• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Moda

Trajes espaciales, ¿de qué están hechos?

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 28, 2020
  • 3 minute read
trajes espaciales
Total
3
Shares
0
0
3

Continuando con el tema de la indumentaria del espacio, hoy les hablaré de los trajes espaciales, de esos que se llevan en las misiones y no los que hemos visto en las películas.

Alguna vez hemos visto imágenes de trajes espaciales reales. Pero, ¿De qué están hechos? ¿Cuál es su función? ¿Por qué vemos dos modelos diferentes de estos ? Pues sigue leyendo, que aquí contestó algunas de esas preguntas.

Por: Valeria Cruz Cruz, @val_monts_97

Primero que nada, explicaré los dos tipos de trajes espaciales que existen. En realidad son 3 pero para fines más prácticos solo describiré dos, porque el tercero es la mezcla de ambos.

ACES

El primero es el traje de traslado intravehicular (Advanced Crew Escape Suit, ACES por sus siglas en inglés), es decir, es el traje utilizado por los astronautas durante el viaje y es el de color naranja.

Este tipo de traje no sirve para caminatas espaciales. Sí, pensaste bien, los “Starman” están dentro de esta categoría de trajes . Además, cabe mencionar que fueron inspirados en los trajes presurizados de los pilotos de aviones de gran altitud. Tardan 30 minutos aprox. en ponérselo – al menos los trajes convencionales – , ya que no se sabe cuánto tiempo tarden en colocarse los astronautas un Starman.

También te puede interesar
SpaceX
    • Moda

SpaceX trae a la realidad STARMAN: Los trajes espaciales sacados de la ficción futurista

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 22, 2020

EMU

Luego tenemos los EMU (por sus siglas en inglés) – estos son los que comúnmente vemos en las películas de ciencia ficción, el color blanco. Este tipo de trajes sirven y están hechos exclusivamente para las caminatas espaciales.

Si aún no los distingues no te preocupes, podrán verse muy similares, pero si ves en la espalda, los EMU suelen traer una especie de mochila donde se encuentra el soporte vital y oxígeno necesario para las caminatas, mientras que los ACES no cuentan con esta especie de mochila.

trajes espaciales
De derecha a izquierda: ACES, EMU.

¿Para qué sirven?

En cuanto a los ACES estos como ya dije son utilizados para la transportación de los astronautas fuera o ingreso al planeta. Para ello es necesario prever una serie de contratiempos. Principalmente de una despresurización de la cápsula de transportación, incendio en la nave, etc.

En el caso de los EMU, son así, porque les permite a los astronautas sobrevivir en el casi vacío del espacio, soportar temperaturas extremas y reducir el peso de la carga. Se debe saber que el rango de temperaturas es muy variable, pueden ir desde los -120° en sombra, hasta 120° en el sol.

Los trajes espaciales se componen de:

LOS ACES

Traje completo: El traje se compone de unos pantalones y un anillo ventral ajustable para ser usado por distintas personas.

Guantes: Suelen estar hechos a medida.

Casco: Estos permiten una amplia visibilidad, incluyen uno o dos micrófonos para la radio, auriculares.

LOS EMU

Perneras: El traje se compone de unos pantalones y un anillo ventral ajustable para ser usado por distintas personas.

Tronco: Al anillo ventral se acopla una camisa con anillos en las muñecas y el cuello.

Guantes: Suelen estar hechos a medida. Y permiten cierta sensibilidad para manejar las herramientas, al mismo tiempo que protegen del espacio exterior.

Casco: Estos permiten una amplia visibilidad, protegen los ojos de la radiación, incluyen uno o dos micrófonos para la radio, auriculares y una pantalla donde aparecen mensajes escritos.
Mochila: En ella van los tanques de oxígeno, el regulador para compensar la presión, baterías y la radio.

Tubos de evacuación: Son una serie de conductos que permiten al astronauta realizar sus necesidades fisiológicas. En caso de que fuese necesario, sin que suponga un peligro o molestia.

¿De qué están hechos?

Estos trajes están confeccionados con diversas capas, que a su vez está compuesta por subcapas. Están compuestos, de la siguiente manera (desde la capa exterior a la interior):

  • Capa de Nomex, teflón y kevlar.
  • Refleja la luz y calor, resistencia al fuego, se destaca en el negro del espacio y resiste impacto de basura espacial y micro meteoros.
  • Cinco capas de nylon, para protegerse de temperaturas extremas, a la luz del Sol y sin ella.
  • Envoltura de neopreno, segunda medida de seguridad contra impactos.
  • Estructura de poliéster, resistente a la presión.
  • Bolsa con capa de nylon y poliuretano, constituye protección por la falta de presión externa.
  • Tejido flexible dispuesto en pliegues que permite el movimiento.
  • Elastano con tubos de agua fría, para la refrigeración del traje.
  • Forro de nailon y algodón, suave al tacto, retarda la pérdida de calor y absorbe el sudor.

A esto, se le agrega la mochila de signos vitales, que llega alcanzar a pesar aproximadamente 130 kg. Además, en ocasiones pueden llegar a utilizar un módulo extravehicular, lo que aumenta el peso. Claro que durante la caminata espacial el peso no se siente.


Ahora ya sabes de qué están hechos los trajes espaciales. ¿Lo imaginabas? | #KaVolta 🖤

PayPalMeAnaVolta

Total
3
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 3
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • carrera espacial
  • el espacio
  • el futuro
  • futuro espacial
  • indumentaria
  • trajes espaciales
  • Valeria Cruz Cruz
También deberías leer esto
Ver & Leer
  • Inspiración

Blancanieves: magia y estilo para la temporada

  • Daniela Cardoso
  • octubre 15, 2025
Ver & Leer
  • Moda

Streetwear sin fronteras: diseñadores de la moda callejera del mundo

  • Paola Ubiarco
  • octubre 13, 2025
rojo
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

El Rojo: Resplandece dentro de ti 

  • Daniela Cardoso
  • octubre 11, 2025
Ver & Leer
  • Moda Mexicana

¿El diseño mexicano es caro?

  • Paola Ubiarco
  • octubre 9, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.