La moda siempre ha sido un reflejo de las épocas, culturas y de los avances tecnológicos. Sin embargo, actualmente estamos entrando en una nueva era – META – donde la moda ya no sólo se manifiesta en tejidos y patrones físicos, sino también digitales.
La moda META nace de la unión entre el mundo físico y digital. Es una mezcla de la realidad y la imaginación. No solo de un simple avatar digital, la moda META es una nueva forma de expresión que va más allá de los límites tradicionales de la ropa.
¿Qué es la moda META?
La moda META no solo es una simple prenda digital. Es un movimiento que se visualiza en un entorno virtual, pero que tiene una validación de tu atuendo real. Cuestiona las normas de consumo.
META viene del prefijo “meta-” que se agrega para hablar de “después”, “más allá” o “superior” en un concepto. Lo que nos habla de una prenda de indumentaria o moda que va más allá.
El impacto en el consumo y la sostenibilidad
En un mundo donde la moda rápida está consumiendo los recursos y las prendas digitales presentan una alternativa ecológica. La moda META también es un cambio en la sostenibilidad.
Más allá de la ropa: el arte de crear identidad
La moda META también planea crear una identidad, al igual que la moda física decides llevar, teniendo un impacto y ser percibido por los demás. Pero en el mundo digital, la estética puede volverse aún más fluida, la personificación es infinita y la ropa puede ser un reflejo de nuestra personalidad, sin limitaciones.
Colaboraciones de marcas que están revolucionando
En los últimos años la moda META ha tenido un gran impulso que está favoreciendo a vivir una experiencia digital. Algunos diseñadores están comenzando a colaborar, creando looks 3D, esto genera interés, y poco a poco están comenzando a consumir.
The fabricant
Es una marca de moda digital líder, con la que ha creado colecciones que combinan la innovación tecnológica y la estética. Realizó una colección con Puma que refleja el compromiso de las marcas explorando nuevas formas de interactuar con los consumidores en el entorno digital, manteniendo un consumo consciente y sobre todo que la sostenibilidad sea uno de sus pilares claves.
Estamos listos para el futuro de la moda
La moda META no es sólo un tema de tecnología, es una cuestión cultural. En un futuro cercano, las pasarelas que antes se celebraban en París o Nueva York, podrían convertirse en dimensiones virtuales, donde los personajes serán avatares.
Donde la única regla es la imaginación
La moda META es sólo el comienzo de una revolución en la que vestimos y vivimos, nos representa en el siglo XXI. El futuro digital y su impacto en la moda tradicional, podría ser más representativo de lo que imaginamos hoy. | #KaVolta 🤍, por Daniela Cardoso.