La moda es un campo de constante evolución, lleno de tendencias, influencias culturales y nuevas interpretaciones de lo que significa estar bien vestido.
Sin embargo, dentro de este vasto universo, dos términos que a menudo se entrelazan pero que en realidad tienen significados muy diferentes son wearing (vestir) y styling (estilismo). Ambos están relacionados con la forma en que nos vestimos, pero tienen enfoques y objetivos distintos que vale la pena explorar.
Wearing: El acto de vestir
Cuando hablamos de wearing o vestir, nos referimos a la acción básica de ponerse ropa. Es el acto de elegir y usar prendas para cubrir nuestro cuerpo. El concepto de wearing se centra en la acción de vestir de forma funcional, sin necesariamente considerar la combinación de estilos, el contexto o el mensaje visual que estamos enviando con nuestros looks.
Por ejemplo, una persona podría llevar un par de jeans y una camiseta. No necesariamente están buscando crear un impacto visual o comunicar algo a través de esa elección de ropa. Están simplemente vistiendo de acuerdo con sus necesidades diarias, el clima, la comodidad o la ocasión.
Wearing, se trata de la cotidianidad y la funcionalidad, no necesariamente está vinculado a la estética, aunque en muchos casos, lo que elegimos llevar también refleja nuestro estilo personal.
Styling: El arte de crear un look
El styling o estilismo, es un concepto mucho más amplio y creativo, no solo implica ponerse ropa, sino cómo se combinan las prendas para formar un conjunto estilizado y visualmente atractivo, además de expresar una identidad personal o un mensaje. El estilismo va más allá de la simple necesidad de vestir y entra en el terreno de la creación estética.
El styling no solo se limita a la ropa; un estilista se encarga de seleccionar prendas, accesorios, peinados y maquillaje para crear un look que resalte una determinada imagen o concepto. Esto puede implicar una combinación de colores, la inclusión de tendencias actuales, la elección de cortes, y la adaptación al contexto de quien está siendo estilizado.
El estilismo es también una forma de comunicación visual, es una herramienta para contar una historia, artística o incluso política. Por ejemplo, un estilista podría crear un look inspirado en los años 70 para evocar nostalgia o en la estética minimalista para proyectar sofisticación.
Wearing vs Styling: La diferencia clave
Mientras que wearing simplemente se refiere al acto de llevar ropa, styling es el proceso consciente de crear y coordinar un conjunto que va más allá de lo funcional. El estilismo implica una reflexión estética, un entrenamiento visual y una comprensión del impacto cultural de las prendas.
Una forma fácil de verlo es así
Wearing; es lo que haces todos los días, es la acción de vestirse, no importa si sigues o no alguna tendencia, si tu look está coordinado o no.
Styling; es el proceso de planificar y coordinar cuidadosamente un look para lograr un look estético, a veces con la ayuda de un profesional.
¿Por qué es importante la distinción?
Comprender la diferencia entre estos dos términos nos ayuda a apreciar la profundidad del estilismo y la importancia de los estilistas profesionales. Mientras que cualquiera de nosotros puede vestir cada día, los estilistas tienen la habilidad de transformar la ropa en expresión artística o en contar una historia.
Por ejemplo, un diseñador de moda puede crear una prenda que, por sí sola, es una obra de arte. Pero un estilista es el que la pone en contexto, la combina con otras piezas y crea un look que comunica algo más allá de la prenda. A veces, el estilo de una persona no se trata de seguir todas las reglas de la moda, sino de crear algo único que hable de su personalidad, su época y su mundo interior.
La moda tiene múltiples facetas, aunque wearing y styling a menudo se usan indistintamente, las diferencias entre ambos son esenciales para comprender cómo nos relacionamos con la ropa. Si bien todos podemos vestir, no todos tenemos la capacidad de crear un estilo personal a través de un buen estilismo. A fin de cuentas, el styling es la clave para transformar la ropa en algo más que una simple necesidad, es la forma de hacerla hablar por nosotros. SE TU MEJOR MUSA | #Kä.Volta 🤍. Por Daniela Cardoso