• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Cine

Conoce el programa oficial FICG36

  • Ana Volta
  • septiembre 15, 2021
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

FICG 36 llega en un formato híbrido, dando prioridad a espacios abiertos, presentaciones digitales y con las medidas de sanidad que ya conocemos. Del 1 al 9 de octubre en distintos puntos de la zona metropolitana de Guadalajara podrás disfrutar del séptimo arte nacional e internacional, en premier, de exhibición y en competencia.

En rueda de prensa el comité organizador anunció el programa oficial FICG36, y nosotros hemos hecho un listado de lo más destacado y los imperdibles de esta edición.

programa oficial FICG36
En el panel presentando el programa: Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara; el Lic. Raúl Padilla López, Presidente del Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara; el Mtro. César Omar Avilés González, Director Ejecutivo de la Fundación Universidad de Guadalajara, y la Lic. Estrella Araiza Briseño, Directora General del Festival.

Destacados programa oficial FICG 36

FICGminuto

¡Finalmente! Después de preguntarnos mucho por redes sociales que había pasado con el minuto FICG, ya está disponible. La dirección está a cargo de Agave Studios, basado en el cartel de Liquen, que lleva por título “Homocinefilus” tinta y digital (2011-2021). Velo también en Youtube 👉 https://youtu.be/QJq6I9GB8ew

Galas

La gala inaugural será el 1 de octubre, y la película seleccionada es Dune (2021), del director Denis Villeneuve. Hasta ahora no se conocen detalles del talento participante, pero pronto lo sabremos.

La gala de clausura, el 9 de octubre, quedará a cargo de “Maya y los tres”, del director Jorge R. Gutiérrez, un interesante cambio ya que se trata de una serie de 9 capítulos que estará disponible en Netflix muy pronto. Podremos ver un adelanto de 2 capítulos.

Las galas a beneficio cambian de sede, ahora serán en la Sala Guillermo del Toro en la Cineteca FICG. Las películas serán: “Charlotte” (2021, Eric Warin y Tahir Rana), “Domingo” (2021, Raúl López Echeverría), “El Rey de todo el Mundo” (2021, Carlos Saura), “Distancia de Rescate” (2021, Claudia Llosa), “Dýrið” (2021, Valdimar Jóhannsson), y “Poderoso Victoria” (2021, Raúl Ramón).

Pronto anunciarán el resto de galas, que reunirán recursos para las fundaciones Ministerios de Amor A.C., Contigo Más Vida A.C., Instituto Down de Occidente, Cruz Roja Mexicana de Jalisco, Patronato de Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, y la Fundación Universidad de Guadalajara A.C.

Homenajes

Continuando con el programa oficial FICG36, en los homenajes se rendirá tributo a Elsa Aguirre y su trayectoria en el cine mexicano con el Mayahuel de Plata. Mientras a Carlos Saura se le otorgará el Mayahuel de oro a trayectoria de vida, A Luis Argueta Mayahuel Internacional invitado de honor, a Julio Medem Mayahuel de cine iberoamericano y a Zemmoa se le dará el Premio Maguey ícono queer.

Cine Guatemalteco

Uno de los más importantes puntos del FICG 36 serán las películas que el país invitado, Guatemala, trae a Guadalajara para conocer más de su cine.

Del 24 al 26 de septiembre a las 18:00 horas el Cine Foro de la universidad tendrá una muestra de cine patrimonial guatemalteco. Contará con tres programas, en los que se exhibirá 1 película y 4 cortos: “El Sombrerón” (1952), “Naskará” (1951), “Pueblo En Marcha” (1950), “Excursión de la Sociedad de Geografía e Historia a Quirigua, Livingstone y Río Dulce” (1927) y “Los Angeles de Chinautla” (1976).

En cuanto al ciclo de películas actuales, son 9 ficciones, 4 documentales, y 5 cortometrajes. De estas cintas 1 documental y una ficción están en competencia. Pronto estará disponible el calendario de funciones.

Clases Magistrales

Archivo FICG32

Actualmente tienen tres clases magistrales confirmadas, la primera con Nicolás Celis, Jim Stark y Jennifer Clement, sobre el reto de convertir el libro “Prayers for the stolen”, en la cinta “Noche de Fuego” de la directora Tatiana Huezo.

Julio Medem, también dará una charla para repasar las decisiones creativas de su vida y su carrera. Mientras que Carlos Cortés abordará el camino al Oscar para la cinta “Sound of Metal”, por la que ganó la estatuilla a mejor sonido.

Muestra de cine socioambiental, Film4Climate

Como parte de la campaña global para mitigar el impacto ambiental de la producción cinematográfica y hacer conciencia a través del cine, se exhibirán cuatro títulos: “Bigger Than Us” (Flore Vasseur, Francia), “Marcher sur l’eau” (Aïssa Maïga, Francia, Bélgica), “Nidal” (Josefina Pérez-García, Felipe Sigala, Chile), y “Silence of the Tides” (Pieter-Rim de Kroon, Países Bajos, Alemania, Dinamarca).

Cinema libre

Para continuar con la tarea de llevar cine a más espacios públicos, promover la cultura cinematográfica y acercar el festival se presentarán 5 cintas en Plaza de la Liberación, Jardín Hidalgo, Tlaquepaque, Presidencia Municipal de Tonalá, Arcos de Zapopan, Plaza Cívica de Tlajomulco, Museo Cabañas, Rambla Cataluña y Plaza Bicentenario.

Los filmes son: “7 Lagos, 7 vidas” Víctor Escribano, 
“El Niño de fuego” Ignacio Accincia, “Human Timebombs” Ágústa Fanney, “Paco Loco: Viva el noise” Daniel Cervantes, y “El Silencio del Topo” Anaïs Taracena.

Cine Culinario

La mezcla entre el cine y la gastronomía este año se ve reducida, al presentar únicamente 1 película con 2 cenas. Roadrunner: A Film About Anthony Bourdain (2021, Morgan Neville).

Películas en Competencia

Archivo FICG 34, en la Cineteca FICG en el Centro Cultural Universitario

Sobre las cintas que compiten en FICG36, estamos trabajando un artículo adicional, para que puedas ver los trailers y nuestros comentarios de cada una. Pronto en #KaVoltaCine

El Suavecito

La proyección de la cinta restaurada a partir de un negativo original “El Suavecito” de Fernando Méndez finalmente será proyectará para celebrar los 60 años de la Filmoteca UNAM.

Talk Show  “¿Cómo dices FICG?”

Una de las novedades es que tendrán por primera vez un talk-show donde mostrarán a las personalidades de la industria del cine en un espacio divertido y relajado para hablar de películas, camino personal y sucesos del festival.

Contará con la conducción de Chumel Torres y Michelle Rodríguez y será transmitido en vivo por las redes sociales del Festival.


¿Qué te parece el programa oficial FICG36? ¿A qué te gustaría asistir? Consulta las sedes físicas y virtuales oficiales en https://ficg.mx/es/sedes | #KaVoltaCine

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Ana Volta

Editora en jefe de Kä Volta. Fashion geek, periodista de moda, promotora de lo hecho en México, escritora y stalker profesional. Inicié este blog-zine guiada por los temas que me apasionan en la moda, el estilo de vida, el cine, las series, el arte, la música y otras disciplinas en tendencia.

Related Topics
  • FICG
  • FICG36
  • Guatemala
También deberías leer esto
Los Pitufos
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler | Los Pitufos llegarán este verano a cines mexicanos

  • Ana Volta
  • junio 25, 2025
La Muerte de un Unicornio
Ver & Leer
  • Cine

Reseña: ‘Muerte de un Unicornio’, una sátira refrescante como un balde de hielo en otoño

  • Kä Volta: Redacción
  • junio 13, 2025
'Elio' 2025
Ver & Leer
  • Cine

Tráiler: ‘Elio’ nueva película de Disney + Pixar está por estrenar

  • Ana Volta
  • junio 12, 2025
El Esquema Fenicio de Wes Anderson
Ver & Leer
  • Cine

Reseña | ‘El Esquema Fenicio’, divertida comedia de acción y suspenso al estilo Wes Anderson

  • Ana Volta
  • junio 6, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.