• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Moda

Balenciaga “El arquitecto de la Alta Costura”

  • Kä Volta: Redacción
  • mayo 12, 2016
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

Cristóbal Balenciaga el modisto español que conquistó París.

Nace en Getaria, España (1895) y muere en Jávea (1972). Estos años que marcaron la historia de la moda para siempre, porque nace un prodigio y muere un maestro de la alta costura. Cristóbal Balenciaga creció en una familia humilde siendo el más pequeño de cinco hermanos y quedando huérfano de padre muy pequeño.

Al morir su padre que era pescador, queda al cuidado de su madre que se dedicaba a coser. Esto lo hace sumergirse en un mundo de telas, cortes y puntadas, por lo cual no tardaría en encontrar en este mundo su pasión.

Cristóbal Balenciaga
Traje sastre en bengalina de lana negra (confección manual) (1912), perteneció a doña Salvadora Egaña Balenciaga.

De modisto, a la alta costura y al prêt-à-porter.

El conocimiento, manejo y perfeccionismo que tenía de la costura lo llevan a abrir su primer taller con tan solo 19 años en San Sebastián, no muy lejos de Getaria. Donde tiene la dicha de tener como clienta a la marquesa de Casa Torres, abuela de la Reina Fabiola de Bélgica, de quien toma la esencia de majestuosidad para toda su carrera como modisto.

Al poco tiempo su nombre fue muy conocido entre las mujeres de alta sociedad y no tardó en abrir otro taller, con el nombre de Eisa dedicado a su madre, que se enfocaba en la clase media.

Abarcando dos grandes mercados tanto en España como en París y siendo tan meticuloso en el acabado de sus prendas, se colocó a un lado de los grandes diseñadores de la época como Christian Dior y Coco Chanel, de los cuales recibió grandes halagos y profunda admiración. Se le conocía como un hombre serio porque hablaba a través de sus creaciones, que sin duda se destacan por sus volúmenes, sencillez y elegancia dando a la mujer un aspecto de majestuosidad no presuntuosa sino más bien misteriosa.

Cristóbal Balenciaga
Vestido baby doll en tafetán de seda de color marfil con estampación floral en varios tonos de rojo y fucsia (1958)

Inspiración y estilo

Él quería que el erotismo de la mujer se basara en los puntos más exquisitos. Por lo que la cultura japonesa fue una de sus grandes inspiraciones. En sus creaciones hacía resaltar partes como la nuca, los talles que no se ajustaban tanto al cuerpo y prefería los cortes imperio .

Balenciaga gustaba mucho del arte en todas sus presentaciones. Se puede saber esto gracias a la cantidad de piezas artísticas que coleccionaba en sus departamentos o casas de descanso donde podemos encontrar a Goya, Velázquez o Zuloaga. También se rodeaba de grandes personajes como Kandinsky, Cecil Beaton o la Grandiosa Diana Vreeland.

Balenciaga en la actualidad

Cristóbal Balenciaga no sólo era un gran modisto si no un gran empresario. Pero con la decadencia de la alta costura y una de sus más grande derrotas en 1947 ante Dior por el “New Look” decide dejar la moda en 1968 ya que no comprendía el nuevo sistema. Se alejó de lo que un día lo colocó como uno de los grandes.

Sin embargo jamás fue olvidado. En los últimos años ha sido realzado su nombre gracias a grandes directores creativos como Nicolás Ghesquière (1997-2012), Alexander Wang (2012-2015) y hoy está al frente Demna Gvasalia.

Abrigo de noche en tafetán de seda de color negro (1935 Ca.)
Vestido de boda en gasa de seda estampada con motivos florales policromos (1933)
Vestido de novia en satén de color marfil y visón blanco (1960)
Abrigo de chenilla en seda y rayón sobre una base de gasa de retorno (1963)
La Obra Conservación y restauración Investigación Beca_Nardin BUSCAR DÍA Abrigo reversible en sarga de lana de color beis y negra, y reverso en tafetán de algodón impermeabilizado (1957)
Vestido de noche en gazar de seda azul añil (1965)
Vestido de cóctel en satén azul estampado con decoración de candelieri de color dorado (1957 Ca)
Traje sastre en bengalina de lana negra (confección manual) (1912) Perteneció a doña Salvadora Egaña Balenciaga.

Ahora sabiendo más de Cristóbal Balenciaga ¿tu quien crees que sería buen representante de esta gran marca? Fotografías: http://cristobalbalenciagamuseoa.com/ | #KaVolta 🤍, por Karla Muñoz. Revisado en 2024.

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • Alexander Wang
  • Alta Costura
  • Cecil Beaton
  • Christian Dior
  • Coco Chanel
  • Cristóbal Balenciaga
  • Demna Gvasalia
  • Diana Vreeland
  • España
  • Goya
  • Kandinsky
  • Karla Muñoz
  • modisto
  • Museo de Arte Moderno México
  • new look
  • Nicolás Ghesquière
  • París
  • Reina Fabiola de Bélgica
  • San Sebastián
  • Velázquez
  • Zuloaga
También deberías leer esto
ganchos de ropa
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Ganchos de ropa y otros trucos de clóset que cambiarán tu vida

  • Daniela Cardoso
  • octubre 25, 2025
Ver & Leer
  • Qué Me Pongo

Pata de gallo: El estampado clásico que nunca pasa de moda (Y cómo llevarlo hoy)

  • Valeria Ramírez
  • octubre 23, 2025
tercera edición PACTOmx
Ver & Leer
  • Desfiles

3ra edición de PACTOmx: escaparate para la moda tapatía

  • Ana Volta
  • octubre 19, 2025
Ver & Leer
  • Inspiración

Blancanieves: magia y estilo para la temporada

  • Daniela Cardoso
  • octubre 15, 2025

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.