• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Moda

Ni piel real, ni piel sintética… ¡piel sintética bio!

  • Kä Volta: Redacción
  • junio 22, 2022
  • 3 minute read
piel sintética bio
Total
0
Shares
0
0
0
0

Empezó en la prehistoria como una necesidad de cubrirse para así aguantar los cambios de clima, y camuflajearse al momento de cazar.

Las pieles de los animales desde entonces han pasado a llevarse como un lujo, fomentando el maltrato animal. En la búsqueda de otros métodos para eliminar el daño a la fauna, se han explorado otros materiales como la piel sintética que al paso del tiempo se ha descubierto que es también dañina. Es por eso que se ha creado la piel sintética bio.

Por: Chelsea Marín, @ro_marini_guiademoda

piel sintética bio
Campaña PETA contra pieles de animales

La Piel

Es un producto natural transpirable y flexible, es durable, tiene buen aislamiento térmico, cómodo, resistente a los hongos. El serraje, que es la parte interna de la piel, es dura, tiene buena resistencia a los cortes, perforaciones y al calor. Existen varios tipos de piel: cabra, cordero, vacuno, ciervo, etc.

Anualmente más de 20 millones de animales salvajes son cruelmente despellejados para consumo de la industria de la moda. Entre estos animales están los zorros, nutrias, castor, coyote, zarigüeyas. Hay así mismo animales criados en granjas, con el único fin de matarlos para quitarles la piel. La mayoría de éstas se encuentran en Europa, un 70% de la producción piel mundial, entre estos están el hurón, zorros, marta, el visón y los conejos.

Tratamiento de la piel

Lleva un proceso para poder mejorar sus características. Se puede someter a diversos tratamientos como el óleo hidrofugado, mediante aceites minerales, sintéticos o resinas fluoradas que mejoran la resistencia de la piel al agua ayuda para mayor movimiento y duración. Otra sería antitérmico, mejora la resistencia de la piel frente al calor por contacto, disminuye así el encogimiento y mantiene la flexibilidad.

Organizaciones en contra del maltrato animal

Como sabemos una cosa es cazar por necesidad y otra solo por alcanzar un estatus y generar maltrato a los animales. Varias organizaciones como Humane Society International, Greenpeace, PETA, Respect for the Animals se han pronunciado en contra. No solo ellos, también modelos y diseñadores han empezado a entrar en esta conciencia de eliminar la piel de animal de sus diseños y optar por piel sintética.

Pieles sintéticas

Esta piel está hecha a base de polímeros. Estas son procesadas como cualquier textil que utiliza petróleo y carbón. Son sometidas a un proceso de tintura para darle el color deseado. Un estudio demostró que en comparación con textiles como lana, poliéster, algodón la piel tiene mayor impacto ambiental por cada kilogramo que se produce. Además no son biodegradables.

Pero entonces ¿cómo hacer indumentaria, accesorios, calzado sin maltratar animales ni contribuir al impacto ambiental?

Está la piel sintética bio, algunas empresas y diseñadores están empezando a crear piel a base de plantas y no del plástico. Stella McCartney es de las diseñadoras que desde sus inicios utilizó siempre alternativas para este textil.

piel sintética bio
Sofía Loren portando el abrigo de piel sintética bio diseñado por Stella McCartney,

En el 2019 lanza KOBA Fur Free Fur junto a ECOPEL la primera piel sintética fabricada de origen vegetal y mezcla de poliéster reciclado. Creó un abrigo que fue presentado en el desfile Verano 2020, ganando el premio a la innovación en los premios de moda PETA en 2019.

piel sintética bio
Piel sintética bio RECOS

En México la empresa Simil Cuero Pylmouth también ha desarrollado la primera piel sintética ecológica con el nombre de RECOS. Está en proceso de certificación Standard 100 de OEKO-TEX. Con estas etiquetas ecológicas se garantiza que los productos textiles no contengan sustancias nocivas para la salud y el medio ambiente. Detalla, llevando prácticas de reciclado y métodos sustentables en sus procesos.


Así que ya sabes un poco de las pieles y las pieles sintéticas, también son dañinas para el medio ambiente. Lo bueno es que hemos tomado conciencia sobre la sostenibilidad y nos ha entrado más la curiosidad de saber de dónde vienen los textiles, cuánto impacto generan, y buscar siempre la mejor opción como la piel sintética bio. | #KaVolta 🖤

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • Chelsea Marín
  • moda
  • piel sintética
  • pieles bio
  • re
  • Textiles
También deberías leer esto
ganchos de ropa
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Ganchos de ropa y otros trucos de clóset que cambiarán tu vida

  • Daniela Cardoso
  • octubre 25, 2025
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Pata de gallo: El estampado clásico que nunca pasa de moda (Y cómo llevarlo hoy)

  • Valeria Ramírez
  • octubre 23, 2025
tercera edición PACTOmx
Ver & Leer
  • Desfiles

3ra edición de PACTOmx: escaparate para la moda tapatía

  • Ana Volta
  • octubre 19, 2025
Ver & Leer
  • Inspiración

Blancanieves: magia y estilo para la temporada

  • Daniela Cardoso
  • octubre 15, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.