En un mundo donde la moda urbana, se ha convertido en el epicentro de la cultura global, un grupo selecto de diseñadores está llevando el streetwear a nuevas alturas.
Esos creadores no sólo siguen tendencias, sino que las dictan. Con una influencia que va más allá de lo convencional y una visión única de la estética urbana. Esos diseñadores internacionales están redefiniendo lo que significa vestir con actitud.
Cada colección es un manifiesto de estilo, una fusión entre la moda, la música, el arte y la cultura callejera que desafía las fronteras tradicionales de la industria.
Hoy en día el streetwear no sólo se define por siluetas relajadas, logotipos audaces, sino por su gran poder para fusionar culturas, estilos de vida, pensamientos, identidades y formas de querer expresarse. Detrás de este fenómeno global, se encuentra una serie de diseñadores visionarios que a lo largo de los años han logrado hacer, es este estilo, una de las categorías más influyentes en la industria de la moda en la actualidad.
Provenientes de diferentes rincones del mundo, estos diseñadores internacionales, no sólo han dominado las calles con sus diseños innovadores, sino que también han llevado sus propuestas a las grandes escenarios internacionales, definiendo las reglas de lo que se entiende por modo urbana su capacidad para mezclar influenza diversas romper convenciones y colaborar con marcas de lujo, han establecido una nueva era donde la cultura callejera se ve como un sinónimo de exclusividad y creatividad desbordante.
Se puede ver desde la ciudad de Nueva York hasta las calles de Tokio, pasando por el vibrante Londres y la sofisticada, París, la visión del streetwear, de esos diseñadores internacionales, se han convertido en un idioma universal, hablando por miles de jóvenes, alrededor del mundo que buscan, no sólo expresarse a través de la moda, sino también desafiar las normas establecidas.
Aquí tienes una lista de algunos de los diseñadores internacionales más influyentes en el mundo del streetwear, quienes han dejado una huella significativa en la industria
Nigo (A Bathing Ape)
Nigo, cuyo nombre real es Tomoaki Nagao, es uno de los diseñadores más influyentes en la historia del streetwear, y el creador de A Bathing Ape, una de las marcas más icónicas del mundo del streetwear japonés.
BAPE se caracteriza por sus diseños audaces, estampados camuflados y su logotipo distintivo de un simio, que se ha convertido en un ícono visual reconocido mundialmente. Desde sus inicios, la marca abrazó el concepto de exclusividad, lanzando colecciones limitadas que rápidamente se agotaban, creando una cultura de “hype” que sigue viva hasta el día de hoy.
El impacto de Nigo en el streetwear ha sido inmenso. Él ha sido fundamental para popularizar la cultura de las ediciones limitadas y las colaboraciones entre marcas de lujo y streetwear, algo que ahora es una práctica común
También puedes leer
Demna Gvasalia
Es uno de los diseñadores más disruptivos y revolucionarios en la historia reciente de la moda, conocido por su capacidad para desafiar las normas tradicionales y fusionar el streetwear con la alta costura.
Ha sido la mente maestra detrás de Vetements, la marca que creó junto con su hermano Guram Gvasalia en 2014, y más tarde, asumió el rol de director creativo de Balenciaga, una de las casas de moda más antiguas y prestigiosas del mundo.
La creación de Vetements marcó un punto de inflexión en la industria de la moda. La marca, cuyo nombre significa ropa en francés, se destacó desde el principio por su enfoque audaz y su capacidad para redefinir lo que significaba el lujo en el contexto del streetwear. Vetements no sigue las reglas establecidas por las grandes casas de moda, sino que las rompe llevando la moda hacia una dirección completamente nueva: prendas oversized, mezclas de alta costura con elementos del streetwear, y una estética de deconstrucción que desafiaba las convenciones del diseño.
Josué Thomas, Gallery Dept
Josué Thomas, el fundador y director creativo de Gallery Dept., comenzó su carrera en el mundo del arte antes de adentrarse en la moda. Su trasfondo artístico ha influido profundamente en la filosofía de la marca, que se caracteriza por la personalización de prendas y el uso de técnicas de deconstrucción. Gallery Dept. no es solo una marca de ropa; es una declaración de estilo que mezcla la moda con la cultura del arte contemporáneo, creando piezas que son, en muchos casos, consideradas como obras de arte en sí mismas.
El estilo de Gallery Dept. Se caracteriza por una mezcla de lo urbano, lo artístico y lo artesanal. Las piezas incluyen desde chaquetas y pantalones hasta sudaderas y camisetas, todas ellas con una estética desgastada y deconstruida. Las prendas, que a menudo presentan grafismos y elementos pintados a mano, parecen contar historias a través de sus acabados imperfectos. En lugar de seguir las tendencias tradicionales del streetwear, Gallery Dept. apuesta por una estética que desafía las normas de la moda de masas.
https://www.instagram.com/reel//?igsh=enpycjEwdDA2emRwRichard Stark, Chrome Hearts.
Richard Stark, un joyero y diseñador que comenzó su carrera en el mundo de la joyería antes de aventurarse en la moda. La marca nació en Los Ángeles y, desde sus primeros días, se especializó en crear piezas de joyería personalizadas, pero pronto se extendió a la ropa, accesorios y objetos de lujo. El diseño de Chrome Hearts se caracteriza por un estilo gótico y rebelde, con símbolos como cruces, calaveras y otros detalles inspirados en la cultura del rock y el motociclismo.
El uso de materiales de alta calidad como el cuero, la plata esterlina, el oro y los textiles de lujo ha sido clave en el éxito de la marca. Chrome Hearts ha sido reconocida por su enfoque artesanal, donde cada pieza es cuidadosamente elaborada para garantizar una exclusividad que ha llegado a ser muy codiciada.
La marca ha logrado mantener su esencia de exclusividad, al producir piezas limitadas y mantener un enfoque en la personalización de las prendas. Las colecciones de Chrome Hearts no siguen las tendencias de moda tradicionales, sino que buscan un estilo atemporal que apela a aquellos que buscan algo diferente y fuera de lo común.
Hidehiko Yamane, Evisu
Evisu fue fundada por Hidehiko Yamane, quien inicialmente trabajaba en la industria del denim. A finales de los 80s y principios de los 90s, Yamane comenzó a experimentar con la personalización de jeans, aplicando un enfoque de alta calidad y artesanía que pronto lo llevaría a crear su propia marca. El nombre Evisu proviene del dios japonés de la abundancia, Ebisu, que se cree que trae buena fortuna y prosperidad. Esto refleja la visión de Yamane de hacer jeans que no solo fueran de alta calidad, sino que también estuvieran asociados con la exclusividad y el lujo.
La marca fue pionera en el renacimiento del denim japonés de alta gama, que pronto se convirtió en un símbolo de lujo en el mundo de la moda. Evisu comenzó con la personalización de pantalones y el uso de técnicas tradicionales de costura, pero lo que realmente distingue a la marca fue su logo: un pescado de la suerte pintado a mano, una imagen que se convirtió en su firma.
Hoy, el streetwear ya no es solo una cuestión de prendas cómodas o zapatillas deportivas, sino una poderosa herramienta de autoexpresión. Un escaparate para la creatividad, el estilo personal y, sobre todo, la resistencia contra las estructuras tradicionales de la moda
Como diseñadores y marcas han impulsado este fenómeno global, creando colecciones que siguen siendo un reflejo de la vibrante y multifacética cultura urbana que ha logrado conquistar el mundo entero. Con sus diseños disruptivos y su visión única, estos creadores están marcando el futuro de la moda y demostrando que el streetwear no solo está aquí para quedarse, sino que está dispuesto a seguir evolucionando y transformando la industria para siempre. | #KaVolta 🤍, por Paola Ubiarco.