Probablemente la mayoría sabemos en qué consiste una gala con Alfombra Roja. Exacto, ese pasillo en donde todos los medios se ponen a tomar fotografías y tratar de entrevistar a artistas, directores o quienes sean los protagonistas de la conmemoración
Por: Salvador González
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), llega a su edición número 31 y con ello una inauguración que soltaba cada lágrima o carcajada…
El Auditorio Telmex, esperaba con una esplendorosa y bien resguardada alfombra roja a celebridades de la talla de: Victoria Abril, los españoles, Marisa Paredes y Eduardo Noriega, y por supuesto a uno de los galardonados de la noche, Alfonso Arau. Con la alfombra y los medios esperando a los protagonistas de la farándula cinematográfica, se encontraba un grupo de civiles que emocionados gritaban eufóricos a cada una de las personas que pasaban por la alfombra, así fuera el mismo Arau, el presidente del FICG o al mismo empleado de logística que acomodaba el pasillo de las estrellas.
“Esto es como los Óscar” “Oye güey ¿quién ese?”, “cámara eh” y “mamacita”. Fueron algunas de las frases que más se escucharon por parte del público que “acompañaba” la gala y no tenían ni la mínima idea de lo que se trataba. Como dicen en mi rancho “fueron a hacer bola”.

En fin, un evento de etiqueta que pareciera ser de lo más formal, es exactamente todo lo contrario, es como ir al estadio, ver la clásica mentada de madre a diferentes figuras, el pedirle la vuelta o gritarle un piropo a una linda chica.
Fotografías: ©FICG/Gonzalo García
Probablemente la mayoría sabemos en qué consiste una gala con Alfombra Roja. Exacto, ese pasillo en donde todos los medios se ponen a tomar fotografías y tratar de entrevistar a artistas, directores o quienes sean los protagonistas de la conmemoración