• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Moda

Moda Emprende 2020, Resumen Día 5: el cierre

  • Kä Volta: Redacción
  • octubre 17, 2020
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

Con este frío de otoño – o como mi madre siempre dice “el frío de muertos” jajaja – y un café en la mano. Les traigo el resumen del quinto día de Moda Emprende y con ello la última nota sobre este 4° Congreso de Negocios de Moda.

Es sábado, el último día de Moda Emprende y con ello les traigo el ultimo resumen. Al igual que el jueves el horario fue igual, con charlas y conferencias. Pero con contenido interesante y relevante, manteniendo en la mira dos aspectos importantes que fueron: el emprendimiento y la pandemia.

Por: Valeria Cruz Cruz, @val_monts_97


Formato

En este último día, se siguió el cronograma del segundo día. Es decir, inicio a las 12 pm y terminó a las 8 pm, en horario corrido. Teniendo un total de 4 charlas y 3 conferencias. Sin olvidar del resumen del día y de la clausura. Estos últimos quedando acomodados en la última hora.

Recuerdan que en días anteriores mencionaba sobre que muchos conferencistas empezaban a dar el cierre a sus ponencias 20 o 15 min. Antes de la hora, pero que al final terminaban justo a la hora. Bueno eso pasaba porque al parecer tenían que acabar 10 minutos antes de la hora. Pero algunos olvidaban el reloj y otros calculaban mal el tiempo que les tomaría para las preguntas y respuestas. Lo que en ocasiones causaba el problema de tener poco tiempo para cambiar de plataforma o no poder estirar las piernas. Diría que esto mejoró para estas alturas, pero seré realista, algunos sí que lo lograron y otros… no tanto. Pero como dije para este día mi cuerpo ya se había acostumbrado – jajaja –


Conferencias y en vivo

Iniciamos este día con una charla con emprendedores pertenecientes al Abierto Mexicano de Moda. En donde, se habló de cómo nació este proyecto, en qué consiste, su propósito y el porqué. Así mismo participaron personas pertenecientes a esta nueva plataforma. Además mostraron su trabajo y hablaron de su proceso de diseño, así como de su experiencia dentro de este colectivo.

Luego tuvimos la conferencia sobre vender calzado en línea. Donde Ale Olivas da una serie de pasos, consejos y cosas a considerar sobre establecer una tienda en línea. Ya sea por medio de redes sociales, puntos comerciales (plataformas como Amazon) o página web para la venta de calzado.

En la siguiente hora tuvimos la charla con emprendedores de Bolivia. En la que hablaron de su experiencia como emprendedores en dicho país, el recibimiento de su producto, el diferenciador, entre otras cosas.

Luego tuvimos la segunda conferencia del día con Anna Fusoni sobre la venta digital de moda, junto con Jacob Pulido. Platicaban sobre la realidad de la industria de la moda vista por personas fuera del medio. Así como de los problemas que esto generaba y el cómo gracias o a consecuencia de la pandemia. La industria de la moda se vio obligada abrirse más y darse a conocer en México y Latinoamérica. Generando una búsqueda de nuevas formas o métodos de visualización para mantener la industria funcionando aún en cuarentena.

Sin lugar a duda, fue una conferencia que dejó mucho que pensar, además ayudó a darnos cuenta de esta nueva perspectiva. Que muchas veces uno como parte del medio, no nos percatamos o incluso ignoramos.

En seguida, vino la convocatoria para la segunda edición del concurso EmprendArte. Donde se habló del propósito de este concurso, las bases y demás información. Si te interesa participar en este concurso. Abajo te dejo el link.

Lanzamiento para el concurso EmprendArte

Conoceremos más acerca de este nuevo proyecto de impulso al sector artesanal

Posted by Moda Emprende on Saturday, October 10, 2020

Luego vino la última charla del día y del congreso. Esta charla fue con los empresarios de Tabasco donde diferentes diseñadores presentaron su marca y platicaron sus altas – bajas a lo largo de su trayectoria como emprendedores.

Llegando a la recta final, vino la última conferencia del congreso y del día. Con la periodista de moda Beatriz Arango, en un conversatorio sobre la moda en Latinoamérica. Donde aborda el cambio que se vio obligada hacer la industria. Que va desde: el plan de negocios, cadena de producción, pasarelas, etc. En fin, todas las cosas que se realizaban de manera tradicional. Para la moda, esta contingencia significó muchas cosas, pero sobre todo un desafío. Que bien o mal ha logrado reinventarse y de alguna manera ocasionó una mayor apertura.

Por último, tuvimos el resumen del día y la clausura de Moda Emprende 2020. Con un recuento de todo lo que pasó en el congreso, los países y estados participantes. Así como las personalidades que estuvieron presentes. Más que emotivo fue un recordatorio de estos 5 días ajetreados pero enriquecedores que nos ha dejado Moda Emprende 2020.

Y con esta última nota, terminamos con este resumen por día de Moda Emprende. Donde vimos de todo. Desde errores técnicos hasta participantes con chicle – no mencioné eso en la nota anterior, pero sí sucedió jajaja, hasta mal pasadas y dolores de espalda por pasar tanto tiempo en la lap, jajaja – pero con un buen sabor de boca, que hace que todo esto haya valido la pena. #KaVoltaModa 🖤

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • congreso de moda
  • congreso de negocios de moda
  • emprender en México
  • emprendimiento en México
  • Hecho en México
  • Jacob Pulido
  • México
  • moda emprende
  • moda emprende 2020
  • moda mexicana
  • moem2020
  • negocios de moda
  • Valeria Cruz Cruz
También deberías leer esto
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

No te rayes: Así se llevan las rayas hoy

  • Paola Ubiarco
  • noviembre 26, 2025
moda catalana,
Ver & Leer
  • Moda

Los diseñadores más destacados de Barcelona y Cataluña

  • Valeria Ramírez
  • noviembre 22, 2025
Ver & Leer
  • Moda

Yves Saint Laurent, el visionario que rompió las reglas del vestir

  • Paola Ubiarco
  • noviembre 20, 2025
Bob Mackie
Ver & Leer
  • Moda

Bob Mackie: El genio detrás del brillo y la extravagancia

  • Daniela Cardoso
  • noviembre 12, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.