• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Cine
    • Libros
    • Música
      • Música Nueva
      • Discos
      • Conciertos
      • Playlist
    • Tecnología
    • Vida
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
    • … la chica que diseña.
    • Tengo Preguntas
    • Soltera Reciclada
  • Agenda 📅
  • Moda

Alta costura, ¿qué es?

  • Kä Volta: Redacción
  • julio 1, 2022
  • 3 minute read
alta costura
Fotografía: Michael Burrows.
Total
0
Shares
0
0
0

El mundo de indumentaria tiene historia y un amplio léxico.

Por esta industria han pasado grandes creadores, que han dejado su legado en ropa, pero también en términos. Uno que hemos escuchado y empleado es “alta costura”, pero ¿qué significa? ¿y qué es lo que le dio ese estatus?

Por: Yan Álvarez, @yannlenoir94

Charles Frederick Worth es considerado el padre de la alta costura. Él era un hombre nacido en Reino Unido y posteriormente radicado en París. Fue el pionero en la industria de la moda, ya que se le ocurrió la brillante idea de firmar cada diseño que hacía, como si fuese una clase de artista, en un tiempo donde no era empleado por ningún sastre o costurera. Además de que él comenzó lo que hoy conocemos como las colecciones de cada temporada.

Fotografía: lovetoknow.com

El término “alta costura” fue atribuído a él. Posteriormente éste fue patentado de manera estricta en Francia, de tal forma que no cualquiera puede utilizarlo a menos que cubra ciertos requisitos.

El sinónimo más común es “alta moda”.

Con el paso del tiempo otros diseñadores comenzaron a seguir el ejemplo de Worth, y de allí eventualmente llegaron marcas como Chanel, Dior, Balenciaga, Yves Saint Laurent, Schiaparelli, Vionnet, y posteriormente Yves que al haber trabajado con Dior y hacía alta costura, dio paso otro término el prêt-à-porter (ready-to-wear o listo para usarse).

Lo que la mayoría ven en las grandes pasarelas de estas marcas, no son siempre productos hechos con la concepción de vender, sino son diseños hechos para lucirlos como parte de un espectáculo, que de cierta manera se puede considerar como publicidad. Mientras al mismo tiempo externa el ADN de cada casa de moda. Este tipo de exhibición es el medio que usa la industria de la moda, para exaltar cada diseño y equipararlo a una obra de arte, por ello la mayoría de estas grandes creaciones llegan a ser más “exuberantes”.

Regulación de la alta costura

Existe la Cámara Sindical de la Alta Costura (Chambre Syndicale de la Haute Couture), la cual fue creada con el propósito de regularla. Solo las marcas que forman parte de esta cámara pueden utilizar el término dentro de sus colecciones. Dentro de la misma la mayoría de las marcas son francesas, pero hay algunas otras que son embajadoras e invitados extranjeros, como son Versace, Zuhair Murad, Elie Saab, Iris Van Herpen por mencionar algunos. Algunos de los puntos para poder formar parte de la cámara son:

  • Diseñar a medida para clientes privados.
  • Tener un taller en parís con la mínima cantidad de 20 empleados.
  • Cada temporada presentar una colección entre aproximadamente 50 diseños en las fechas de enero y julio.

Ciertamente con el paso del tiempo, y con el cambio de tendencias estas prácticas comenzaron a decaer. Primeramente porque los procesos llegan a ser muy costosos, la mayoría del trabajo es artesanal, con un mínimo en máquina, lo que hace los procesos un poco más lentos. Por eso muchas marcas decidieron continuar en el prêt-à-porter, ya que la moda eventualmente se fue simplificando.


Actualmente aunque ya no sea el mismo impacto que tenía en el siglo XX, la alta costura sin duda, sigue determinando el rumbo de la moda. Sus colecciones inspiran a aquellas prendas que salen posteriormente, que vemos en la calle. Es una conversación entre lo que ocurre en el mundo, y la propuesta artística de estas grandes casas, una obra de arte que comunica lo que un artista abstrae de su realidad. | #KaVolta 🖤

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • Alta Costura
  • Francia
  • Mathilde Birobin
También deberías leer esto
Ver & Leer
  • Inspiración

Blancanieves: magia y estilo para la temporada

  • Daniela Cardoso
  • octubre 15, 2025
Ver & Leer
  • Moda

Streetwear sin fronteras: diseñadores de la moda callejera del mundo

  • Paola Ubiarco
  • octubre 13, 2025
rojo
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

El Rojo: Resplandece dentro de ti 

  • Daniela Cardoso
  • octubre 11, 2025
Ver & Leer
  • Moda Mexicana

¿El diseño mexicano es caro?

  • Paola Ubiarco
  • octubre 9, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.