al no tenerla recuerdo y reafirmo lo importante que es.”

La experiencia en Sala Digital le pareció maravillosa. También la calidez, la profesionalidad y la organización que tienen hizo de la grabación algo muy grato. Como resultado, todo se desarrolló de una manera muy fluida, cuidada y con mucho acompañamiento. Además, el equipo técnico siempre estuvo alerta.

“… Encatador estar ahí”, relató.

“La Última Respuesta” trae dos reflexiones que van muy de la mano de la situación actual. En primer lugar, la reflexión de la feminidad, desde donde nos asumimos como mujeres. En segundo lugar, los tiempos y situaciones de crisis donde se pueden generar desequilibrios y violencias.

“… A final de cuentas, lo que nos regresa a nuestro equilibrio es la ternura, la capacidad que tengamos de simpatizar y empatizar con el otro y ajustarnos para poder medirnos y equilibrarnos.”


Opinión sobre “La Última Respuesta”

En general, me pareció un espectáculo muy dinámico y entretenido, con una narrativa maravillosa. La forma en que contaron las historias con movimientos corporales me pareció muy creativa y diferente a lo que he visto anteriormente. Cada uno de los bailarines transmite una esencia diferente y eso le da mayor énfasis a cada una de las historias.

La primera pieza se me hizo demasiado interesante porque la adaptaron a la situación que vivimos actualmente debido a la pandemia. Al principio, las cuatro bailarinas y los dos bailarines en escena tenían su cara cubierta con cubrebocas, lo que transmite esa sensación de aislamiento y desesperación. Mientras que entre sí, los seis mantuvieron distancia casi en todo momento.


En la segunda pieza se presentan las cuatro bailarinas en escena, en esta ocasión hay monólogos e incluso recitan el poema “Limpieza” de Xésar Tena. Fue una representación muy dinámica que simboliza las imposiciones sociales sobre la feminidad de la mujer. Me gustó mucho la combinación del arte de recitar con la danza y la actuación.

Ciertamente, es un show de danza muy disfrutable y original. La música junto con las actuaciones transmiten una energía impresionante. Me gustó la iluminación que emplearon en Sala Digital, porque refuerza el contexto y le da mayor significado a la trama.

Por último, si eres fan de la danza contemporánea, la practicas o quieres aprender, te recomiendo ampliamente ver “La Última Respuesta”. Es más, recuerda que la temporada virtual ya está disponible, adquiere tus códigos de acceso en la página oficial del Conjunto Santander de Artes Escénicas: www.conjuntosantander.com
Aprovecha que tiene un costo de $80


Créditos

Dirección Artística y Coreografía: Josué Valderrama
Producción: Claudia Baldivia
Diseño de iluminación: Enrique Morales “Chester”
Diseño de vestuario: Neri Núñez Design
Asistente de producción: Ana Salcido

Música original para las dos obras
Ameneyro
Ciro Liberato – Bajo
Julio Torres – Guitarra
Marcos Rayas – Piano

Singularidades femíneo

Intérpretes creativas: Azalea López, Laura Cruz, Paulina Medina y Carolina Vorrath
Diálogos: Poema “Limpieza” de Xésar Tena, monólogos NUBEM.

La Última Respuesta

Intérpretes creativos: Azalea López, Laura Cruz, Paulina Medina, Leonardo Blanco y Víctor Villasana.

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • 2020
  • Conjunto Santander
  • DANZA
  • La Última Respuesta
  • sala digital
También deberías leer esto
PerpetuARTE en Sala Digital
Ver & Leer
  • Danza

“PerpetuARTE” en Sala Digital: Reseña

  • Kä Volta: Redacción
  • noviembre 7, 2020
Asturiana
Ver & Leer
  • Danza

Reseña: Asturiana, nueva temporada en Sala Digital de Conjunto Santander

  • Ana Volta
  • octubre 27, 2020
Ver & Leer
  • Cultura Pop
  • Danza

“La Primavera” en Sala Digital de Conjunto Santander: Reseña

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 17, 2020
Jalisco Es México
Ver & Leer
  • Danza

Reseña: “Jalisco es México” en Sala Digital de Conjunto Santander

  • Kä Volta: Redacción
  • septiembre 11, 2020

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.