• Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en redes sociales
Instagram
Facebook
Twitter
Spotify
Pinterest
LinkedIn
Kä Volta
Inscríbete
Kä Volta
  • Carta del Editor
  • Moda
    • Moda Mexicana
    • Qué Me Pongo
    • Tendencia
    • Inspiración
    • Desfiles
    • Belleza
  • Cultura Pop
    • Vida
    • Cine
    • Libros
    • Buena Cocina
  • Columnas
    • Lunes, ¡en tacones!
    • Selva Corporativa
  • Tradiciones

¿Qué pasa en Etzatlán?

  • Kä Volta: Redacción
  • mayo 23, 2016
  • 2 minute read
Total
0
Shares
0
0
0
0

Etzatlán es un municipio de Jalisco conocido por su trabajo minero en el pasado y su alta protección y conservación de culturas indígenas.

En su etimología náhuatl su nombre es “Lugar de conocimiento hecho de granos de maíz”; en su etimología azteca “Lugar de sangre”. Y es que su historia tiene lugar desde el momento de conquista y colonia española, donde los indígenas re-tomaron las tierras de de las manos españolas.

Con gran orgullo indígena y gran riqueza cultural, Etzatlán por fin desarrolló su primer Festival Cultural, incluyendo la participación de la Orquesta Filarmónica de la UdeG, baile folklórico, y bandas de jazz. El festival tuvo lugar del 13 al 16 de mayo y llenó los hoteles del municipio.

De la mano del festival, se inauguró el esquema de recorridos turísticos para habitantes de Jalisco principalmente. En estos recorridos se visitarán lugares de interés como sitios arqueológicos de gran importancia, el Centro Histórico, el primer convento construido por Franciscanos, el museo Oaxicar, el museo de la Minería y mercados artesanales.

DSC_0042

La población jalisciense tiene relevancia artística también: al ser semillero de artistas locales desarrollados en las artes plásticas, la escultura, la carpintería y el diseño artesanal.

Actualmente está en exposición el trabajo con madera de Francisco López Bautista, quien está exponiendo en la Estación de Ferrocarril de Etzatlán una colección de piezas enmarcadas con su trabajo creativo como carpintero y obras pictóricas compuestas únicamente de la los desechos sobrantes de un taller de muebles.

2

Con el folklore de un pueblo mexicano: sus pisos, sus kioskos, sus plazas principales, sus templos, y principalmente su gente; Etzatlán se erige como un centro cultural viviente, con mucho de su pasado para exponer, con una historia muy íntima del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros, y de lo que es nuestro presente: nuestra tierra actual.

Los recorridos se llevan a cabo todos los sábados saliendo del Palacio de Gobierno en Guadalajara a las 8:30am.

PayPalMeAnaVolta

Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Kä Volta: Redacción

Revista digital en📍Guadalajara, especializada en moda y estilo de vida. Conformada por un grupo diverso de colaboradores que provienen de diferentes contextos lo que aporta una riqueza en cultura pop muy amplia. Grupo de stalkers profesionales, amantes de la moda, la música, la lectura, el arte, el cine y el buen comer.  Opinión honesta de las cosas, eventos y productos. Exploramos lo nuevo y lo auténtico. En cada nota se transmite la emoción de lo acontecido, jugando con los géneros periodísticos y narrativos en cada nota.

Related Topics
  • David Alfaro Siqueiros
  • Etzatlán
  • Francisco López Bautista
  • Jalisco
  • Municipio de Etzatlán
  • Nidia Beltrán
  • Recorridos
También deberías leer esto
Ver & Leer
  • Tradiciones

Día Internacional de la Lengua Materna, celebrando las familias lingüísticas mexicanas

  • Kä Volta: Redacción
  • febrero 21, 2023
nacimientos
Ver & Leer
  • Tradiciones

Nacimientos tapatíos: tradición artesanal y comercio

  • Iván Serrano Jauregui
  • diciembre 24, 2022
instrumentos creados en Nayarit
Ver & Leer
  • Tradiciones

Instrumentos creados en Nayarit

  • Kä Volta: Redacción
  • junio 23, 2021

Inscríbete a nuestro envío de correos

Recibe noticas, promociones & contenido exclusivo

Kä Volta Kä Volta
  • Stalkers Profesionales
  • Prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • RSS
  • Regalos & Cortesías
Síguenos en RRSS
Buscar

Input your search keywords and press Enter.